Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

Por Opinión
30 octubre 2025
en Opinión
0
Uno de los gatos que amenazaba el nido de las aves en Ses Feixes de Talamanca. Fotografías de Rafa Domínguez cedidas a Noudiari @raymar_birding

Uno de los gatos que amenazaba el nido de las aves en Ses Feixes de Talamanca. Fotografías de Rafa Domínguez cedidas a Noudiari @raymar_birding

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Opinión / La Delegación en Ibiza de la Federación Balear de Caza, conjuntamente con la Sociedad de Cazadores San José, desean trasladar su postura en relación a la gestión de los gatos sin propietario en la isla de Ibiza, a octubre de 2025, a las administraciones locales e insulares de Ibiza mediante el siguiente comunicado:

Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de bienestar animal, en septiembre del 2023, se han ido produciendo una serie de gestiones por parte de determinados colectivos animalistas para imponer la gestión del gato “comunitario” a la altura de los derechos de todas las personas.

Lo que están haciendo determinadas asociaciones que creen estar totalmente amparadas por la ley es inundar la isla de gatos abandonados, para una vez liberados, considerar que son los únicos con capacidad de opinión y gestión sobre los mismos.

Estos animales están siendo liberados en propiedades privadas, sin identificar, para posteriormente alimentarles sin control, incrementando día a día las molestias que causan a los vecinos de la isla, las mascotas de éstos y la fauna silvestre. Sabemos que la administración es consciente de todo ello y consideramos que ésta debe actuar.

A estas asociaciones animalistas se les debería hacer cumplir la normativa de protección de nuestra biodiversidad y salubridad, así como hacerlas responsables del gasto que supondría revertir esta situación que ellos mismos han creado (seguridad vial, limpieza de espacios públicos, etc.).

Esta negligente rutina de unos pocos está degradando espacios hasta puntos que la insalubridad es realmente preocupante.

No todos estamos de acuerdo en el alto gasto público que generan y generarán estos protocolos animalistas de gestión de animales domésticos abandonados.

El origen de los gatos que se están abandonando en masa, en parte, salen de centros de acogida de protección animal, alguno de los cuales aún a día de hoy los dejan en libertad sin el chip obligatorio, por su cuenta y riesgo. Otros salen de clínicas veterinarias, otros de las crías de gatas del campo y otros tantos son abandonados por ciudadanos sin escrúpulos.

Muchas crías se ofrecen en adopción en redes sociales mediante “la adopción a cambio de un pequeño donativo” (nosotros lo entendemos como una venta encubierta). Las crías que no consiguen esta adopción terminan en la calle, abandonadas.

Consideramos que las políticas de gestión de esta problemática deberían centrarse en reducir de manera significativa todos estos puntos ilegales de concentración de gatos, basura y enfermedades.

No todo es como lo cuentan determinadas asociaciones animalistas. Su rutina es la invasión de la propiedad privada, invadiéndola con la concentración de estos animales, además de la coacción a funcionarios, cargos públicos y ciudadanos que discrepan de sus actuaciones.

Sus protocolos CER son totalmente ilegales en muchos de sus aspectos. No hay ni una sola colonia felina legal en la isla de Ibiza; simplemente están abandonando gatos. Nos consta que estas organizaciones sobrecargan el sistema con sus absurdas exigencias, hablando en nombre de los animales. Si es ilegal dar de comer a los gatos en la vía pública, es inmoral hacer responsable a un particular de los caprichos de una minoría.


Consideramos que todo ciudadano que decida alimentar a un animal doméstico también debe hacerse cargo del resto de las responsabilidades que implica su cuidado: identificación obligatoria, gastos veterinarios, cuidado de su seguridad y, además, hacerse cargo de los daños y molestias ocasionadas a terceros. No son pocas las quejas que nuestras administraciones reciben en cuanto a las molestias y daños que causan los gatos de la calle.

Ha habido numerosas campañas de acoso y difamación hacia personas y entidades de esta isla por haberse postulado abiertamente en contra de esta nefasta gestión. Con este escrito nos postulamos con su postura, considerándola necesaria ya que somos muchos los que opinamos como ellos respecto de esta nefasta gestión.

Desmentir que siempre haya habido la misma población de gatos. Generaciones pasadas tenían gatos para el control de roedores, pero su número en cada casa era más que reducido y no había gato sin propietario.

Las densidades actuales son anormales y desproporcionadas debido a su sobrealimentación y a su abandono.

Consideramos que son las autoridades competentes en la materia las que deben intermediar de manera decidida y efectiva frente a este conflicto social que afecta tanto a los gatos como a sus “cuidadores”.

En resumen, hay que reducir la natalidad de estos gatos castrándolos y, a la vez y sin excepción, realizar una identificación masiva de estos y eliminar los puntos de alimentación donde estos animales se concentran.

En cuanto a esto, pediríamos a los ciudadanos que tienen problemas con gatos lo hagan saber de manera clara a las administraciones competentes para que quede constancia de ello, remarcando así que no solo existe la opinión animalista en este tema y, una vez realizada la queja, hacerle seguimiento para que esta no quede en saco roto.

En la isla de Ibiza no existe ni una sola colonia felina registrada legalmente y, por tanto, si en su propiedad hay gatos y estos causan algún tipo de problema, usted será el único responsable de ello, dado que las personas que alimentan a estos animales en ningún caso darán la cara.


Biodiversidad

Es importante para nosotros destacar que los gatos, pese a estar castrados y bien alimentados, no pierden su instinto de caza y siguen diezmando a las especies autóctonas y endémicas de la isla. Consideramos, en este sentido, que además de tener en cuenta a los gatos y sus alimentadores, se debería añadir a esta ecuación la fauna que depredan y la ley de patrimonio natural y biodiversidad.

Hay que tener en cuenta la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, donde en el artículo 80, g bis) describe como infracción “…y las sueltas no autorizadas en el medio natural de especies autóctonas o alóctonas, o de animales domésticos”. Nos gustaría saber con qué autorización determinadas asociaciones animalistas de las islas están liberando gatos en propiedades privadas.


Salud pública y seguridad vial

Es importante remarcar que en muchos de nuestros municipios está prohibido alimentar animales en la vía pública. Los alimentadores buscan propiedades privadas para dejar los ingentes recipientes de comida y agua para los gatos de la calle.

Muchas de nuestras calles y callejones huelen a excrementos y orines de gato, provocando que en garajes, sótanos y bajos de muchos edificios hayan sido invadidos por pulgas generadas por este hecho.

Otro elemento importante a tener en cuenta a la hora de gestionar gatos ferales en nuestro entorno de vida es la salud pública en colegios, residencias de mayores, centros de salud, parques infantiles, etc., donde se ha convertido en una indeseable rutina el tener que retirar excrementos de gato de lugares como estos, creando un importante estado de insalubridad.

Los casos de tiña, sarna y diarreas inespecíficas que padecen algunos de nuestros hijos y mayores podrían evitarse. Además, los gatos sin propietario pasan toda su vida en la calle, poniendo en riesgo la seguridad vial.

Algunos estudios apuntan a que la toxoplasmosis podría estar afectando al 100% de la ciudadanía de manera subclínica, favoreciendo el desarrollo de enfermedades mentales. La toxoplasmosis es una parasitosis que genera graves problemas en mujeres embarazadas y sus fetos. Pero la parasitación es subclínica en niños, los cuales, en el futuro, serán más susceptibles a enfermar mentalmente. Este simple riesgo consideramos justificación más que suficiente para que no queramos que nuestros hijos se coman los desayunos del colegio entre excrementos de gato callejero.


CER

El método CER tal y como tratan de implementarlo los animalistas de la isla nunca funcionará. Este solo funciona en poblaciones aisladas, con un estricto racionamiento de la alimentación, un estricto control de las bajas y la intransigencia a la hora de aceptar nuevos miembros en la colonia.

Actualmente, los puntos de alimentación para gatos son simples cebaderos donde se mezclan gatos castrados y sin castrar; estos no están identificados (impidiendo la trazabilidad) y se reponen las bajas con nuevos abandonos. Este supuesto método de control poblacional es el que sustenta sus colonias indefinidamente en el tiempo.

Estas organizaciones, además de incumplir la ley que han obligado al resto de ciudadanos a acatar y solo hacerla aplicar con extrema delicadeza cuando les interesa, también se la saltan a su antojo. Tienen amenazada a gran parte de la sociedad que discrepa abiertamente respecto a ello, vendiéndoles un discurso insostenible.

Consideramos que todos los sectores afectados (ecologistas, sector cinegético, salud pública, consistorios, Consell de Eivissa, veterinarios, empresas dedicadas a la gestión de fauna) deben abordar de manera decidida el creciente problema de los gatos ferales en la isla y adoptar soluciones necesarias para parar este despropósito.


Delegado en Ibiza de la Federación Balear de Caza

Sociedad de Cazadores de Sant Josep


Tags: cazaCazadorescolonias de gatoscontrol de gatosGatosIbizaSociedad de Cazadores de Sant Josep
Noticia anterior

Formentera prepara sus cementerios para Tots Sants

Siguiente noticia

Santa Eulària desbloquea la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

RelacionadoNoticias

Passada l’alta temporada, per Bartomeu Ribes

30 octubre 2025

El derecho de huelga de los estudiantes… ¿de verdad lo cuestionamos?, por Lola Pujol

29 octubre 2025
Voluntarios ayudan a retirar escombros en la localidad valenciana de Aldaia tras las inundaciones de hace un año. EFE / Macarena Soto

Un afer de tardor, per David Setbetes

29 octubre 2025

Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí

29 octubre 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària desbloquea la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Edu Soto, David Domínguez y el humor manchego, invitados en el Festival del Humor de Ibiza
  • Feina o menjar en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • Bernat Joan en Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí
  • Joanet en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • SOFIA en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

Lo más leído

  • Dejan los coches aparcados en un camino de Ibiza para hacer una excursión y se los encuentran quemados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress