Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Museo de Puig des Molins ya es una realidad

Por David Ventura
13 diciembre 2012
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El director del museo, Jordi Fernández, ofrece una visita guiada a los medios de comunicación. Fotos: D.V.

D.V: Ha tardado casi dos décadas pero esta historia tiene un final feliz. Finalmente, la mejor colección de arte fúnebre fenicio-púnico del mundo ya tiene un espacio digno donde mostrarse. Hoy, a la una del mediodía, se ha realizado la inauguración oficial del Museu de Puig des Molins, a la espera que mañana se abran sus puertas al público en general.El nuevo museo dispone de un espacio de 1.514 metros cuadrados de superficie útil, repartidos en áreas de exposiciones, biblioteca, auditorio y una sala de actividades didácticas. La inversión realizada por el Ministerio de Educación y Cultura ha sido de seis millones de euros, y la remodelación del edificio ha sido total. Los elementos expositivos abiertos de cara al público se encuentran concentrados en la planta baja y el primer piso. El material expuesto es fabuloso y supone un instrumento indispensable para comprender la magnitud de la riqueza que atesora el subsuelo de Puig des Molins.

Una colección de piezas únicas
La visita al museo se inicia en la llamada “sala de bienvenida”, donde el visitante puede hacerse una idea de la totalidad del yacimiento gracias a unas maquetas y a un didáctico audiovisual. Las piezas que se pueden observar de la colección permanente están en la primera planta, distribuidas en cinco salas y abarcan toda la época fenicia (s.VII-II a.c) hasta el periodo inmediatamente posterior a la caída del imperio romano.

La mítica escultura de la diosa Tánit.

Las piezas expuestas pertenecen a los yacimientos arqueológicos de la necrópolis de Puig des Molins, el santuario des Culleram y el santuario de Illa Plana, y en él encontramos elementos de incalculable valor histórico, artístico y estético: se pueden admirar vasijas, abalorios, objetos de ajuares, máscaras funerarias, esculturas y figuras votivas. No falta tampoco la legendaria figura de la diosa Tánit, que se ha convertido en un símbolo de la isla de Eivissa.

La visita se completa con un paseo por la parte museizada del yacimiento, donde se puede contemplar in situ el espacio que fue la gran necrópolis púnica, y en la que se ha instalado una nueva pasarela que facilita la accesibilidad a todas las personas con movilidad reducida.

Un “alivio” tras unas obras eternas
El nuevo museo es una realidad después de un desgraciado periplo de obras que se ha extendido durante diecisiete años. Hoy, el director del museo, Jordi Fernández, se ha confesado “aliviado” y ha afirmado que los trabajadores de la entidad “han pasado unos años difíciles, pero hay que ser positivos y lo importante es el presente”.

Fernández ha recordado también que, pese a que el museo llevaba casi dos décadas cerrado de cara al público, en ningún momento se han detenido los trabajos de investigación, restauración y catalogación: “No hemos estado diecisiete años de vacaciones. Aquí hemos trabajado siempre muy duro. Ahora, por fin, todo el mundo puede disfrutar del fruto de nuestra labor”.

 

El Museo de Puig des Molins abre diecisiete años después.

Noticia anterior

PSOE y PSM denuncian a Bauzá por supuesta «incompatibilidad» del presidente con su negocio farmacéutico

Siguiente noticia

Un estudio sobre el reggaetón de la Universidad de Bamako no sería fiable

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

Un estudio sobre el reggaetón de la Universidad de Bamako no sería fiable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress