Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un olivo de Ibiza considerado como uno de los más grandes y longevos del país, en peligro de muerte, por Joan Mayans

Por Opinión
2 abril 2022
en Opinión
1
Un olivo de Ibiza considerado como uno de los más grandes y longevos del país, en peligro de muerte, por Joan Mayans
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Diría que no mucha gente lo conoce, pero en nuestra isla, en la zona de Sant Carles, se encuentra uno de los árboles más majestuosos de todo nuestro país, se trata de ‘s’Olivera de n’Espanya’. Dicen que su nombre hace referencia precisamente a que antaño lo consideraban el olivo más grande de España. Hoy en día sabemos que posiblemente exista algún otro ejemplar más longevo (como el olivo de Ulldecona o ‘Sinfo’, el olivo de Traiguera), pero, en cualquier caso, sus más de 10 metros de diámetro en la base de su tronco y su edad, ya milenaria, lo convierten en un auténtico monumento vivo. Este olivo se encuentra incluido desde el año 2001 en el catálogo de árboles singulares de Baleares, una figura de protección creada por el Govern Balear en el año 1991.


Hacía tiempo que no me acercaba a verlo (al menos 5 años), en parte por no molestar a nadie y en parte, creo, porque tenía miedo a lo que podría encontrarme. Cuando este día por fin volví a verlo, se me saltaron las lágrimas… se confirmaban mis peores sospechas. N’Espanya, aunque sigue allí, presenta un aspecto triste y desolador, con gran parte de sus ramas secas y con un decaimiento general muy importante. Todos estos síntomas son compatibles con una de las nuevas plagas que azotan nuestros campos y cultivos, la Xylella fastidiosa. El que sea un poco observador se habrá dado cuenta de la gran cantidad de almendros y olivos ancianos que han ido muriendo en nuestros campos en estos últimos años a manos de esta bacteria.

Por desgracia, actualmente parece no existir ninguna cura efectiva contra este mal. No obstante, la Conselleria de Agricultura ha editado un manual de ‘Buenas Prácticas Agronómicas para la prevención de Xylella Fastidiosa‘. Pues bien, muy a mi pesar, tengo que decir que por lo que pude ver allí, muchas de estas prácticas no se están aplicando, ya que el árbol estaba lleno de ramas muertas sin sanear, el campo se encontraba sin labrar, lleno de malas hierbas… Es cierto que, investigando un poco, he podido ver que la Conselleria tiene publicado desde 2018 un plan para combatir la Xylella en árboles singulares e incluso parece que hay una empresa especializada contratada para hacerle algún tipo de tratamiento curativo mediante endoterapia a este ejemplar. Sea como sea, cuando yo estuve allí, tanto el campo circundante, como el olivo, parecían bastante abandonados.

Hay que decir que el caso de este ejemplar, condenado a vivir en el anonimato, es, como él mismo, muy singular. La propiedad no desea que el árbol sea visitado, por lo que permanece en un campo vallado sin ningún acceso ni indicación. Este hecho, no es necesariamente negativo, ya que garantiza la tranquilidad del ejemplar, aunque por otro lado su menor visibilidad lo hace también más vulnerable al olvido y al abandono. No deja de llamarme la atención cómo el derecho a la propiedad humana se impone a un ser vivo que estaba allí desde mucho antes que todos nosotros, y que ya habrá visto pasar por delante suya diversas civilizaciones (católicos, musulmanes y puede que incluso romanos y fenicios). En todo caso, su aislamiento no nos permite, entre otras cosas, que ni siquiera se haya podido realizar una datación exacta del mismo.

Llamada de atención
En otros lugares hay experiencias muy positivas de cómo poner en valor estos árboles singulares, dándoles al mismo tiempo la visibilidad y el respeto que se merecen. Además, estos proyectos de recuperación, cuidado y puesta en valor generan a su vez recursos para reinvertir en el cuidado de los ejemplares. Algunos buenos ejemplos podrían ser: ‘Sinfo’, el olivo milenario de Traiguera (Castellón), la encina ‘La Terrona’, en Zarza de Montánchez (Cáceres), o el jardín de Olivos milenarios de Lun, en la isla de Pag (Croacia), entre otros. En estos lugares, muchos de ellos amparados por la UE, administraciones y propietarios trabajan conjuntamente para preservar su patrimonio, mostrándolo orgullosos.

Sea como sea, este escrito no pretende ser una crítica destructiva hacia nadie, sino una llamada de atención a todos los actores implicados (propiedad, administraciones…) para intentar salvaguardar entre todos este precioso monumento vivo que tenemos en nuestra isla. Me niego a creer que sea precisamente nuestra generación, con todos los recursos de los que disponemos actualmente, la que tenga que ser testigo de esta crónica de una muerte anunciada de un ser milenario. Por mi parte, he pensado, simplemente, que ya que el árbol no puede hacerlo, alguien debía levantar la voz por él y llamar la atención sobre su situación actual. Espero, pues, que esta llamada de auxilio sirva para remover alguna conciencia y que los que tengan la capacidad en este caso hagan algo al respecto.

Por Joan Mayans Willocquet
(Ingeniero Técnico Agrícola)

Tags: campoIbizasant carles
Noticia anterior

‘El Gaitero’, equipo de regatas del CN Ibiza, acude al Trofeo SAR Princesa Sofia de Palma

Siguiente noticia

Otro partido clave par el CB Sant Antoni para seguir en la zona alta de cara al ‘play-off’

RelacionadoNoticias

La solució, per David Setbetes

La solució, per David Setbetes

31 agosto 2025
Suburbios chabolistas fuera de la zona de interés, por Oti Corona

L’altra delinqüència lligada a la immigració, per Oti Corona

31 agosto 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Cabussons amb Shirley Jackson, per Bartomeu Ribes

28 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

24 agosto 2025
Siguiente noticia
El entrenador del CB Sant Antoni apela a la fortaleza defensiva para superar al Cornellà

Otro partido clave par el CB Sant Antoni para seguir en la zona alta de cara al ‘play-off’

Comentarios 1

  1. Robin de los bosques says:
    3 años atrás

    Totalment d’ acord..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Idp en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • MTR en Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral
  • Centauro QUIRON. en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • Centauro QUIRON. en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress