Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Isla de nómadas, por Laura Ferrer Arambarri

Por Laura Ferrer
13 septiembre 2024
en Opinión
0
Una de las chabolas del asentamiento de Can Burgos, frente al Mercadona, en Sant Jordi.

Una de las chabolas del asentamiento de Can Burgos, frente al Mercadona, en Sant Jordi.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Una palabra como nómada, que significa básicamente vagabundo; persona sin un lugar estable para vivir, se ha convertido por obra y gracia del capitalismo y del postureo en un adjetivo bueno y domesticado, perfectamente acariciable y hasta cargado de romanticismo. 

Las propias instituciones se preocupan de promocionar el destino Ibiza como ideal para nómadas digitales, mientras las redes sociales se llenan de vídeos de gente viviendo en una caravana o en una furgoneta camperizada como epítome de la total libertad. La realidad es que vivir en una caravana solo tiene sentido si te espera un hogar con cimientos al que volver y que convertirte en nómada digital en Ibiza solo es posible si eres un holandés errante con un flamante salario mensual (el salario medio neerlandés en 2023 fue de 62.281 euros anuales, frente a los 30.237 euros de España).

Estos nómadas digitales, que ya tienen a Ibiza como su segunda, tercera o cuarta residencia, se han quedado poco a poco con la poca oferta de alquiler, porque ellos sí son capaces de pagar las sumas astronómicas que se exigen por una vivienda decente para todo el año. Trabajan en su MacBook Pro en la terraza de su coqueto apartamento o casita con vistas a la montaña, mientras escuchan a las cigarras e instagramean la suculenta vida ibicenca que ellos sí se pueden permitir.

Muchas personas, preocupadas por otro tipo de migrantes, no se dan cuenta (o no quieren ver) que tenemos en Ibiza a un número creciente de personas que viven aquí pero que no pagan ni un céntimo en impuestos en este país: ni cuota de autónomos en España ni declaración de la renta ni IRPF ni tasa alguna. Ya escucho las voces diciendo: ¿y todo lo que se gastan en Ibiza? Sí, es cierto, consumen en la isla, pero es un argumento muy pobre cuando lo único que hemos conseguido es normalizar que estos nómadas ricos puedan pagar unos precios que el trabajador medio no puede ni plantearse.


Mientras eso ocurre, hay otros nómadas, los verdaderos, los que lo hacen por necesidad, como nuestros ancestros.

Por un lado, tenemos a personas trabajadoras en empresas de esta isla que se tienen que ir fuera de Ibiza ¡para trabajar en Ibiza! Así de absurdo suena, como absurdo es. Ya todos conocemos algún ejemplo: han encontrado una vivienda asequible en la Península y, como su herramienta principal de trabajo es el ordenador y el teléfono, teletrabajan para empresas ibicencas porque aquí ya no se pueden permitir vivir. No es que les salga más barato, es que es la única posibilidad que les queda si quieren mantener sus empleos y seguir conectados a Ibiza. Vivir en Dénia, pongamos por caso, y coger un ferry de vez en cuando para reuniones puntuales o para sacudirse de encima la nostalgia de la isla. De modo que tenemos a trabajadores extranjeros acaparando la oferta de alquileres, trabajando desde Ibiza para empresas extranjeras, mientras trabajadores isleños se tienen que ir fuera de Ibiza para mantener sus puestos de trabajo en la isla. Románticos nómadas digitales frente a desplazados forzados en un mundo al revés al que nadie parece saber o querer darle la vuelta.

Por otro lado, tenemos a los verdaderos nómadas de Ibiza que son, no lo olvidemos, aquellos que reparan tuberías, pintan paredes, sirven mesas, hacen camas… y no pueden hacerlo a distancia desde una vivienda más barata en la península. Por eso acaban viviendo en habitaciones a precios ridículamente caros (650 euros por una habitación compartida, según veo en un grupo de Whatsapp) o, mucho peor, en verdaderas favelas, como lo era Can Rova, o como lo es el asentamiento frente al Mercadona de Can Burgos (Sant Jordi). Plantando un cobijo en cualquier parte, como aquellos nómadas cazadores-recolectores, carentes de un lugar estable para vivir, que se dedicaban a sobrevivir de lo que se encontraban antes de que la humanidad se hiciese sedentaria. Sedentario es hoy un vocablo cargado de connotaciones negativas, pero al que le debemos la evolución humana. Involución lo llamaremos.

Tags: FormenteraIbizaLaura Ferrer ArambarrimigraciónVivienda en Ibiza
Noticia anterior

Santa Eulària abre el plazo de inscripción para los cursos Ocupa’t de habilidades digitales básicas y búsqueda de empleo

Siguiente noticia

Contradiccions i bones paraules, per Canviem el rumb

RelacionadoNoticias

Gracias a todos los que han hecho posible el «Encontre Jove ’25», por Toni Granados

15 septiembre 2025

Seguir i no perdre el rastre d’un mateix, per Bartomeu Ribes

14 septiembre 2025

La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno

13 septiembre 2025

Greta Thunberg, por Bernat Joan

10 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de una movilización de Canviem el rumb.

Contradiccions i bones paraules, per Canviem el rumb

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress