Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Macrogranjas y masificación turística, por Xavier Llobet

Por Redacción
22 enero 2022
en Opinión
0
Larga cola de turistas esperando un taxi en el puerto de Ibiza

Larga cola de turistas esperando un taxi en el puerto de Ibiza

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En estas últimas semanas se ha comentados en todos los medios, la opinión manifestada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, referente a la instalación de macrogranjas. Esta sensata opinión, avalada por muchos países de la UE, expresaba el rechazo a una industria ganadera intensiva, por el conjunto de acciones nocivas sobre el medioambiente, sociales, y maltrato animal, que acompañan el ejercicio de esta actividad.


Pues bien, dado que llevo estos últimos años reflexionando sobre la cuestión de la masificación turística y la capacidad de acogida de los territorios insulares, se me ocurre relacionar las macrogranjas y la masificación turística y analizar las posibles concomitancias entre unas y otra.

Analicemos la cuestión de las macrogranjas. Por aceptación, una macrogranja es una explotación con varios miles de cabezas a las que se colocan en un espacio cubierto, que mediante una compartimentación extrema, sirve para criar a estos animales. Necesita como anexo forzoso a la explotación, un espacio abierto para almacenar los excrementos que se producen diariamente y que en un breve espacio de tiempo producen la contaminación del suelo y del aire. De tal forma que resulta problemático la coexistencia de viviendas a su alrededor. Todo el montaje se solventa con la intervención de cuatro operarios. Una adenda para subrayar que estas explotaciones, las llevan a cabo personas jurídicas y fondos de inversión, con lo cual los ingresos que se generan se evaporan de la región donde se implantan.

Analicemos la masificación turística. Mediante packs de viaje cerrados y con transporte low cost, se trasiegan todos los años millones de personas foráneas, a las islas de Eivissa y Formentera, la mayoría en un espacio de tiempo que no pasa de los cuatro o cinco meses (la temporada). Se alojan en establecimientos al efecto, o en casas vacacionales para el florecimiento de la capilaridad económica, disponiendo las noches al disfrute del ocio nocturno y los días para dormitar en las playas (con beach-clubs, por supuesto). Así, se genera una movilidad descomunal, una producción de residuos que cuadruplica la de los residentes en invierno, que necesita la generación del 400% de la energía eléctrica normal, y que precisa la aportación de un 300% más en el consumo de agua potable. El tratamiento de aguas residuales se colapsa y se producen vertidos incontrolados y no depurados, al mar o en el interior. En el aspecto social, se produce un incremento rampante de los alquileres de las viviendas y un estancamiento de la riqueza generada, en unas pocas manos con mayoría en sociedades con sede en el extranjero y en paraísos fiscales, por supuesto. Los salarios extremadamente bajos y con horarios laborales extenuantes, cierran la cuadratura del escenario (libre mercado, le llaman).

Y aquí la comparación. Resulta sorprendente que las concentraciones de cabezas de ganado y la masificación turística, tengan tantos elementos señalados en común. Si a casi todos les parece razonable oponerse a la aglomeración de cabezas de ganado en macrogranjas por el constatable perjuicio medioambiental y social que originan. Entonces, ¿no será asimismo razonable oponerse a la aglomeración de millones de turistas todos los años, en la misma época? ¿No sería coherente plantear la capacidad de acogida de visitantes (granjas de explotación familiar), de forma que hubiera pan para todos (y mejor repartido) durante un periodo razonable y extenso de tiempo? 

Xavier Llobet,
arquitecto. 

Tags: Ibiza y Formenteraturismo
Noticia anterior

Aparatoso accidente entre un todoterreno y un turismo en la carretera de Sant Josep

Siguiente noticia

Captan un frailecillo ‘desnortado’ pescando entre la costa de Ibiza y es Vedrà

RelacionadoNoticias

Gracias a todos los que han hecho posible el «Encontre Jove ’25», por Toni Granados

15 septiembre 2025

Seguir i no perdre el rastre d’un mateix, per Bartomeu Ribes

14 septiembre 2025

La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno

13 septiembre 2025

Greta Thunberg, por Bernat Joan

10 septiembre 2025
Siguiente noticia

Captan un frailecillo 'desnortado' pescando entre la costa de Ibiza y es Vedrà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • I.p en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Un Conegut en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • pep en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Josepí en Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress