Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La UIB desarrolla un método para medir la proliferación de alga en las calas

Por Vicent Ribas
29 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Algas en la playa de ses Figueretes.

EFE / Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han desarrollado un método para medir la proliferación de alga en aguas costeras, con la intención de poder controlar y mitigar este fenómeno que puede afectar a la calidad del agua de las playas y la percepción que se tiene de ellas.

El fenómeno de proliferación de algas (conocido por su denominación en inglés «blooms») es cada vez más frecuente en las aguas mediterráneas debido al calentamiento global y el uso intensivo de las zonas costeras, detalla la UIB en un comunicado.



A simple vista, este fenómeno se caracteriza por hacer cambiar la coloración del agua, por lo que en general se percibe como una muestra de baja calidad del agua, lo cual puede tener un impacto económico enorme en las zonas turísticas, pero además, en algunos casos puede ser perjudicial para los ecosistemas donde se produce.

Un equipo de investigadores de la UIB y del Instituto de Estudios Mediterráneos, Imedea (CSIC-UIB), junto con la Universidad Jaume I de Castellón y la empresa FACSA, ha participado, en el marco del proyecto «Hydroalgal», en una investigación para la monitorización de este hecho, su modelización y el desarrollo de un sistema innovador de prevención y mitigación de la proliferación de alga.

A partir de los análisis exhaustivos de las diferentes especies químicas y de los nutrientes presentes en el agua de dos calas de Mallorca, los investigadores han conseguido elaborar un modelo en el que han definido la concentración de clorofila como un parámetro clave que se debe monitorizar para detectar la proliferación de alga.

Además han desarrollado modelos hidrodinámicos de las calas, mediante la simulación computacional de fluidos, capaces de reproducir el efecto de dilución y arrastre de microalgas generado por los sistemas de bombeo, teniendo en cuenta la geometría y las características de las playas.

Han creado un sistema no intrusivo de monitorización del agua para detectar la proliferación, basado en capturas de condiciones atmosféricas y de imágenes de la superficie del agua que, mediante su análisis, permite analizar el crecimiento de proliferaciones de alga y determinar la puesta en funcionamiento de los sistemas de arrastre forzado de microalgas.

El proyecto «Hydroalgal» (RTC-2016-4812-5) la han cofinanciado el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en la convocatoria Retos-Colaboración del programa estatal de Investigación, desarrollo e Innovación Orientada a los retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2013-16.

Noticia anterior

Sanidad notifica 39 víctimas por Covid-19 en los últimos siete días, 27.121 desde el inicio

Siguiente noticia

EU celebra la aprobación de su propuesta para la gratuidad de la matrícula en las pruebas de acceso a la universidad

RelacionadoNoticias

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

9 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2

9 julio 2025
Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

9 julio 2025
Siguiente noticia

EU celebra la aprobación de su propuesta para la gratuidad de la matrícula en las pruebas de acceso a la universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress