Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

De mis auriculares básicos a la economía circular: La importancia del diseño ecológico para impulsar la sostenibilidad, por José Antonio Domínguez Ribas

Por Opinión
23 diciembre 2022
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Mis auriculares para escuchar música pasaron a ser tema de conversación el otro día con mi pareja.  Nuestro argumento versaba sobre el desgaste de las almohadillas de mis auriculares tras varios años de uso. El funcionamiento es perfecto, pero la almohadilla sufría un proceso de descomposición en su cobertura. Mi dilema, buscar un recambio o tirar y comprar unos nuevos. Así que me surgieron las dudas durante nuestra conversación sobre la economía verde, la economía circular, el ecodiseño y sus beneficios debido a mis auriculares. Voy a estudiar los conceptos antes de tomar una decisión.

Primero de todo, la economía verde es una economía sostenible que integralmente promueve la gestión equitativa y ecológica de los recursos. Se trata pues de una visión, una estrategia y una vía para transformar nuestras sociedades.  La búsqueda de un desarrollo humano resiliente en armonía con la naturaleza. Al mismo tiempo, ésta crea puestos de trabajo de calidad al hacer un uso más eficiente de los recursos naturales. 

Además, no sólo se ocupa del medio ambiente, sino que también apoya el crecimiento económico y la reducción de la pobreza creando puestos de trabajo en sectores como las energías renovables o el turismo. Hay muchas maneras de hacer realidad este cambio: desde invertir en sistemas de transporte limpios hasta reducir el desperdicio de alimentos. El cambio, pues, se centra en las personas, en aumentar la riqueza, en crear oportunidades y en invertir en sistemas e infraestructuras sostenibles.

Cuando se habla de un cambio centrado en las personas se refiere al desarrollo vinculado a las necesidades, capacidades y aspiraciones de ellas. Un enfoque del desarrollo sostenible centrado en las personas implicará incorporar otros conceptos como la economía circular, el ecodiseño y los beneficios para el cliente y el fabricante.

Por un lado, la economía circular busca reutilizar los recursos y fabricar productos diseñados para ser reparados fácilmente. La idea es que diseñando los productos pensando en el medio ambiente, podamos ser más eficientes frente a los productos de usar y tirar. Cabe mencionar que el diseño circular apoya la reutilización y el reciclaje de materiales.

La idea, que subyace en el concepto, es que podemos crear una nueva forma de diseñar productos y servicios para que puedan reutilizarse, repararse o reciclarse al final de su ciclo de vida. No se trata de hacer cambios graduales en el diseño de nuestros productos actuales, sino de transformar nuestra forma de pensar sobre el diseño de productos sostenibles. De modo que, todo tiene un valor.

Productos como la ropa, los muebles y los coches se diseñan a menudo pensando en la obsolescencia programada: se fabrican para que se averíen al cabo de unos años y, por ende, los consumidores compren otros nuevos. Un ejemplo sería la creación y reparación de piezas de repuesto gracias a máquinas de impresión 3D.

Por otro lado, el ecodiseño es aquel concepto que diseña productos y servicios reduciendo su impacto en el medio ambiente. Este concepto incluye los procesos de producción, lo cuales significan menos residuos y más materiales reciclables. De modo que, la sociedad busca generar valor y ese valor pasa por monetizar el ecodiseño y utilizarlo como una oportunidad de negocio. Las empresas pueden hacer que sus productos sean más ecológicos y, así, atraer a clientes que buscan opciones sostenibles con sus compras.

En el contexto del ecodiseño, es importante que los productos generen un valor de forma que puedan reutilizarse. Esto significa diseñar productos con un bajo impacto ambiental y que sean rentables para el consumidor y el fabricante. Para ello, los diseñadores deben tener en cuenta todo su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta la eliminación del producto.

Finalmente, he tomado una decisión. Gracias a mi pareja, he buscado a lo largo y ancho de la red un distribuidor de productos de recambio. Algo alejado, sí, pero he logrado mantener por unos años más mis auriculares verdes y circulares. Quién sabe, quizás nuestro próximo debate sea los leds del televisor.

Tags: Columnaeconomía
Noticia anterior

Buscan al autor de dos disparos en el aparcamiento de un supermercado en Ibiza

Siguiente noticia

El servei d’autobús modificarà els seus horaris durant el període nadalenc

RelacionadoNoticias

Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta

18 septiembre 2025

Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno

18 septiembre 2025

Gracias a todos los que han hecho posible el «Encontre Jove ’25», por Toni Granados

15 septiembre 2025

Seguir i no perdre el rastre d’un mateix, per Bartomeu Ribes

14 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imatge d'arxiu d'un autobús. Foto: CIE.

El servei d’autobús modificarà els seus horaris durant el període nadalenc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress