Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ibicenco Daniel Escandell Montiel analiza en un libro el fenómeno del poema viral de Ben Clark

Por Laura Ferrer
30 octubre 2019
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Los ibicencos Ben Clark y Daniel Escandell en la presentación de ‘Armisticio’, de Clark, en Letras Corsarias de Salamanca.

@LauraFArambarri /El ibicenco Daniel Escandell Montiel, profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, acaba de publicar el libro Y eso es algo terrible. Crónica de un poema viral (Editorial Delirio) que estudia la difusión masiva a través de la red de un poema del también ibicenco Ben Clark y que llegó [y sigue llegando] a millones de lectores. Un libro que, por cierto, se presenta hoy en la librería Letras Corsarias de Salamanca con la presencia de Escandell, Clark y el editor Fabio de la Flor.

Portada del libro ‘Y eso es algo terrible. Crónica de un poema viral’ editado por Delirio.

La investigación de Y eso es algo terrible. Crónica de un poema viral comenzó en 2015 cuando Daniel Escandell se interesó por un poema que había empezado a circular masivamente por internet unos años antes, pero nadie parecía saber quién había escrito esos versos. El autor era Ben Clark y los versos son estos:

Tú lees porque piensas que te escribo.
Eso es algo entendible.

Yo escribo porque pienso que me lees.
Y eso es algo terrible

«En el aire quedaban muchas incógnitas: ¿cómo llegó ese poema a internet? ¿Cómo fue reproduciéndose y haciéndose cada vez más popular? ¿Por qué tanta gente lo firmaba como propio o se lo atribuía a autores como Mario Benedetti? Todas esas preguntas se van abordando a lo largo del libro, que ofrece respuestas a través del estudio y análisis de un corpus construido a través de cientos de miles de apariciones del poema en redes sociales como Twitter, Facebook o Tumblr», explica el autor.

Tu lees pq piensas q t escribo, eso es algo entendible Yo escribo pq pienso q m lees ,eso es algo terrible

— najwa (@Najwa_Nimri) May 17, 2015

Escandell decidió abordar el libro como una crónica, sustentada en el análisis de datos extraídos de la red y en interpretación a través de diferentes marcos teóricos. Pero no se trataba de inundar al lector con estadísticas y tablas, sino de contar una historia. O, en realidad, dos: la del propio poema y su viralización y la de cómo se fueron reconstruyendo los procesos de dicha viralidad. Se presenta, así, un ensayo que persigue combinar un punto de vista mordaz con rigor académico y una lectura amena que interese tanto a los aficionados a la poesía como a los interesados en la sociedad digital.

En definitiva, este libro reconstruye el viaje del poema viral desde el proceso creativo de Ben Clark hasta su cúspide como fenómeno de internet para comprender cómo triunfó en la red, qué hizo que tantas personas lo reclamaran como propio y cómo se rompió la cadena de autoría que unía al autor con sus versos, concepto con el que Escandell busca explicar las razones por las que la apropiación y la resemantización del poema lo hicieron triunfar olvidando a su autor.

El libro cubre siete años de mensajes y fotografías de internet con multitud de (per)versiones del poema de Ben Clark. «En este corpus vemos cómo la red permite a los usuarios olvidarse de los autores y convertir en procomún los textos de terceros y compartirlos masivamente. Como las antiguas carpetas de instituto, pero bajo el megáfono de internet, ha habido quienes han actuado sin ninguna intención y han visto en el poema unos versos que les hablaban y conectaban con sus sentimientos y pensaron que debían compartirlo con los demás. Algunos incluso añadieron algo de inventiva en sus modificaciones. Eso es algo entendible. Pero también ha habido quien decidió firmarlo como propio, acercándose peligrosamente al plagio, mostrando el lado más cínico de las redes sociales. Y eso es algo terrible.

 





 

Daniel Escandell Montiel

Profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca y director de la revista Caracteres, Escandell Montiel es experto en estudios culturales y críticos de la esfera digital.

Es miembro de diversos grupos y redes de investigación como el IEMYRhd (Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y Humanidades Digitales) o ILICIA (Inscripciones literarias en la ciencia). Además, forma parte de los consejos editoriales de varias revistas y editoriales internacionales. Ha sido profesor también en la Universidad de Valladolid y en la Manchester Metropolitan University.

Daniel Escandell Montiel, profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca.

Entre sus líneas de trabajo está la literatura digital, la construcción de la identidad y la transmedialidad, con artículos como Logoemesis y cultura textovisual: figuras de la generación y visibilización del texto en el arte escrito mediado por las pantallas (2017) o Poesía en realidad virtual: poshumanismo, posrealidad y mundos simulados en la creación artística (2019). Ha sido conferenciante invitado en diversos centros de investigación y universidades en Europa y América, incluyendo México, Dinamarca, EE. UU., Francia y Brasil.

Es autor de libros como Escrituras para el siglo XXI. Literatura y blogosfera (2014), Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro (2016), No es web para críticas. El crítico cultural ante los medios digitales y la búsqueda de su espacio en la red (2018) o Y eso es algo terrible. Crónica de un poema viral (2019). Asimismo, es coautor, junto a Fernando R. de la Flor, de El gabinete de Fausto. “Teatros” de la escritura y la lectura a un lado y otro de la esfera digital (2014), y ha sido uno de los coordinadores del libro Lectoescritura digital (2019), publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Noticia anterior

Los grandes negocios pagarán más por la tasa de actividades en Santa Eulària

Siguiente noticia

Condenan a una clínica de Palma a indemnizar con 71.000 euros a un paciente por «una carnicería en el conducto uretral»

RelacionadoNoticias

Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

15 julio 2025
Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
Siguiente noticia

Condenan a una clínica de Palma a indemnizar con 71.000 euros a un paciente por "una carnicería en el conducto uretral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress