Desgraciadamente, nuevamente me veo obligada a denunciar como vecina y regidora la situación de la futura Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls. Una infraestructura que se debería haber inaugurado este mes de agosto, tal y como establece en los plazos de ejecución de la obra adjudicada y como se nos anunció, por parte del Ayuntamiento y el Govern. Si hace unas semanas denunciaba el retraso injustificable en el inicio de las obras y la ausencia total de explicaciones, hoy, tras lo ocurrido en el último pleno del ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, las denuncias y nuestras sospechas se confirman.
En esa sesión, por fin obtuvimos una respuesta oficial, el solar de la calle Perú n.º 8, cedido por el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu al Govern Balear para construir la Unidad Básica de Salud, está catalogado desde diciembre de 2024 como zona inundable de flujo preferente, lo que lo hace inviable para el proyecto. Esta información, sin embargo, nunca ha sido trasladada ni a la oposición ni a los vecinos. Desde el Grupo Municipal Socialista hemos registrado una solicitud formal para acceder a toda la documentación del proyecto, desde la cesión del terreno hasta las comunicaciones con el Govern y la empresa adjudicataria. Queremos saber qué ha pasado y exigir, si es necesario, responsabilidades.
Lo más inquietante fue escuchar al regidor del pueblo hablar del tema como si el Ayuntamiento no tuviera ninguna responsabilidad y como si todo fuera competencia exclusiva de la Conselleria de Salud. Es cierto que la ejecución material del proyecto recae sobre la Conselleria, pero conviene recordarle y recordarlo públicamente que el Ayuntamiento de Santa Eulària tiene responsabilidades directas que no puede eludir. Fue el Ayuntamiento quien emitió los informes urbanísticos y técnicos necesarios para la cesión del solar. Fue el Ayuntamiento quien cedió el terreno a la Conselleria. Fue el Ayuntamiento quien concedió la licencia de obra para este proyecto y muy importante, es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad de hacer seguimiento de la ejecución del proyecto, velando porque se cumplan los plazos acordados y exigiendo explicaciones cuando estos no se cumplen, y eso, lo tendría que saber un regidor de pueblo que lleva 18 años gobernando.
Por tanto, no es de recibo que se pretenda dar a entender que el Ayuntamiento “no tiene nada que ver” con este asunto. Sí que tiene que ver, y mucho. Y la prueba es que todas las decisiones previas que han llevado a esta situación han pasado por su mesa. A todo esto, en el pleno también se nos informó de que ahora se están valorando dos posibles nuevos terrenos para la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud. Sin embargo, no se dieron más detalles, ni dónde están ubicados, ni qué plazos se manejan para tomar la decisión, a pesar de que se lo preguntamos directamente en varias ocasiones Mientras tanto, el contrato adjudicado a la empresa constructora sigue sin ejecutarse, y no sabemos si esta paralización implicará indemnizaciones con dinero público.
La falta de transparencia es evidente. El Govern balear y el Ayuntamiento han mantenido en silencio durante meses una información clave que afecta directamente a más de 3.000 vecinos. Puig d’en Valls no es un pueblo de segunda. Lo mínimo que merecemos los vecinos de Puig d’en Valls es información y claridad en este asunto. Queremos un calendario real y saber dónde y cuándo se va a construir finalmente la nueva Unidad Básica de Salud. Queremos un centro de salud digno, pues cada día que pasa sin que empiece esta obra es un día más de injusticia para las más de 1.600 personas que hoy deben ir al centro de Vila y siguen sin poder ver a su médico en el pueblo.
María Carmen Quintero,
Regidora del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y vecina de Puig d’en Valls