Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Saquemos a la sanidad pública de la UCI, por José Segador Parra

Por Luciana
20 mayo 2015
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La conocida Clínica Mayo, de Rochester, Jacksonville y Minessota, va a abrir una sucursal en breve en Madrid. El grupo hospitalario IDC-Salud-Quirón-USP, controlado por el fondo de inversiones CVC, ultima la compra de Clínica Ruber y Hospital Internacional, por 240 millones de euros.

A cualquier profano esta noticia le parecería un avance en materia sanitaria de nuestro país. Sin embargo, los entendidos en el tema vislumbran un trasfondo que viene preparándose paulatinamente a espaldas de la voluntad de la ciudadanía, la privatización del sector sanitario. De qué otro modo podrían entenderse tantas inversiones millonarias.

El modelo que nos implanta el PP en las instituciones es el de progresiva privatización. Tal ha sido el caso de la residencia sociosanitaria de Sant Antoni de Portmany, o el de la anhelada radioterapia. Hemos escuchado hablar y leído sus palabras en la prensa en varias ocasiones a diversos políticos de nuestro gobierno autonómico esgrimir el argumento de que la radioterapia en Ibiza se instala por razones más humanitarias que económicas. Pero, ¿ustedes conocen alguna empresa que se monte de un modo altruista y que en sus objetivos no esté ganar dinero?

Si seguimos este razonamiento, llegaremos a la conclusión de que el servicio, para ser rentable económicamente para el adjudicatario de la concesión, necesariamente habrá de reducir costes, tanto en personal como en tratamientos, y, por ende, a una disminución acusada de la calidad asistencial. Siempre hemos gozado de una sanidad 100% pública y nuestro país se encontraba en el ranquin número 7 del mundo hasta el ano pasado. Con los recortes sanitarios y las privatizaciones, encubiertas o no, hemos caído al puesto 16 este año, pero esta caída seguirá libre a menos que los ciudadanos lo atajen, con su voto en las urnas.

El argumento que nos han ofrecido nuestros gobernantes era la precariedad económica, la crisis, la falta de ingresos, “lo caro” de la sanidad pública. Pero las cuentas no nos salen, porque si añadiéramos los 48.000 millones de € que cuesta la corrupción cada año en España, los 70.000 millones del fraude fiscal, los 16.000 millones de la duplicidad de administraciones, y una cifra aún sin cuantificar por la ineficacia de la comunicación de los 17 sistemas sanitarios autonómicos funcionando en nuestro país, que conlleva repetición de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en quienes se trasladan de una comunidad a otra, generalmente por razones de precariedad laboral en la de origen, o la ineficacia de carecer de compras centralizadas, no harían falta ni recortes ni habría excusas para privatizar y seguir dando a los ciudadanos una sanidad de calidad, una atención en donde lo que prima es el conocimiento científico al respecto y el bienestar del paciente, en lugar de la obtención de beneficios.

El otro argumento que cabe defender es el de la unidad del sistema sanitario, pues acabaría con las diferencias presupuestarias de los actuales, que oscilan entre 1100 € por habitante (Baleares) y 1600 (País Vasco), otorgando una calidad asistencial similar en todo el país, ofreciendo las mismas coberturas sanitarias (la cirugía transexual está incluida en algunas comunidades y otras no, el programa de cribado de cáncer de colon que se acaba de poner en marcha en Ibiza, Menorca y una parte de Mallorca solamente, se lleva a cabo hace años en la comunidad valenciana, algunos productos farmacéuticos están financiados en Andalucía en tanto no lo están en el resto, y un sinfín de diferencias más), creando una central de compras que abarataría sin duda la instalación de equipos y consumibles, un único sistema sanitario que propiciaría también una mayor y mejor movilidad del personal, y, sobre todo, que atendería en condiciones de igualdad y equidad a todos los ciudadanos en cualquier punto del país.

José Segador Parra
Candidato por UPyD al Parlament

Noticia anterior

Los maestros chocolateros David Pallás y Rocío Arrollo desgranarán en el restaurante La Savina los secretos de un buen postre

Siguiente noticia

Guanyem Sant Josep proposa crear una Agència Municipal de Lloguer per “garantir el dret a l’habitatge digne”

RelacionadoNoticias

El pueblo ibicenco y su renacimiento cinematográfico, por Samaj Moreno

9 noviembre 2025

Reformar burocràcia, per Bernat Joan

6 noviembre 2025

La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura

3 noviembre 2025

Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

31 octubre 2025
Siguiente noticia

Guanyem Sant Josep proposa crear una Agència Municipal de Lloguer per “garantir el dret a l’habitatge digne”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Casi 1.200 personas vivían en chabolas en Ibiza el pasado verano
  • Maria en Casi 1.200 personas vivían en chabolas en Ibiza el pasado verano
  • Feina o menjar en Manifiesto en Ibiza para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador
  • Jose en El Consell de Ibiza adjudica las obras del cruce de Forada
  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

Lo más leído

  • Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una joven pierde la vida en una colisión frontal entre un VW Golf y un BMW de alquiler en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa con Valoriza? Dos ayuntamientos de Ibiza abren expediente a la empresa de Grupo Sacyr

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera registran un importante aumento de reservas hídricas en octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress