Unas 600 personas han participado esta tarde en una manifestación en Ibiza para denunciar el genocidio del pueblo palestino y exigir el cumplimiento efectivo del reciente acuerdo de paz firmado entre Israel y Palestina, que ha puesto fin a los ataques en Gaza. La protesta forma parte de una jornada estatal de movilizaciones y huelgas en defensa de los derechos humanos y en favor de una paz duradera en Oriente Medio.
La marcha ha recorrido las principales avenidas de la capital insular, con consignas como “No a la guerra”, “Free, free, Palestina free” y “No es una guerra, es un genocidio”, coreadas por personas de diferentes edades y procedencias. La protesta ha transcurrido de forma pacífica y ha sido convocada por diversas organizaciones locales, que se suman a la ola de movilizaciones que recorren toda España.
El pasado 10 de octubre se firmó un acuerdo de paz entre Israel y Palestina, respaldado por la comunidad internacional, que ha puesto fin a los ataques militares y busca facilitar la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes. Sin embargo, la situación sigue siendo frágil, y la movilización social reclama garantías para que el alto el fuego se mantenga y se avance hacia una solución definitiva.
Diversas organizaciones internacionales han calificado los actos perpetrados en Gaza como genocidio. La Comisión de Investigación de la ONU, presidida por Navi Pillay, identificó a líderes israelíes como responsables de genocidio, señalando que existía evidencia circunstancial que indicaba la intención genocida del Estado de Israel.
Asimismo, Amnistía Internacional denunció que Israel estaba cometiendo un “genocidio transmitido en vivo” en Gaza, con la intención específica de eliminar a la población palestina. Por su parte, la Liga Árabe también calificó las acciones israelíes como genocidio, instando a la comunidad internacional a actuar y llevar a los responsables ante la justicia.
La manifestación en Ibiza forma parte de una jornada de protestas, paros y concentraciones en numerosas ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Bilbao. Sindicatos y organizaciones sociales han convocado huelgas parciales en sectores como educación, sanidad y transporte, en solidaridad con Palestina y para exigir una paz justa y duradera.