Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Día mundial del agua, por ADAR

Por Natalia Cárdenas
19 marzo 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de un grifo de agua.

Cuando este jueves celebremos el Día Mundial del Agua, todos podremos ver y leer artículos y reportajes especiales realizados por los medios de comunicación sobre este recurso único e indispensable para nuestra vida.

Aprenderemos que de toda el agua del planeta, tan solo un 4% es dulce, y de ésta, la mayor parte se encuentra congelada en los casquetes polares y solo un escaso 1% es para consumo humano. Conoceremos la importancia que tiene para la salud, como fuente de vida, y como recurso económico e industrial. Sabremos de su relevancia geopolítica, con docenas de países compartiendo cuenca hidrográfica o con el acceso al agua como punto primordial de los acuerdos de paz entre el estado hebreo y sus vecinos.

Pero también deberíamos conocer que la consideración del agua como recurso renovable ha dejado de ser tal pues la mala gestión y sobre todo, la contaminación, lo hacen imposible. Por lo tanto, ya no podemos decir que es un recurso que nos acompañará siempre. Y aunque también pueda deberse a fenómenos naturales como p.ej. las cenizas de un volcán, debe quedar claro que la mayor parte de la contaminación proviene de la actividad humana. Desarrollo e industrialización suponen un mayor uso de agua, con gran generación de residuos que suelen ir a parar al mar o a cursos fluviales mientras que el uso de productos químicos en agricultura y la sobre explotación de acuíferos inciden en la adulteración de las aguas subterráneas. Las aguas superficiales son más vulnerables por estar más expuestas pero también pueden restaurarse más rápidamente mientras que los efectos en las cuencas bajo tierra son más prolongados.

De esto último sabemos mucho en Ibiza , desgraciadamente. Y no será porque hubiera desconocimiento de la situación. En el PTI de 2005 se dice textualmente:

«…Ambas islas carecen, por tanto, de recursos hídricos superficiales para abastecer sus necesidades… El incremento en los volúmenes de extracción del agua del subsuelo efectuado en los períodos de crecimiento del sector turístico ha originado un proceso de lenta y creciente salinización de dichos acuíferos como consecuencia de la intrusión marina … existiendo actualmente un cierto consenso social sobre la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo turístico… se estima oportuno plantear la hipótesis de crecimiento cero de la población flotante… «.

«…En orden a conseguir la utilización sostenible en términos ambientales de los recursos naturales y proteger la calidad del entorno:
a- Promover una utilización sostenible del agua, fomentando el ahorro en el consumo y la reutilización de las aguas residuales e incrementando, de ser necesario, la capacidad de desalación y depuración».
Repetimos, esto es textual. Y ahora, ¿alguien puede decir que se ha llevado a cabo, que se ha cumplido con lo escrito? Antes al contrario, porque la crónica desde 2005 ha sido la de la masificación de construcción y de presión humana. Se siguen viendo grúas por todos lados y nos seguimos preguntando cuánto más hay que apropiarse del territorio, cuándo será suficiente en la cuenta de resultados (para unos pocos, claro), cuántos proyectos faraónicos como el de Xarraca Bay hacen falta. Por cierto, sr Carraca; si ud, que tiene un restaurante con vistas exclusivas al enclave de la obra no se dio cuenta de las dimensiones de la misma, es para hacérselo mirar.

Señores políticos, gestores y administradores de todos los símbolos y banderas; suponemos que ustedes organizan sus hogares en base a los recursos que poseen, intentando no derrochar y educando a sus hijos en la cultura de preservar lo que se tiene y maximizar las posibilidades de futuro sin que sus acciones perjudiquen al bien común. ¿Por qué no hacen lo mismo con la isla de todos? ¿No se dan cuenta que estamos matando la gallina de los huevos de oro? Sin agua suficiente y de calidad para el consumo, sin agua limpia en nuestras playas, el «crecimiento económico» que idolatra el señor Marí Bosso tiene los días contados.

Por ADAR

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

Elías Escandell, quinto en el estreno del Europeo de EMX65 en Italia

Siguiente noticia

Marc Horrach no tiene rival en el balear de trial de Formentera

RelacionadoNoticias

La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura

3 noviembre 2025

Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

31 octubre 2025
Uno de los gatos que amenazaba el nido de las aves en Ses Feixes de Talamanca. Fotografías de Rafa Domínguez cedidas a Noudiari @raymar_birding

La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

30 octubre 2025

Passada l’alta temporada, per Bartomeu Ribes

30 octubre 2025
Siguiente noticia

Marc Horrach no tiene rival en el balear de trial de Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Feina o menjar en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Pepe en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • PItius en Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»
  • brubaker en Un afer de tardor, per David Setbetes

Lo más leído

  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress