El Ayuntamiento de Ibiza ha puesto en marcha una campaña integral de concienciación ciudadana con el objetivo de implicar a vecinos y visitantes en el mantenimiento de una ciudad más limpia y cívica, especialmente en el contexto del aumento de población durante la temporada turística.
La iniciativa contempla acciones informativas en diferentes frentes, como carpas móviles, medios de comunicación, redes sociales y la web municipal. El propósito es claro: recordar las normas básicas de convivencia en materia de gestión de residuos y promover el cumplimiento de la normativa vigente.
Entre las medidas adoptadas, el consistorio ha instalado papeleras inteligentes compactadoras en zonas de alta afluencia, como áreas comerciales y turísticas. Estas papeleras funcionan con energía solar y son capaces de aumentar su capacidad hasta cinco veces, al tiempo que notifican a los servicios de limpieza cuando se encuentran próximas a llenarse.
Además, durante el mes de julio, se desplegarán carpas informativas sobre el correcto tratamiento de residuos en distintos puntos del municipio. También se han distribuido más de 300 carteles con horarios y normas de recogida de basura entre comunidades de propietarios y administradores de fincas.
En el plano normativo, el Ayuntamiento ha aprobado en el último pleno de junio una modificación del sistema de recogida de enseres, que pasará de ser bajo demanda a un modelo de días fijos por barrio. Esta modificación se encuentra en fase de exposición pública, tras la cual se anunciarán los calendarios correspondientes.
La campaña también aborda problemáticas comunes como la no recogida de excrementos de mascotas, el abandono de colillas o chicles, el depósito de basura fuera del horario permitido o la colocación de enseres en lugares no autorizados.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, ha señalado la importancia de la implicación colectiva: “Los vecinos y visitantes tienen que tener claro que, si queremos una ciudad limpia, todos debemos implicarnos. Esa colilla o papel que tiramos al suelo, esa bolsa de basura fuera del contenedor… multiplicado por miles de personas, hace imposible mantener Eivissa en condiciones. Es fundamental cumplir las normas y aportar nuestro granito de arena”.
Asimismo, Grivé ha subrayado que los servicios municipales y la Policía Local estarán atentos a posibles infracciones y se impondrán sanciones a quienes incumplan la normativa.