Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los españoles usan la mitad de bolsas de plástico que hace una década

Por Vicent Torres
17 agosto 2018
en Sociedad
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
bolsa de plastico

EFE / Poco más de un mes después de la entrada en vigor del cobro obligatorio por las bolsas de plástico, expertos han evaluado la medida como «bien intencionada», aunque «los grandes esfuerzos para reducir su consumo se realizaron hace ya, al menos, cuatro años» pasando de una media de 300 en 2007 a 144 por habitante y año.




El Real Decreto para reducir el impacto medioambiental de los envases y sus residuos, que transpone al ordenamiento jurídico español la directiva comunitaria europea, entró en vigor en España el pasado 1 de julio y obligó a los comercios a cobrar por las bolsas de plástico.

Las cadenas de distribución de alimentos, principales consumidores de estos plásticos, «tomaron hace más de cuatro años medidas para reducir las bolsas de línea de caja, las que más usan habitualmente los consumidores», ha explicado Ignacio García, director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).




«En el año 2012 se empezaron a adoptar medidas para adecuarse a la norma comunitaria impuesta para la reducción del 50 % de las bolsas que se ponían en el mercado», ha aclarado García, quien ha manifestado que «con el esfuerzo de las cadenas de distribución y la concienciación de los consumidores, para 2016 ya se había reducido casi el 90 % de las bolsas de caja», las recogidas en el decreto como «ligeras» (menos de 50 micras) y «gruesas» (más de 50).

En el 2007, cada español gastaba como media 300 bolsas de plástico al año, cifra que se ha reducido a unas 144 por habitante anualmente, lo que supone unos 6.800 millones de bolsas en circulación de todo tipo de grosor, situándose por debajo de la media europea, de 175.

Las cadenas de supermercados hicieron durante aquellos años una inversión millonaria para buscar y ofrecer alternativas de bolsas fabricadas en otros materiales reutilizables que se ajustaran a la compra de cada consumidor, ha explicado a EFEverde García.

Según el director de ASEDAS, «esta norma iguala todos los formatos comerciales para que nadie las pueda entregar gratuitamente y así, terminar con el esfuerzo de reducción en bolsas de línea de caja, pero la mayor parte del trabajo ya estaba hecho».

La organización FACUA-Consumidores en Acción, considera que el pago por las bolsas de plástico es una medida «bien intencionada» pero «poco eficiente», pues «muchos consumidores asumen directamente el sobreprecio que supone la bolsa, ya que la cantidad es muy pequeña en relación al precio total de la compra».

«Una mejor alternativa sería no suministrar bolsas de plástico», ha propuesto Rubén Sánchez, portavoz nacional de FACUA, quien ha considerado que el consumidor «tendría que llevar su bolsa de casa» o utilizar una reutilizable, asumiendo el mayor precio.

La ong ambientalista Greenpeace coincide con FACUA en que «se debería cobrar una cantidad mayor -varios euros por bolsa y no unos céntimos como en la actualidad- para «desincentivar totalmente su consumo».

Los ecologistas reclaman además incentivar el uso de cualquier otro tipo de contenedor que sea reutilizable, como las «bolsas de tela, mochilas o capazos», ha indicado el portavoz de la Campaña Plásticos, Julio Barea.

«Habrá que esperar unos meses para determinar la efectividad de la medida, pero para nosotros es totalmente insuficiente si se pretende frenar la contaminación de plástico que hay ahora mismo», ha añadido.

El Decreto también incluye que, a partir de 2021, las bolsas «ligeras» y «muy ligeras» (menos de 15 micras), estarán prohibidas, salvo que sean compostables, lo que según García, conlleva «una problemática distinta, pues se trata de un envase no sustituible, como es el caso de la carne y del pescado», sobre todo debido a razones higiénicas.

El director de ASEDAS, frente a esto, ha pedido que «se acompase» el calendario de entrada en vigor de esta obligación a que exista una recogida orgánica separada en todas las ciudades de España, pues el tratamiento de la bolsa compostable requiere de unas «condiciones de temperatura y presión determinados» para que se pueda convertir en un material que pueda devolverse al medio ambiente de una forma adecuada.

«Mientras no exista separación orgánica de toda la basura que tiramos los consumidores en España,- contenedor azul (papel y cartón), amarillo (envases de plástico, metal y briks), verde (vidrio) o en el de tapa naranja (restos no reciclables) y marrón (restos compostables)- esta bolsa no puede cumplir su finalidad», ha explicado García.

Noticia anterior

La afiliación a la Seguridad Social en turismo alcanza el máximo histórico

Siguiente noticia

Buscan un globo de helio que salió volando con un broche de oro en su interior

RelacionadoNoticias

La Voz Kids busca talentos en las islas

La Voz Kids busca talentos en las islas

27 marzo 2025

El actor Dani Rovira padece cáncer

25 marzo 2020

El suplemento infantil de Vogue Paris dedica su portada y un monográfico a Ibiza

23 marzo 2020

El nuevo apagón de la TDT comenzará el 10 de febrero como paso previo al 5G

1 enero 2020
Siguiente noticia

Buscan un globo de helio que salió volando con un broche de oro en su interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Pek en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias
  • Centauro QUIRON. en Homenaje a José Padilla en Sant Antoni con música, vinilos y compromiso medioambiental
  • Centauro QUIRON. en Otras seis pateras con 107 migrantes llegan de madrugada a Baleares
  • Centauro QUIRON. en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

Lo más leído

  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress