Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Sa Graduada o com esborrar el paisatge urbà’, per Jordi Salewski

Por Bea Roselló
11 marzo 2016
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ja han tirat a terra l’edifici de l’antiga escola de sa Graduada, patrimoni de la ciutat d’Eivissa. Construït l’any 1936, va ser el segon edifici del Pla d’Infraestructures Escolars de la II República.

El record perdurarà a la memòria mentre quedi gent per recordar, però l’edifici ha desaparegut per sempre més. Durant anys se li ha volgut restar valor, deien que no tenia importància, que no era un ‘monument’ i que s’havia d’esbocar per donar pas a la renovació i modernització de la zona. Aquests paisatges quotidians, on circulam cada dia sense donar-li importància, aquest justament, són els que tenen major importància perquè caracteritzen a la ciutat.

Qui dóna valor al patrimoni? Els seus propietaris, en aquest cas tots els i les ciutadanes, i en representació nostre els polítics han de prendre decisions. Hem pogut comprovar que cap d’ells ha tingut interès en la seua protecció. No entrarem en la història de sa Graduada, però cal recordar que l’edific va ser declarat Bé Catalogat a protegir (any 2006), però una discutible sentència judicial ho va anul·lar, justificant que era més important pels ciutadans construir la seu dels jutjats. Entitats com l’Institut d’Estudis Eivissencs o particulars com l’arquitecte Salvador Roig varen reclamar recórrer la sentència, reclamant que la llei de patrimoni està per damunt de l’urbanisme. Ni l’Ajuntament ni el Consell del moment i els successius van moure un dit per tornar a protegir l’edifici.

Sabem quin tipus de ciutat volem? Esborrant els pocs símbols que ens queden estam banalitzant la ciutat. Fer un simple edifici modern i una plaça de formigó amb fanals últim model no fa més que apropar-nos a qualsevol altra ciutat del món. No val l’excusa que era més car conservar una part i adaptar-hi un nou edifici. Tenim exemples arreu del món d’antics edificis recuperats que són admirables. Avui les possibilitats constructives i els materials ens permeten fer meravelles, aconseguint un edifici amb caràcter, conjugant passat i futur.

Potser l’edifici antic de l ‘Escola de sa Graduada no era espectacular, potser no era molt polit, però era testimoni d’un temps. L’edifici de l’arquitecte Guillem Forteza si tenia interès arquitectònic i patrimonial justificat. Valor simbòlic pel que va significar per la modernització de l’educació a Eivissa i per l’encaix dins de l’antiga trama rural-urbana de la ciutat. No fa gaires anys, la ciutat d’Eivissa era poblada per antigues cases rurals (ses Canyes, sa Bodega o can Partit per citar algun nom) i es van demolir. En aquell moment no es van considerar importants, no tenien valor més enllà d’espai per a nous edificis. Però que diferent seria avui la ciutat si trobàssim grans cases enmig de la trama urbana? Possiblement ara serien espais culturals o seus de grans empreses rodejades d’espais verds. El creixement descontrolat amb el boom turístic va crear una ciutat amb una trama urbana densificada, amb edificis de poca qualitat, sense espais lliures, sense caràcter ni història.

Per sa Graduada hi havia moltes propostes perquè fos un nou espai referent per la ciutat, conservar la part patrimonial i fer uns edificis nous, amb usos diversos i fer una ciutat viva. Cal mirar endavant, no volem tornar endarrere, però si s’ha de respectar el poc patrimoni que queda després del creixement accelerat dels darrers anys.

El patrimoni és el testimoni d’una cultura i nosaltres som els responsables de la seua conservació per a les generacions futures. La identitat d’un poble es forma gràcies a l’afecte pel patrimoni, creant sentit de pertinència a un lloc. Eliminant patrimoni no feim més que perdre referents per saber qui som i com hem de construir el nostre futur.

Temes complexos que marquen el futur d’una ciutat i els seus habitants, el nou edifici serà espectacular, però s’ha perdut una gran oportunitat de fer un espai singular i amb caràcter.

 

Jordi Salewski Pascual

Geògraf

Noticia anterior

‘Les aventures de Gepeto i Pinotxo’ se representa este sábado en el auditorio de Cas Serres

Siguiente noticia

Ana Mateos es la nueva gerente de la Pequeña y Mediana Empresa de Formentera

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Ana Mateos es la nueva gerente de la Pequeña y Mediana Empresa de Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress