Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Recuperando los almendros icónicos de Eivissa, por Gabrielle Gambina (Ibiza Produce)

Por Opinión
5 febrero 2022
en Opinión
0
Recuperando los almendros icónicos de Eivissa, por Gabrielle Gambina (Ibiza Produce)

Imagen de archivo de un almendro.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ya es la época por excelencia de los almendros en Eivissa, algo que no deberíamos dejar pasar tras un simple recorrido en coche por las carreteras de la isla, casi todas ellas bordeadas en estas fechas de árboles rebosantes de flores blancas y rosadas.


Una visita al paraje más icónico de los almendros de Ibiza -el Pla de Corona en Santa Agnès- puede servirnos para advertir la amenaza a la que se enfrenta este cultivo que se remonta siglos atrás. Muchos de los árboles ya no florecen tras haber llegado al final de su vida productiva, que suele rondar los 70 años.

De hecho, ésta es una imagen que se replica por toda la isla. Desde los años sesenta, cuando los almendros llegaron a cubrir unas 5.600 hectáreas (ha), los campos de Eivissa se han ido reduciendo progresivamente. Según estima el Consell d’Eivissa, la superficie productiva de almendros hoy en día equivale solamente a unas 100 ha, ya que la mayoría de los campos se encuentran descuidados. 

El valor paisajístico del almendro es indudable, así como su papel fundamental en la conservación de los terrenos de secano, tierras cada vez más sometidas al abandono en la pitiusa mayor. Y además de ofrecer un ingrediente fundamental de la gastronomía de Eivissa, la gran diversidad de variedades locales -únicas en el mundo- supone también una gran riqueza biológica y una biodiversidad que corremos el peligro de perder para siempre si no se trabaja en la recuperación de su cultivo.

Por suerte, existen algunos brotes verdes auténticamente esperanzadores en la isla. Los últimos años, se han lanzado varias iniciativas para recuperar el cultivo del almendro. Por poner un ejemplo, desde IbizaPreservation se han apoyado proyectos piloto llevados a cabo por Apaeef (la Associació de Productors d’Agricultura Ecològica d’Eivissa i Formentera) y por los Vecinos de Corona, para sembrar un total de 750 nuevos árboles, testeando distintas variedades y técnicas de riego.

Gabrielle Gambina, coordinadora de Ibiza Produce

Además, desde diciembre del año pasado, en un proyecto iniciado y financiado por la empresa agrícola Juntos, se han plantado unos 1.600 árboles más en un área de 9,6 hectáreas del Pla de Corona. La empresa, a cargo del filántropo sueco Christian Jochnick, ya sembró hace unos años cerca de un millar de almendros nuevos en su explotación en San Mateu. 

Con este nuevo esfuerzo, que cuenta con la colaboración de los Vecinos de Corona y de IbizaPreservation, y con el visto bueno tanto del Ajuntament de Sant Antoni como del Consell d’Eivissa, se espera devolver al paraje su antiguo esplendor aunque estos nuevos árboles tardarán unos 5 años en florecer y dar frutos. 

Es más, los almendros viejos que se excavaron de los terrenos del Pla de Corona han vuelto a dar vida a la nueva plantación en forma de ‘biochar’, un derivado carbonado que permite elevar el contenido de carbón en un terreno agrícola, lo cual mejora las propiedades físico-químicas del suelo. Además, éste es un medio idóneo para la colonización de microorganismos benéficos, como bacterias fijadoras de nitrógeno y fósforo, así como hongos vesículo-arbusculares. Con un árbol de secano como el almendro, el biochar es ideal porque tiene unas capacidades de retención de agua muy alta y porque, gracias a esta técnica, los almendros no necesitan regadío, solamente un riego cuando se plantan los árboles y otro en verano en el primer año de plantación.

Emplear técnicas de agricultura regenerativa de esta manera supone no solo la recuperación del almendro sino también la revitalización de la tierra y del ecosistema. Por ello, desde IbizaPreservation agradecemos el esfuerzo de Juntos y de la Asociación de Vecinos para recuperar los terrenos del Pla de Corona, y apostamos por más iniciativas de este tipo que puedan regenerar el patrimonio natural y cultural de la isla, un patrimonio que es de todos y todas y que entre toda la sociedad debemos proteger y ayudar a conservar.

Por Gabrielle Gambina,
coordinadora de Ibiza Produce (proyecto de IbizaPreservation).

Tags: almendrosIbizaSanta Agnès
Noticia anterior

2-0. Primera derrota de la UD Ibiza de Paco Jémez en el campo del Almería

Siguiente noticia

Cielos cubiertos con lluvias débiles ocasionales y bajada de las temperaturas

RelacionadoNoticias

Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

El fracaso compartido en la gestión de la vivienda en Ibiza, por José Antonio Iniesta

18 agosto 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

17 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pitiüsos resignats, per Joan Escandell

16 agosto 2025
Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls: Los vecinos exigimos respuestas, por María Carmen Quintero

Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls: Los vecinos exigimos respuestas, por María Carmen Quintero

15 agosto 2025
Siguiente noticia
El PP pide más inversión en desinfección y desratización en el municipio de Ibiza

Cielos cubiertos con lluvias débiles ocasionales y bajada de las temperaturas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Unos turistas reconocen a sus ladrones cuando intentaban venderles óxido nitroso en Ibiza
  • Ana en Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”
  • Ana en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella
  • Americano en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias
  • Anonymous en Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

Lo más leído

  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress