Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La inteligencia estúpida, por Xescu Prats

Por Opinión
29 diciembre 2024
en Opinión
2
La inteligencia estúpida, por Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En esta Ibiza donde la vivienda escasea, las cloacas revientan por obsoletas una semana sí y otra también y los enfermos soportan interminables listas de espera para que los reciba el especialista, por poner algunos ejemplos, nos permitimos derrochar seis millones de euros –mil millones de las antiguas pesetas–, en una plataforma de supuesta inteligencia turística, con más fugas que una bajante instalada por Pepe Gotera y Otilio un domingo con resaca.


‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’ es un proyecto que se ha financiado al 60% con fondos europeos FEDER, aportando el 40% restante el Consell Insular (más de dos millones de euros). Lo impulsó la institución pitiusa hace dos legislaturas, en el año 2015, y ahora que ya deberíamos de estar recogiendo los frutos proporcionados por dicho ingenio, nos encontramos con que falla más que una escopeta de feria. En cualquier caso, aunque funcionara en los términos previstos, parece que los beneficios que podría aportar no compensan ni por asomo la inversión.

Dicha plataforma fue diseñada para que se pudieran controlar los aforos de las playas, los horarios de los autobuses, las plazas libres y ocupadas en los aparcamientos públicos, los niveles de contaminación, etcétera. La productividad del aparato, sin embargo, está siendo radicalmente opuesta a las expectativas generadas.

El proyecto estrella del mecanismo era la capacidad para controlar la afluencia de público a las principales playas de la isla. El software, según parece, utiliza las imágenes proporcionadas por distintas cámaras instaladas en las orillas para cuantificar cabezas, pero se descuenta a las primeras de cambio. Si la gente está muy junta, a un grupo de diez personas lo reduce a dos, y aquellas que están debajo de una sombrilla no son registradas. Así lo relataba hace unos días Diario de Ibiza. Debe ser que a los padres de la criatura –una UTE formada por las empresas Vodafone España y Kapsch TrafficCom–, no cayeron en que los bañistas suelen protegerse del sol con tal complemento para prevenir el cáncer de piel… Así les ha salido el invento.

El sistema de inteligencia turística da muchos otros problemas. Por ejemplo, si se alcanza el medio centenar de personas en una orilla, la máquina ya no es capaz de cuantificar más bañistas, e incluso considera que la playa ha superado su capacidad máxima, aunque toda la gente esté muy separada una de otra. Si tenemos en cuenta que hay equipos informáticos que calculan la potencia generada por el estallido de una supernova, el poder de atracción de los agujeros negros o los ajustes necesarios para colocar un satélite en órbita espacial, lo de contar cabezas parece una broma y, además, ha costado un dineral.

Las empresas instaladoras, beneficiarias de los seis millones, dicen ahora que aplicarán unos ajustes correctores en la programación para que las mediciones sean reales. Me perdonarán el escepticismo, pero dudo mucho que la herramienta llegue alguna vez a funcionar decentemente. Yo, por si acaso, sugiero al Consell que antes de pagar lo que le queda, mande a alguien a comprobar a dedo las mediciones, asegurándose que el aparato acierta.

En cualquier caso, seamos positivos y supongamos que la UTE consigue aplicar con éxito los ajustes prometidos. ¿Qué ocurrirá cuando la máquina diga que una playa está llena? ¿Se impedirá que siga accediendo más gente o seguiremos haciendo honor al dicho que reza que “siempre cabe uno más”? Toda la infraestructura se basa en cámaras que mandan información a una centralita, donde todos los datos son procesados. ¿Se hará un mantenimiento periódico y eficaz de unos equipos sometidos constantemente a viento, arena y salitre o en tres o cuatro años ya se habrán estropeado y no se repondrán? ¿Sirve de algo que en julio y agosto alguien nos diga que la playa de ses Salines está llena? ¿Acaso no lo intuíamos de todas formas?

La plataforma, por cierto, debería haberse entregado hace ya un año y aún andan pidiendo prórrogas porque no atinan con la programación. Los ítems sobre calidad del aire y el agua tampoco se encuentran operativos, de la misma manera que ocurre con la información de las áreas de aparcamiento.

Siempre he creído que aquellos proyectos que requieren que se emplee el adjetivo “inteligente” en el título, suelen acabar demostrando justamente lo contrario. ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’ de momento sólo se ha revelado como una carísima chapuza, pagada con los impuestos de todos. Veremos qué nos depara el tiempo, pero sí hay una cosa clara: en Ibiza, el turismo ni es inteligente ni es sostenible, y unas cámaras y unos ordenadores difícilmente lo podrán arreglar.

@xescuprats

Tags: Xescu Prats
Noticia anterior

Judocas de Ibiza, Formentera y Mallorca participan en una concentración en el Centro Deportivo Teo Blázquez

Siguiente noticia

Abaqua adjudica contratos por 103,4 millones para la gestión de aguas residuales en Baleares

RelacionadoNoticias

El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza

La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer

31 julio 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

El Parador Nacional de El Escorial de Ibiza, por Joan Miquel Perpinyà

31 julio 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Una isla de mierda, por Maria Torres

31 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos hippies, por Samaj Moreno

28 julio 2025
Siguiente noticia
Abaqua adjudica contratos por 103,4 millones para la gestión de aguas residuales en Baleares

Abaqua adjudica contratos por 103,4 millones para la gestión de aguas residuales en Baleares

Comentarios 2

  1. Miguel A Roig-Francoli says:
    7 meses atrás

    Esto apesta a incompetencia extrema, a corrupción y a malversación de fondos públicos. Se pedirán responsabilidades por este malgasto de dinero público? Aunque por mucho que se pidan, nadie las asumirá, por supuesto.

    Responder
  2. Anonymous says:
    7 meses atrás

    carai carai… pués si…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alexander Reinsch en Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios de alquiler turístico ilegal en Airbnb y denuncia otros 55.000
  • Rogelio en La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza
  • Anonymous en Rafa Triguero rechaza las críticas de Paradores y exige coordinación institucional
  • Mateuer en Una isla de mierda, por Maria Torres
  • Anonymous en Una isla de mierda, por Maria Torres

Lo más leído

  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio en Sa Talaia de Sant Antoni: 0,23 hectáreas quemadas y gran susto entre los vecinos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una isla de mierda, por Maria Torres

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inmovilizado un Lamborghini Huracán STO que se alquila en Ibiza de forma ilegal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un joven británico sufre lesión medular tras lanzarse de cabeza a una piscina de un hotel de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress