Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un estudio sobre el reggaetón de la Universidad de Bamako no sería fiable

Por David Ventura
13 diciembre 2012
en Sociedad
18
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El día de hoy ha amanecido con una noticia que ha corrido como la pólvora por las redes sociales: según un estudio universitario, las personas a las que les gusta el reggaetón son, en promedio, un 20% menos inteligentes que los amantes de géneros como la música clásica y el rock.

Una información que ha generado una lógica consternación en la comunidades latinas, en países donde el reggaetón es la religión de la calle, como Panamá y Puerto Rico, o incluso en la redacción de este medio, donde hay una considerable afición al perreo y a las canciones que incluyan las palabras mamita, calor, duro y suave.

A pesar de que medios de reconocido prestigio como La Mañana de Neuquén o RCN Radio de Puerto Rico se hayan hecho eco de la noticia, hay un aspecto de ella que nos huele a chamusquina, concretamente aquel en el que se afirma que el estudio sobre el reggaetón ha sido publicado por la Universidad de Bamako, en Mali.

Teniendo en cuenta que Mali es un país sahariano de pobreza galopante, que en este momento el integrismo islámico ha tomado el poder y que el país vive una guerra civil entre el ejército y las milicias talibanes tuaregs, hemos llegado a la conclusión de que el informe es poco fiable. Sin embargo, si eso fuera cierto, la historia sería tan maravillosa que merecería que el mundo se detuviera durante un instante antes de romper en un eterno aplauso.

Hasta que no aparezca una segunda fuente, los amantes del reggaetón pueden seguir escuchando sus canciones favoritas con la conciencia tranquila. Os dejamos con Héctor el Father, un portorriqueño amante de la ortodoxia que, como no podía ser de otra manera, incluye en el estribillo las palabras mamita y calor.

Noticia anterior

El Museo de Puig des Molins ya es una realidad

Siguiente noticia

El Congreso aprueba la nueva Ley de Costas y el deslinde de Formentera

RelacionadoNoticias

La Voz Kids busca talentos en las islas

La Voz Kids busca talentos en las islas

27 marzo 2025

El actor Dani Rovira padece cáncer

25 marzo 2020

El suplemento infantil de Vogue Paris dedica su portada y un monográfico a Ibiza

23 marzo 2020

El nuevo apagón de la TDT comenzará el 10 de febrero como paso previo al 5G

1 enero 2020
Siguiente noticia

El Congreso aprueba la nueva Ley de Costas y el deslinde de Formentera

Comentarios 18

  1. Lautaro says:
    12 años atrás

    RCN es de Colombia, no de Puerto Rico; creo que ustedes son menos fiables que la fuente a la que critican.

    Responder
  2. MOUSSA says:
    12 años atrás

    Es Lo que dice todos los blancos ó europeo k los Áfricanos son torpes poro todo Lo contrario porque África es un continente madre y padre de todo el mundo quién Lo crea o no Lo crea porque allí nace todo los productos, materiales, alimentos, petroleos ect… Así que no tenéis que quejarse de África. Es el continente que da de comer al mundo entero VIVA ÁFRICA VIVA EL CONTINENTE MÁS MADURO Y MÁS SOLIDARIO DEL MUNDO

    Responder
  3. Pal says:
    12 años atrás

    El estudio no tiene mucha fiabilidad, pero creo que algo de razón tienen…

    Responder
  4. Kony says:
    12 años atrás

    Uy y mousssa habla sandeces como va a decir q África nos da alimentos a todo el mundo jajaja si África sufre de hambre precisamente por no tener alimentos, corrupción y x gente como ella que no quiere aceptar la realidad , por eso siguen así y respecto a las personas por limeños las q he conocido son personas mi amables y queridas, eso si con falta de carácter un poco y no los juzgo es por culpa de tantos años de estar sin buenas universidades, falta de alimentación y tanta guerra, África es un gran continente quisiera volver a Malí como alguna vez lo hice con la ONU a ayudar a la gente víctima de la violencia, dábamos comida y regalábamos libros, ojalá algún día se mejoré ese país, y como muchos otros no sigan con carreteras despeadas, eso es lo q se me hace increíble de ese estudio, q una universidad q ni aparece en el mapa d la 2000 mejores universidades haga un estudio sobre el reggeton , ps si el estudio se hizo en Malí ps debe ser así x q deben ser 20% menos inteligentes q el resto de países

    Responder
  5. Antitontos says:
    11 años atrás

    Si el estudio es verdadero o falso, a fin de cuentas, es lo que menos importa, pues en realidad la gente es poco inteligente cuando no piensa mucho y no se preocupa por entenderlas, por aprender, así que los únicos que veo poco inteligentes, son los creadores de algo llamado «música reggaeton» y los que la hacen perpetuar, una música vacía y sin valores útiles para la sociedad, simplemente sexo.

    Sexo suave y más sexo rico, te amo, pero te quiero coger o mi amor grande y duro se lo voy a dar a otra mamita rica…

    Ya tienen la nueva letra del top 5 del reggaetón, desde lo más profundo de mis entrañas, aunque quizás llenarse los oídos de mierda literalmente, sea más agradable que escuchar reggaetón.

    Jajajjaajaja

    Responder
    • Maximiliano 2.1 says:
      11 años atrás

      Antitontos, vos descalificas al genero sin tener argumentos, decís que el mismo solo habla de sexo, lamentablemente conozco muchas personas como vos, las cuales tienen las misma opinión, podría cansarme nombrándote miles de títulos de canciones importantes del genero, que no emiten en sus letras la palabra sexo, ya que yo si lo conozco en profundidad.Creo que te dejas llevar por tus prejuicios, valores útiles creo que le sobra, principalmente el respeto y la grandeza, no te miento si te digo que este genero me inspiro para estar terminando la carrera de ingeniería Industrial, bueno no quiero ser muy extenso,a se me olvidaba también me gustan las sinfonías de Vivaldi,Mozart,Beethoven y Schubert con el mayor de los respetos, un amante del genero Reggaeton.

      Responder
  6. Maximiliano 2.1 says:
    11 años atrás

    Antitontos, vos descalificas al genero sin tener argumentos, decís que el mismo solo habla de sexo, lamentablemente conozco muchas personas como vos, las cuales tienen las misma opinión, podría cansarme nombrándote miles de títulos de canciones importantes del genero, que no emiten en sus letras la palabra sexo, ya que yo si lo conozco en profundidad.Creo que te dejas llevar por tus prejuicios, valores útiles creo que le sobra, principalmente el respeto y la grandeza, no te miento si te digo que este genero me inspiro para estar terminando la carrera de ingeniería Industrial, bueno no quiero ser muy extenso,a se me olvidaba también me gustan las sinfonías de Vivaldi,Mozart,Beethoven y Schubert con el mayor de los respetos, un amante del genero Reggaeton.

    Responder
  7. TheMois says:
    11 años atrás

    No hace falta que ninguna universidad haga estudios, solo escuchar las letras y el ritmo ya uno sabe que los que lo escuchan, bailan y crean, son unos tarados, que viva el Rock!!!!

    Responder
  8. JS says:
    11 años atrás

    Supongo que la Universidad de Bamako tiene otras prioridades en cuanto a investigación como para destinar recursos a un estudio de este tipo donde se analiza música que es completamente ajena a la cultura de Malí.

    Responder
  9. gabriel says:
    10 años atrás

    No hace falta un estudio para saber el grado de inteligencia que oscila en la cabeza de los que escuchan reggaetón (sin ánimo de ofender), aunque es preciso considerar la idea de que no necesariamente escuchar esa bulla embrutece, más bien pareciera ser que es tendencia de las mentes simples escuchar sonidos simples, que estén en sus rangos de comprensión, así como de mentes simples generar sonidos simples, rimas fáciles y repetitivas, alusivas como es evidente a la animalidad más que al raciocinio, al instinto más que al análisis profundo, como sea, hay que pensar que también deben existir estos «géneros» como contraste para poder apreciar la buena música, la que sí es música.

    Responder
  10. Sofia says:
    8 años atrás

    Em, la universidad de hecho esta en Francia, Mali es una capital francesa, pueden poner universidad Bamako en google y les aparece hasta un mapa (:

    Responder
  11. Dj says:
    7 años atrás

    Yo fui Dj muchos años y con algo de oído musical digo que esta música es tan básica que da pena. Me retiré de las pistas en parte a esto mismo , nadie quiere escuchas MÚSICA Buena a la salida del local donde yo trabajaba, me daba pena ver jóvenes,jovencitas con diminutos vestidos e incluso jóvenes que se jactaban de ser universitarios llegar tan bajo, drogados y hebrios. Incluso teniendo sexo en la calle al ritmo del reggaeton que ellos mismos coreaban no critico si el estudio es verdadero o falso hablo de lo q yo vi…..si eso es tener un 20% menos inteligencia que el resto…es así ….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress