Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Albedo. Sociedad memificada (parte 1). No lo miras, pero el monstruo no se va, por José Juan Gómez

Por Vicent Ribas
12 febrero 2016
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

A modo de introducción:
Antes de entrar en el tema del presente artículo, me gustaría hacer unas pequeñas indicaciones. El nombre escogido para esta sección no es casual, sino una declaración de intenciones. Según la Wikipedia, por albedo entendemos: “el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma”. Ésta columna pretende ser el reflejo de lo que “irradia” a su autor, sus experiencias, percepciones, ideas, opiniones… En resumen, la plasmación de su percepción de la realidad.

En la publicación anterior se intuye también el carácter que ésta tiene, crítico, un tanto pesimista, y personal. En ella, intentaré tratar temas varios, que van desde la actualidad política o social, hasta divagaciones o reflexiones propias del autor, pasando por análisis de eventos históricos o culturales.

Sin mas preámbulos, y esperando que el lector haya disfrutado de la publicación previa…

Sociedad memificada, parte 1. No lo miras, pero el monstruo no se va.
Todo el que esté familiarizado con el uso de Internet y las redes sociales habrá escuchado la palabra “meme”.
Un meme no es más que una manifestación (audiovisual, escrita, o de otro tipo) de una idea o sentimiento. El origen de éste término nos lleva hasta Richard Dawkins, conocido biólogo evolutivo, pero ése es otro tema.

Meme de Julio Iglesias, un clásico
Meme de Julio Iglesias, un clásico

Existen memes para prácticamente cualquier emoción humana, para acompañar situaciones de las que prevemos su resultado, para amenizar el contenido en el que se incluyen, etc. Básicamente, hacen el papel de un comodín muy utilizado y difundido, incluso fuera de la red (están en las conversaciones de barra de bar, o en la televisión…  Y lo sabes).

Se han convertido, a todos los efectos, en una muestra de la sociedad postmoderna, adquiriendo características de viralidad, inmediatez, y en ocasiones, una rápida muerte. La aparición de nuevos memes no se detiene, mientras que otros van cayendo en desuso.

Todo es viral. ¿Has hecho tal o cual comentario? Tranquilo, se sabrá. Igual que tu fallo

Y por esto mismo, por compartir características con la sociedad de la cual han surgido (la gallina fue primero, después, llegaron, sin parar, los muchísimos huevos), me permito hablar de una sociedad memificada.

Comprobémoslo:
La viralidad. Todo es viral. ¿Has hecho tal o cual comentario? Tranquilo, se sabrá. Igual que tu fallo / descuido / tragedia… Y será repetido hasta la saciedad, mientras tú serás simplemente otra unidad de consumo para saciar el hambre de morbo que inunda nuestra existencia; el meme del momento entre tu propio círculo. ¡Qué importa! los memes no sienten, solo son mercancía para el humor.

La fugacidad. Nada es para siempre, se suele decir. Y hoy en día menos. Relaciones express, trabajos temporales, obsolescencia programada… Fue bonito mientras duró, pero toca empezar de nuevo.

La superficialidad. No intentes ser complejo, no te atrevas a ir más allá de la simple apariencia. Que más da que pienses esto o aquello, o que puedas discutir las verdades absolutas, establecidas como tal por el muy cualificado tribunal de “la mayoría”. Total, nadie te lo agradecerá.

Todo esto íntimamente ligado a una dependencia quizá excesiva a la fuente primigenia del meme, la sociedad globalmente idiotizada, la web 3.0 (¿o van ya por la 4.0?). Hoy en día, si de camino al trabajo descubres que te has dejado el móvil en casa, pareces revivir aquella terrible y recurrente (así como extendida) pesadilla… Estás en clase, y vas en calzoncillos.

No voy a discutir la utilidad de ciertas aplicaciones y gadgets, porque la tienen. Pero con ellas se abre una puerta peligrosa. Nos ofrecen la posibilidad de estar siempre en contacto con nuestros conocidos… a todas horas. Sí, también cuando es tu peor día y has recordado aquella ofensa no superada, y de repente te parece un buen momento para recordarla. También sufren las carencias de la comunicación online, en la que se pierde el factor humano, tan importante para la correcta comprensión de lo que se dice; y nos generan ansiedad al sentirnos ignorados porque ésa persona se ha conectado y no ha mirado tu mensaje, o si lo ha mirado, no ha contestado. “¿Qué estará haciendo? ¿Por qué me ignora? ¿Se ha enfadado?” Seguro que muchos saben de lo que hablo.

¡Y qué decir de las redes sociales! Esas herramientas, aparentemente tan inocentes, pero que son capaces de sacar lo peor del ser humano

 

¡Y qué decir de las redes sociales! Esas herramientas, aparentemente tan inocentes, pero que son capaces de sacar lo peor del ser humano. ¡Bienvenidos a la era del exhibicionismo online! ¿Vas borracho? ¡Que todo el mundo lo sepa! Estás cabreado, no te gusta lo que acabas de ver por la televisión, o el diario digital, y que mejor idea que publicarlo, que quede escrito, que pueda ser copiado, retwitteado, descargado…

Quizá Dios te perdone por la barbaridad o estupidez que pusiste en aquel maldito post, pero te aseguro que la red no lo hará. Allí no hay piedad; seguramente, haya un meme para describirte, o mejor aún, TÚ seas el nuevo meme. Una sociedad memificada, como en la que estamos (cuanto antes lo asumas, antes podrás prevenirte), puede llegar a convertirse en una trampa, sino mortal, sí potencialmente peligrosa a varios niveles.

Del mismo modo que hacen los niños pequeños, nos tapamos los ojos, y nos engañamos a nosotros mismos, pensando que si no vemos, no nos ven tampoco a nosotros. Así, intentamos pasar inadvertidos, sin llamar demasiado la atención, sin que el monstruo se fije en nosotros. Olvidando que muy probablemente, Hank Moody (protagonista de la serie Californication) tenía razón al decir que si eliminasen y prohibieran el porno en Internet, solo existiría una sola página web, y ésta se llamaría “Devolvednos el porno”. No miramos, pero el monstruo sigue allí, y lo que es peor, lo hemos creado nosotros. Quizá simplemente no miramos porque, a nuestro pesar, sabemos que si lo hacemos, nos veremos a nosotros mismos.

Continuará, esperemos…

Por José Juan Gómez

Tags: Columna
Noticia anterior

Los diputados autonómicos de Podemos Eivissa piden a PP y PSOE que se posicionen sobre el reparto del dinero de la ‘ecotasa’

Siguiente noticia

La Peña FS busca acercarse un poco más a la permanencia frente al Floresta

RelacionadoNoticias

Oncologia novament a precari, per Pilar Hernández Ribera

21 octubre 2025

Del silencio al “menowashing”: cuando la menopausia se convirtió en un negocio redondo, por Laura Ferrer

21 octubre 2025

“Poner fácil lo difícil”: una carta de gratitud y serenidad tras la eutanasia de Jose, por Conxi Riera, familia y amigos

20 octubre 2025
Una manifestación pro Palestina. Montecruz Foto.
More photos:
www.montecruzfoto.org

Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 

20 octubre 2025
Siguiente noticia

La Peña FS busca acercarse un poco más a la permanencia frente al Floresta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bartolo en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • Rogelio en Ibiza se llena: su población ha crecido un 73% en solo 20 años
  • luisluis en La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero
  • Feina o menjar en Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni
  • Pek en Ibiza no es un destino caro, por Xescu Prats

Lo más leído

  • Clicka sobre la imagen de Paco Natera para verla al completo. El fotógrafo ha captado al cometa Lemmon (C/2025 A6) surcando el cielo estrellado sobre Es Vedrà, como se aprecia en la derecha de la imagen. Fotografía Paco Natera.

    El cometa Lemmon sobre Es Vedrà, en una imagen de belleza impactante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza destinará un solar de Isidor Macabich a veinte viviendas de alquiler para jóvenes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una farola derriba unas motos y se desploma otro árbol en un colegio de Ibiza: la alerta sigue

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress