Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Correos y la realidad camuflada, por Luisa Costa

Por Redacción
29 mayo 2021
en Opinión
0
Correos y la realidad camuflada, por Luisa Costa
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cualquier trabajador debe estar preparado para recibir críticas (buenas o malas) por el desempeño de su labor. En caso de tener uno o más jefes, vendrán acompañadas de las oportunas medidas empresariales que correspondan (sanciones, incentivos, ascensos, etc.). Si trabaja cara al público habrá un aumento de presión porque no podemos obviar el famoso “el cliente siempre tiene la razón”, y si sumamos la etiqueta de funcionario da la impresión de que cualquier calificativo es admisible. 



Como trabajadores de Correos debemos hacer una profunda reflexión ante el incremento en los últimos tiempos, de una sensación entre nuestros clientes de que el servicio está empeorando. A título individual, todos nosotros debemos esmerarnos en ser más eficaces día a día y en cuidar nuestro trato tras el mostrador y en el reparto. Pero nuestra exigencia debe venir acompañada de medidas directivas que nos apoyen y nos permitan realizar nuestro cometido en condiciones favorables. 

¿Qué ocurrirá si en una cafetería que tenga cuatro trabajadores para atender una terraza, prescindimos de dos de ellos y seguimos con el mismo número de mesas o de clientes? El servicio empeora, así de simple. Pues a grandes rasgos, esto es lo que está ocurriendo en el servicio postal pero con una diferencia notable: lo que ocurra en la cafetería obedecerá a criterios empresariales privados mientras que Correos es una empresa pública cuyo motivación es brindar bienes y servicio de primera necesidad a la población. Y esto no significa que tenga que trabajar a pérdida. Se debe buscar la rentabilidad pero no si es a costa de incumplir el objetivo principal. 

Luisa Costa

Si las bajas y las vacaciones no son cubiertas, el volumen de trabajo se reparte entre el resto de trabajadores. Si las rutas se amplían sin un estudio preciso del tiempo que se necesita para realizarlas, nos encontramos con numerosos retrasos y, en el peor de los casos, con que no se ha podido llegar al destino y las entregas quedan pendientes. Si se elimina servicio de cartería rural vemos que gran parte de la población queda desamparada y obligada a desplazarse a su oficina asignada o en determinados casos, a puntos de entrega colectivo donde la privacidad de su envío queda comprometida. Esto último ocurre por ejemplo en áreas residenciales privadas de gran extensión donde por la falta de tiempo se entrega todo en la caseta de seguridad del recinto. 

A esto hay que añadir la política continuada de destrucción de puestos. Por un lado con las bolsas de trabajo temporal que han supuesto la exclusión de miles de trabajadores/as que conocen bien el  oficio pero que se quedan fuera con la excusa de la renovación de la plantilla. Por otro lado han disminuido el número de plazas totales de dichas bolsas, aumentando los puestos de trabajo a tiempo parcial y por días. 

Todo esto obedece a la estrategia que se viene desarrollando desde hace algunos años a cargo de los anteriores presidentes de Correos y que tiene su máximo exponente en el actual, Juan Manuel Serrano Quintana. En el año 2012 Correos entró a formar parte de la Sociedad Estatal de  Participaciones Industriales (SEPI) cuyo objetivo es conseguir el mayor beneficio de sus acciones. Está claro que no se corresponde con el principio que debe seguirse en un servicio público, que supedita el interés económico al social.

Los mandatarios de Correos han observado el negocio que  supone el mundo de la paquetería con volúmenes crecientes de distribución de artículos. Para competir en este sector, Correos ha de dar el paso definitivo que consiste en privatizar el servicio, algo que se supone sumamente impopular. Es por ello que ha de ir preparando el terreno, por así decir, propiciando el empeoramiento del servicio con los citados recortes; asimismo, la inseguridad laboral que se cierne sobre gran parte de la plantilla debido a la eventualidad, sumada a la enorme carga creciente de trabajo, fomentan actitudes negativas ante los usuarios. 

Y el más sutil de los pormenores de esta estrategia es el de conseguir que nos quejemos. Somos conscientes de que en un periodo tan dramático para la mayoría de familias, con tantos afectados sanitaria y económicamente, escuchar que un colectivo que tiene trabajo se queja por las condiciones del mismo, nos puede acarrear antipatías. Pero cuando, por ejemplo, la presión para cubrir una ruta determinada que es materialmente imposible de abarcar, da como resultado numerosos accidentes de tráfico, algunos de ellos con un fatal desenlace no podemos quedarnos callados. No es demostrable pero sabemos por donde empieza el problema. 

No queremos ni debemos justificar los errores; tenemos que aprender de ellos y tratar de mejorar. Pero si pretendemos que los usuarios sean conocedores de una realidad que hasta ahora ha sido camuflada. Estamos ante el intento de privatización de una de las pocas empresas públicas que quedan en España, que históricamente ha dado resultados positivos y que sólo desde 2016 ha dado pérdidas, coincidiendo con el recorte de asignación presupuestaria. Es una planificación organizada por el gobierno y secundada por la dirección de empresa y como trabajadores afectados pero también como ciudadanos, debemos transmitir esta situación que beneficiará a unos pocos en contra del bien común.

Por Luisa Costa

Noticia anterior

«Cuando lo pides a gritos»… Conduce en dirección contraria por encima de la acera de la comisaría de la Policía Local de Sant Josep

Siguiente noticia

Nueva campaña solidaria en las Pitiusas para prestar ayuda humanitaria a los refugiados de Grecia

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Salgo a pasear por dentro de mí, por Samaj Moreno

6 septiembre 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Ministre pobre, per Bernat Joan

4 septiembre 2025
La solució, per David Setbetes

La solució, per David Setbetes

31 agosto 2025
Suburbios chabolistas fuera de la zona de interés, por Oti Corona

L’altra delinqüència lligada a la immigració, per Oti Corona

31 agosto 2025
Siguiente noticia
Nueva campaña solidaria en las Pitiusas para prestar ayuda humanitaria a los refugiados de Grecia

Nueva campaña solidaria en las Pitiusas para prestar ayuda humanitaria a los refugiados de Grecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Portmanyí en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Jose en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Centauro QUIRON. en Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos
  • Ex semiranista en Hablamos Español confía en que el Supremo avale un 25 % de enseñanza en castellano en Baleares
  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes

Lo más leído

  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sky News pone de nuevo a Ibiza en el foco, ahora por la desaparición masiva de lagartijas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress