Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Leaving Las Vegas, por Xescu Prats

Por Redacción
27 octubre 2024
en Opinión
2
Huevos de oro, por Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hace algunos años, cuando algún amigo peninsular me preguntaba cuál era la mejor época para visitar Ibiza, siempre respondía lo mismo: junio o septiembre, preferentemente el primero de ambos, por los días tan largos y porque el personal de restaurantes, hoteles, etcétera, aún andaba fresco y la simpatía le salía espontánea, sin necesidad de forzarla. Hoy, aquellos que demandan una opinión al respecto reciben una respuesta completamente distinta: el invierno. El agobio ya no varía, incluso en los meses situados a los extremos de la temporada. Durante seis meses, a los oriundos sólo nos queda recluirnos en nuestros hogares, evitar las carreteras en la medida de lo posible y rebuscar infructuosamente recovecos sin gente en las orillas de escollos, claramente en peligro de extinción por obra y gracia de Instagram.


Sin embargo, en estos albores del invierno, cuando el calor extremo ya ha concedido una tregua, han concluido los closing y la mayor parte de los hoteles han bajado la persiana, Ibiza vuelve a parecerse un poco a la de antaño y por fin podemos reconciliarnos con ella. Los turistas acelerados han regresado a sus hogares y los que quedan han venido a gozar exclusivamente del mar –aún lo suficientemente cálido como para zambullirse en él sin sufrir calambres–, los paisajes, la idiosincrasia, los arroces y esta renovada tranquilidad que nos proporciona el necesario alivio y evita que salgamos huyendo de la isla por un motivo distinto a la carestía de la vivienda. Algunas tiendas y chabolas de los recientes poblados, un fenómeno impensable hace algunos años, también se desmontan y sus ocupantes encuentran refugio hasta la próxima temporada en otras latitudes, donde la garrafa de agua o el bote de detergente no salen a precio de oro.

El primer indicio del advenimiento del cambio es la ausencia de la calima. Los cielos encapotados por el velo de la canícula se tornan limpios y transparentes, exhibiendo una luminosidad y un azul colosales, y en cuanto caen unas gotas, los pinos también se desprenden de la mugre acumulada en verano, dejando que su espléndido verdor sea mecido por el viento. Las calas, ya exentas de hormigueros humanos, camas balinesas y ese repulsivo lujo de cartón piedra, recuperan los hipnóticos turquesas y esmeraldas de las estaciones pretéritas, cuando las orillas aún no habían perdido su vivacidad y transparencia por el lastre de las microalgas, los vertidos, la saturación humana y los fondeos masivos. El final de octubre, en definitiva, constituye esa dulce transición en que Ibiza deja de ser Las Vegas y vuelve a ser Ibiza.

Las Vegas es, sin duda, uno de los destinos turísticos más insólitos del mundo, esencialmente porque fue construido de la nada, en mitad del desierto de Mojave. Antes de que Bugsy Siegel erigiera el Flamingo con el dinero de la mafia del norte y los casinos y hoteles temáticos, con sus pirámides, torres Eiffel, góndolas venecianas y templos romanos, se expandieran entre yucas y nopales, por allí sólo transitaban alacranes, serpientes de cascabel y los indios paiutes, tratando de cazar alguna liebre que llevarse al gollete.

La única forma de traer prosperidad a semejante erial inmundo era llenarlo de luces de colores, pantallas gigantes, vicio, juego desbocado, despedidas de soltero, bodas etílicas improvisadas y el más exacerbado horterismo, y la jugada acabó resultando maestra. Hasta se expandió por el mundo ese lema de que “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, que también tiene su versión ibicenca. Hoy, la ciudad de Nevada está considerada la principal capital mundial del entretenimiento, en base a dos grandes pilares: los casinos y la industria del ocio y el espectáculo, que sigue congregando a los más importantes artistas norteamericanos, como ya ocurría a partir de los 50, con el desembarco de Frank Sinatra, Dean Martin, Jerry Lewis, Elvis Presley y tantos otros, en las principales salas de fiestas de aquella urbe.

Ibiza, por el contrario, no era un páramo cuando empezó el turismo. Había playas paradisíacas, pueblos encantadores, una gastronomía extraordinaria, una cultura ancestral, monumentos sobrecogedores, unos parajes naturales tan bellos que cortaban el aliento y ni un solo animal ponzoñoso. No existe una palabra menos indicada para definir aquella isla que “desierto”. Sin embargo, desde entonces y por razones que se nos escapan –salvo el cortoplacismo más obtuso, la avaricia desmedida y la nula empatía hacia las próximas generaciones–, existe una creciente legión de avaros, foráneos y nativos, que se empeñan en convertir Ibiza en Las Vegas, arrinconando sus auténticos valores y atractivos, y apostando por una industria de cartón piedra que imita con notable éxito a la de Nevada.

Ahí radica la razón por la que la felicidad otoñal que ahora nos embarga nunca acaba de ser completa: tiene fecha de caducidad. Sabemos que el año que viene, llegado el mes de abril, Las Vegas volverá a abrir sus puertas y seguirá expandiéndose y engullendo, años tras año, dentellada a dentellada, cada reducto de nuestra Ibiza.

Por alguna razón, mientras se producía la metamorfosis de todos los años en que Ibiza trasmuta a Eivissa, me ha venido a la memoria, de manera recurrente, ese personaje atrapado en la luminosa oscuridad de la ciudad de los casinos y en la negrura autodestructiva de su propia alma, que interpreta magistralmente Nicholas Cage en la película que proporciona título a este artículo. Al final, como no podía ser de otra manera, acaba destruido por sus demonios. Mis disculpas por el espóiler.

@xescuprats

Tags: Xescu Prats
Noticia anterior

‘Aire Arte’ celebra el talento artístico en el Passeig de ses Fonts

Siguiente noticia

2.369 personas se examinan para conseguir una plaza de funcionario de carrera en la administración autonómica

RelacionadoNoticias

El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza

La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer

31 julio 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

El Parador Nacional de El Escorial de Ibiza, por Joan Miquel Perpinyà

31 julio 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Una isla de mierda, por Maria Torres

31 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos hippies, por Samaj Moreno

28 julio 2025
Siguiente noticia

2.369 personas se examinan para conseguir una plaza de funcionario de carrera en la administración autonómica

Comentarios 2

  1. J. Riera says:
    9 meses atrás

    La estacionalidad tan marcada que tenemos nos ofrece cada año la posiblidad de enmendar errores y corregir el rumbo. La isla se vacia y nos ofrece una oportunidad de volver a empezar . Pero está claro que no interesa cambiar nada. Cada año a peor. Si esta temporada ha habido más caravanas y asentamientos que la anteor la que viene habrá más . Igual con el intrusismo en todos los secototes, chef a domicilio, taxis pirata, vivienda , náutica….
    Y ahora empieza el desfile de nuestra clase politica por las ferias de turismo hablando de gastronomia, de la Ibiza patrimonio y demás…. Ni ellos mismos creen en esta Ibiza que salen a vender.
    Que lástima….

    Responder
  2. andreu says:
    9 meses atrás

    entonces primer ano de campamientos legalizados frente mercadona feria, san an bfit, carnicero, talamanca, etc porque es simple porque no es normal que te piden 6 meses por adelantado mas 2 de fianza quien se toma el riesgo para luego compartir habitaciones caro XICU? lo adelantas tu ya que son todos pageses? esta todo en mno de 5/6 familias, ya sta! MATUTES, PARROT, PALAU, ISLASFALTO, FITA, RAMPUXTA, es un cartel HALLOOOOOO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • portmanyí en Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años
  • Eivissenc en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress