Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sa Penya y Sa Riba, contra el ruido en el puerto de Ibiza

Por Vicent Torres
9 abril 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

ASOCIACIONES DE VECINOS DE SA PENYA Y SA RIBA

El ayuntamiento de Ibiza mantiene en el barrio un hilo musical de ruido electrónico, con un pinchadiscos en un primer piso; las calles están llenas de altavoces y televisiones en las puertas; hay desfiles de discotecas que chillan de madrugada; se autorizan macroconciertos sin limitadores, que además dejan las calles llenas de basura; se instala publicidad de discoteca en nuestras fachadas, sin nuestro permiso, también en farolas y árboles. Tampoco ha obligado a insonorizar la discoteca Lío. El Ministerio de Fomento, sobre el ruido de esta discoteca, ha señalado al Ayuntamiento de Ibiza la obligación de insonorizar, el derecho a vivir sin ruido y a exigir este derecho.

La ocupación del espacio público (concejalía de urbanismo) está próxima a la totalidad, sólo se autoriza un espacio libre de 140 centímetros en las puertas, olvidando los límites que establece el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI); sin zonas verdes y sin cumplir la zona verde sin ocupación establecida en la esquina de Cipriano Garijo con Vicent Soler y en el frente del puerto ; sin atender al informe del Colegio de Arquitectos de la Demarcación de Ibiza y Formentera, sin recordar lo que es una ciudad bien planeada y sostenible. ¿Dónde están los espacios para los niños? ¿Y la obligada accesibilidad? Ahora el ayuntamiento quiere añadir obstáculos metálicos para acotar espacios: nos negamos a esta nueva limitación que empeoraría nuestra situación.

Ibiza forma parte del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y esto implica respeto al patrimonio y a los vecinos. En su informe del año 2017 Icomos destaca que hay que proteger al Patrimonio, sí, y también a los vecinos, indefensos ante la masificación que sufren; ha subrayado que es vital mantener la trama social. El consistorio permite el atraque de cruceros y grandes esloras casi en nuestras puertas, una situación incomprensible y única en el mundo, ya que es un puerto histórico con tesoros Unesco situados a pocos metros. Se recuerda al ayuntamiento y Puertos que nuestras casas tienen más de 200 años de antigüedad y que por el atraque de grandes barcos que ha permitido y permite, con una gran potencia y vibraciones muy elevadas, peligran los cimientos de nuestros edificios y pueden caerse, también por las obras en los locales que han movido estructuras y tabiques sin permiso.

El ruido y que ha sido utilizado como sistema de tortura en cárceles y en situaciones en las que no se defienden los Derechos Humanos. Los Defensores del Pueblo de España han elaborado un documento en el que recogen su clara posición frente a la contaminación acústica y la obligatoria protección de derechos fundamentales: la vida privada; el domicilio; la salud de las personas, teniendo en cuenta las enfermedades que surgen cuando hay ruido y falta de sueño. Desde 1990 las sentencias del Tribunal de Derechos Humanos (TDH) de Estrasburgo confirman la importancia de los derechos fundamentales ante la contaminación acústica. Así, el asunto Moreno Gómez contra España; López Ostra contra España; Martínez Martínez contra España y el reciente asunto Cuenca Zarnoso contra España (2018), que destacan la lesión que sobre esos derechos fundamentales hace el ruido e incluso, en algunos casos, condenan al país por vulneración del CEDH, artículo 8 (protección del domicilio con la vida familiar y privada).

En el pleno de 2 agosto del año 2016 el Ayuntamiento aprobó por unanimidad nuestra declaración de Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE), pero ha hecho caducar esta declaración. El Consistorio ha pedido realizar mediciones en los balcones en el año 2016 y en el 2017, aunque no ha dado los resultados. Ha hecho caducar esta declaración con desviación de poder, a través del Mapa Estratégico del Ruido (MER) -que no es necesario por el número de habitantes- pretende aumentar el nivel de ruido que nos obliga a sufrir.

La vecina localidad de Sant Antoni, que no es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sí ha procedido a la declaración de ZPAE: las terrazas cerrarán a las 12 de la noche, no a las cuatro de la madrugada como en Vila (el horario se ha ampliado dos veces sin fundamento legal, por tanto ilegalmente); se obligará a los locales con música a estar insonorizados, de acuerdo a la ley. Al tener horarios de terrazas hasta la cuatro de la madrugada, Ibiza no cumple los límites establecidos legalmente para el período nocturno

Reivindican sus derechos, no quieren altavoces, ruido electrónico, desfiles de discotecas ni pinchadiscos; exigen insonorización de locales; rechazan la masificación, los macroconciertos, el atraque de cruceros y grandes esloras en el puerto histórico; urge la reducción de horarios, la revisión de la abusiva ocupación; es de derecho el cierre de terrazas a las 11 de la noche, periodo nocturno de acuerdo a la ley; la insonoración de la discoteca Lío. Es prioritaria una vuelta a la Democracia y el cumplimiento de leyes

El ayuntamiento de Ibiza no sabe o no quiere llevar a cabo la declaración de ZPAE. Solicitamos la dimisión de la concejala de Medio Ambiente, que cuando estaba en la oposición, en los plenos sí intervenía para recordar los derechos de los niños de nuestros barrios y ahora se ha olvidado de esos derechos y de los de todos nosotros. No actúa contra el ruido, y nos deja indefensos.

Pedimos al Consell Insular que, de acuerdo a lo que establece la ley en el caso de no actuación del ayuntamiento, (Ley 1/2017, artículo 6-2) asuma la competencia de Declaración de Zona de Protección Acústica Especial. Y decimos Prou. Basta ya.

 

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

Denunciados tres conductores borrachos y otros tres drogados en Sant Antoni

Siguiente noticia

Miquel Jerez acude al juicio abierto contra el grupo de estudiantes saharauis El Ouali

RelacionadoNoticias

Suburbios chabolistas fuera de la zona de interés, por Oti Corona

Cavar la fosa y esconder la mano, por Oti Corona

7 septiembre 2025
Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Los héroes del turismo ibicenco, por Xescu Prats

7 septiembre 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Salgo a pasear por dentro de mí, por Samaj Moreno

6 septiembre 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Ministre pobre, per Bernat Joan

4 septiembre 2025
Siguiente noticia

Miquel Jerez acude al juicio abierto contra el grupo de estudiantes saharauis El Ouali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Ovnis, brujas y magnetismo: Las historias falsas de Es Vedrà que ocultan las verdaderas leyendas de Ibiza
  • Ex semiranista en Los héroes del turismo ibicenco, por Xescu Prats
  • Riera y Cía. en Ovnis, brujas y magnetismo: Las historias falsas de Es Vedrà que ocultan las verdaderas leyendas de Ibiza
  • ABEL MATTUTANIX en Primera victoria en casa y segunda en Liga en el inmaculado arranque de campaña del Ibiza
  • Josep Tur en Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

Lo más leído

  • Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

    Sky News pone de nuevo a Ibiza en el foco, ahora por la desaparición masiva de lagartijas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La crisis del agua de Ibiza en julio elevó hasta los 320 euros el precio por un camión de suministro que suele costar 130

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress