Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Opinión: ‘Policías interinos e incremento de la seguridad municipal’. Por Esteban Morelle.

Por Víctor Guerrero
7 agosto 2016
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Durante lo que llevamos de temporada, hemos sido testigos de cómo en materia de seguridad  pública, queda mucho camino por hacer. Lo más reciente y que de forma directa afecta a todos  los visitantes y residentes de nuestra isla, fue la sentencia fallada por el Tribunal Superior de  Justicia, en contra del Ajuntament d’Eivissa, por el que se declaraba nula la resolución del  bolsín de agentes interinos del pasado año 2015.

Lo más trascendental no era el fallo de la  resolución, sino la fundamentación jurídica esgrimida por el alto tribunal, que entre otras venía  a declarar que según la legislación vigente el carácter de agente de la autoridad debía ser  ejercido por personal funcionario de carrera.

Esto, que ha pasado casi inadvertido por la mayoría de los ciudadanos, supuso para el Govern  de les Illes Balears un grave problema, añadido a la cuestión del deficitario sistema de acceso  a los cuerpos de Policía Local, en el que se estaban formando agentes que, en el mejor de los  casos, podrían aspirar a funcionarios interinos.

Para la mayoría de corporaciones locales de nuestra isla, como nos tienen acostumbrados, no  se ha obtenido respuesta sobre las medidas a llevar a cabo, y eso que afecta de forma directa  a un gran número de agentes que se encuentran en servicio activo, entendiendo que podrían  esgrimir estar a la espera de las modificaciones legislativas en materia de acceso y  consolidación de policías locales.

Con todo este embrollo interadministrativo parecería increíble que alguna administración ponga  trabas al refuerzo y ampliación de un cuerpo de seguridad, y nuevamente nos sorprenden  cuando según anunciaban distintos medios de comunicación hace unos meses, se recurría un  proceso selectivo de agentes de la Policía Local de Formentera.

El argumento que publicaban  estos medios, era que con los refuerzos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las  policías de otros países era suficiente para asegurar la pacífica convivencia de las personas  que pasen por Formentera.

Ante ello analizamos algunos datos que deberían tenerse en cuenta, antes de adoptar estas  medidas que se fundamentan en la ya más que erosionada argumentación del déficit público:  Analizando la evolución de la tasa de delincuencia de las Pitiusas, observamos que,  en relación a la isla de Formentera se mantiene más o menos estable y en Ibiza si es cierto que  ha venido sufriendo un descenso evidente, pero lo realmente sorprendente son las cifras en las  que nos encontramos.

La tasa media en España (2011-2015) se situaba en torno a un 44 por  mil habitantes1  de Eivissa. Aunque, como bien anunciaba el propio Ministerio de Interior en octubre del año  pasado, España se situaba como uno de los países más seguros de la Unión Europea,  remarcando que era el tercer país con la tasa de delincuencia más baja.

Buenas noticias, sin  duda, pero lo que faltaba por recordar es que casi el 48 % de las infracciones delictivas no se  denuncian, o que en los balances de la delincuencia no están todas las infracciones penales,  es más, si analizamos balances anteriores vemos divergencias en cuanto a la tipología delictiva  publicada.

Frente a un 64 por mil en Formentera o un más que llamativo 107 por mil en isla.  Sin desviarnos del tema en cuestión, los datos pitiusos de delincuencia hacen situarnos en  cifras superiores a la media europea (aprox. del 60 por mil), situando por ejemplo, a la mayor  de las islas, en los primeros puestos de las tasas de delincuencia europea.

Esta es solo una de  las razones por las que la seguridad en nuestras islas debe reforzarse, el que una isla como  Formentera cuente únicamente con 10 policías locales (18 si la plantilla estuviese al completo)  para cubrir los diferentes turnos, parece de ciencia ficción, más aún teniendo en cuenta los  datos de visitantes que se han venido incrementando año tras año.

En cuanto a los ratios sobre policías por habitantes, tampoco se cumple lo marcado  por la normativa y resto de recomendaciones de distintas instituciones. Así, si nos fijamos en  los ratios marcados por el Decreto 28/2015, reglamento de desarrollo de la Ley de coordinación  de policías locales de les Illes Balears (Ley 4/2013), establece que los municipios de hasta  20.000 habitantes deberán tener 1,7 agentes por cada mil habitantes.

Siendo el caso de  Formentera, con una población residente de casi 12.000 habitantes (INE, 2015),  corresponderían 20 agentes de policía local, pero la diferencia aún es mayor si tenemos como  referencia las recomendaciones de la ONU, que marcan como óptimos un ratio de 300 policías  por cada 100.000 habitantes, analizando la fracción para la isla de Formentera deberíamos  tener 35 policías (siendo éste el total de funcionarios de las diferentes administraciones,  Guardia Civil incluido).

A la vista de la oferta de nuevas y posibles convocatorias, en diferentes municipios de nuestra  isla, parece evidente que pueda seguirse la misma línea que la sostenida por el Estado.  Además, dificultar que los cuerpos locales de seguridad pública vean reforzadas sus plantillas,  no hace más que dificultar la capacidad de las administraciones locales en la defensa y  protección de la Seguridad Pública.

Lo que se vería reforzado con medidas como la  incorporación a las administraciones de personal técnico especializado en el estudio de las  conductas delictivas y/o desviadas, su interpretación, análisis y sistemas de prevención… lo  que se conoce como Criminólogo.

Esteban Morelle Hungría
Criminólogo – Colegiado 169
Ilustre Colegio Oficial de Criminólogos (ICOC).
Noticia anterior

El servicio de Otorrinolaringología reduce la lista de espera quirúrgica casi un 40% y la de consultas más del 50%

Siguiente noticia

EPIC llama a los ciudadanos a denunciar el exceso de ruido

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Cabussons amb Shirley Jackson, per Bartomeu Ribes

28 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

24 agosto 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

La economía del Consell de Formentera, al límite, por Joan Miquel Perpinyà

22 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gracias, de corazón, a la Policía Local de Sant Josep, por Anabel Poveda

18 agosto 2025
Siguiente noticia

EPIC llama a los ciudadanos a denunciar el exceso de ruido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • portmanyí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress