Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las salas de fiestas abogan por prolongar los horarios de cierre y los ERTE’s cuando se reactive su actividad

Por Vicent Ribas
14 abril 2020
en + Pitiüses
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de una fiesta en Ushuaïa Ibiza.

@Noudiari / En la última reunión de la junta directiva de la patronal del ocio nocturno estatal Spain Nightlife, con representación en Ibiza, que se ha mantenido hoy, martes, por videoconferencia, los miembros de la misma han abordado el estado del sector a nivel estatal y las medidas que las administraciones competentes deben acordar para ayudar a los locales de restauración y ocio nocturno a pasar la crisis.

En la reunión patronal, todos los representantes se han mostrado altamente preocupados por la incertidumbre existente en cuanto a las fechas de reapertura. Así las cosas, entre las medidas que los directivos han puesto sobre la mesa, está la de alargar los ERTEs más allá de la declaración del estado de alarma, ya que las empresas del sector del ocio nocturno y de la hostelería en general no van a abrir de golpe, sino que lo harán de forma paulatina y con restricciones en sus aforos.

En este sentido, desde Spain Nightlife apoyan la medida que le planteó el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximó Puig, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la videoconferencia mantenida entre el presidente del gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas, en cuya intervención le solicitó que los ERTEs en el sector turismo vayan más allá del fin del estado de alarma.

«Y en el mismo sentido, celebramos que la Ministra de Trabajo y Economía social Yolanda Díaz les haya trasladado a las tres principales organizaciones de autónomos que el gobierno está estudiando esta medida. Y es que el sector del ocio nocturno, que engloba las actividades de beach club hasta el ocio matinal, pasando por el tardeo, los restaurantes (horario cena), los bares de copas y las discotecas y similares, que entre todas dan trabajo directa e indirectamente a más de 300.000 trabajadores, está sumamente preocupado por su futuro inmediato y a medio plazo».

Y es que, según algunas previsiones que están apareciendo en algunos medios, estos negocios no podrán abrir hasta después del verano. «Algo totalmente inasumible por el sector si no se acuerdan medidas de rescate urgentes, ya que ello implicaría un descenso de la facturación en el global de ejercicio de un 80% menos que el pasado año».

En palabras de José Luis Benítez, presidente de Spain Nightlife y portavoz de Ocio de Ibiza, «está claro que si las empresas pueden aguantar este período de inactividad, los trabajadores podrán seguir contratados. De lo contrario, si las empresas se ven abocadas al cierre definitivo, estos miles de puestos de trabajo se destruirán», ha dicho.

«En cualquier caso -prosigue diciendo Benítez-, queremos dejar claro que nuestra prioridad es la protección de la salud de nuestros trabajadores y clientes». Otra medida que desde Spain Nightlife se va a solicitar a los diferentes gobiernos competentes, en este caso a los gobiernos autonómicos, es el alargamiento de horarios de funcionamiento de las actividades tal y como ya se ha hecho en Valencia por parte de la Federación de Hostelería de Valencia (FEHV).

El objetivo es que, cuando las actividades reabran sus puertas -seguramente con medidas restrictivas en cuanto a su aforo- puedan compensar esta medida restrictiva así como recuperar parte de las pérdidas acumuladas durante el cierre de las mismas.

Tal y como ha explicado Manuel Espinar, presidente de la Federación de Hostelería de Valencia (FEHV) y directivo de Spain Nightlife, «esta medida de ampliar horarios sería aplicable tanto a establecimentos de restauración en horario nocturno como establecimientos de ocio nocturno».

Otras medidas que desde Spain NIghtlife se siguen reclamando son, en líneas generales, la exoneración de toda clase de tributos impuestos estatales y locales, tasas de ocupación de vía pública, cánon de ocupación del dominio público marítimo-terrestre…

Pero también el pago de cotizaciones a la Seguridad Social, suspensión del pago de alquileres e hipotecas, ampliación de líneas de crédito a interés 0, subvenciones y ayudas a fondo perdido a las empresas afectadas…

La medida referente a la exoneración de impuestos, suspensión del pago de alquileres e hipotecas son medidas muy urgentes, indica la agrupacón, ya que están causando tremendos problemas a los empresarios del sector.

En palabras de Roberto Ucelay, presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST) y directivo de Spain Nightlife, «para nosotros es prioritario que se exima a nuestros asociados del canon de ocupación del dominio público marítimo-terrestre y el canon de actividad de los servicios de temporada. Así lo hemos socilitado al Ministerio de Transición Ecológica».

Noticia anterior

El CEPCA ofereix un servei gratuït d’atenció psicològica telefònic a professionals essencials

Siguiente noticia

La OCU denuncia a Iberia por limitar el derecho al reembolso del importe del billete

RelacionadoNoticias

Los ‘tesoros’ de la Bahía de Portmany

Los ‘tesoros’ de la Bahía de Portmany

20 mayo 2025
El alumnado de Sant Josep presenta sus propuestas en una nueva sesión del Pleno Infantil y Juvenil

El alumnado de Sant Josep presenta sus propuestas en una nueva sesión del Pleno Infantil y Juvenil

20 mayo 2025
Sant Josep renueva el campo municipal de fútbol con césped artificial sin microplásticos

Sant Josep renueva el campo municipal de fútbol con césped artificial sin microplásticos

20 mayo 2025
Diverestiu reúne a más de 30 grupos escolares en el campamento de Cala Jondal

Diverestiu reúne a más de 30 grupos escolares en el campamento de Cala Jondal

20 mayo 2025
Siguiente noticia

La OCU denuncia a Iberia por limitar el derecho al reembolso del importe del billete

Comentarios 3

  1. Loli says:
    5 años atrás

    Las salas de fiesta y similares que aboguen por «jod…» porque desde luego que van a ser lo último que se abra y vuelva a funcionar como antes…faltaría más! es un negocio que no aporta nada, solo molestias, drogas, etc…para beneficio de 4 gatos…o sea que no vengan con tonterías y rescates ni similares…que se aguanten como todos los sectores y que se reconviertan en fábricas de mascarillas por ejemplo…por cierto, a ver si de esto hay una limpieza de «cutre negocios»…algo positivo tendremos no? Ahora van a empezar a salir asociaciones de todos los colectivos para aprovechar y pedir cosas…anda ya…

    Responder
  2. Tuopinionnoimporta says:
    5 años atrás

    Si no cambia el modelo de turismo y funcionamiento de la isla aportan muchisimo nos guste o no.

    Responder
  3. Eivissa says:
    5 años atrás

    Las discotecas en Italia tienen previsto abrir el 21 de marzo de 2021 ( la información
    abrir el mes que viene verdad…?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra supervisa las unidades militares de Ibiza
  • portmanyí en Vandalizan la obra de Okuda en Sant Antoni antes de su inauguración
  • Pek en Baja la espera para ver a un especialista en Can Misses y se sitúa en 117 días
  • Pek en Baja la espera para ver a un especialista en Can Misses y se sitúa en 117 días
  • Feina o menjar en Vandalizan la obra de Okuda en Sant Antoni antes de su inauguración

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress