Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La enseñanza de castellano en las escuelas baleares es «marginal y residual» según PLIS

Por Natalia Cárdenas
2 junio 2020
en Sin categoría
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de archivo de alumnos de un centro de primaria de Santa Eulària

NouDiari / La Asociación ‘PLIS Educación, por favor’, ha analizado a fondo 253 proyectos lingüísticos de los centros de Infantil y Primaria de Baleares, de un total de 307. Con unas conclusiones que no dejan en buen lugar la enseñanza en castellano. En concreto, afirman que «en la mayoría de centros de Educación Infantil –un 93%– el castellano es una lengua marginal y residual, teniendo más presencia el inglés como lengua vehicular de áreas no lingüísticas». La Ley establece que el castellano debe estar presente, como lengua vehicular para materias no lingüísticas, en al menos el 25% de las horas lectivas y que los padres tienen derecho de libre elección de lengua en la primera enseñanza.

Entre varias conclusiones del estudio, PLIS (Profesores Libres de Ingeniería Social) destaca que «todos los proyectos lingüísticos analizados, menos uno, se considera explícitamente al catalán como lengua vehicular, es decir, como lengua de enseñanza y aprendizaje en las materias o áreas no lingüísticas. En cambio, el 93% de los centros públicos y el 76% de los concertados eluden mencionar el castellano como lengua vehicular».




Afirman también que «en el 80% de centros de Educación Primaria, el castellano no es lengua vehicular del 25% de horas lectivas, incumpliéndose la ley, aunque no de forma tan clamorosa como en Infantil».

En los proyectos en que se explica la lengua en que se han de iniciar a los alumnos  en la lectoescritura, «hay casi unanimidad en que sea únicamente en catalán en la etapa infantil y en primero de primaria, iniciándose la escritura en castellano en segundo de primaria», detallan.

Sólo el 27% de los proyectos lingüísticos recogen la libertad de elección de lengua de primera enseñanza tal como obliga la Ley de Normalización Lingüística, «aunque lo cierto es que lo hacen a modo de mera referencia retórica sin ningún efecto en la práctica. Se entiende por primera enseñanza la educación infantil y los dos primeros cursos de educación primaria», explican.

Otro de las conclusiones de los análisis de PLIS es que «un tercio de los centros no contempla en sus proyectos lingüísticos un plan medianamente serio de atención a alumnos de reciente incorporación, procedentes de otras partes de España o de países extranjeros. Entre quienes sí lo contemplan, ninguno se plantea qué lengua, castellano o catalán, es conveniente utilizar para estos alumnos en las materias no lingüísticas, como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales o Matemáticas. Se da por sentado que todos los alumnos recién incorporados, sepan poco o nada de catalán, deben estudiar las áreas no lingüísticas en catalán, desoyendo los dictámenes de la UNESCO y las recomendaciones de los pedagogos, que recomiendan el uso de la lengua materna para el aprendizaje».

En los centros públicos, «el único idioma reconocido como lengua de comunicación interna y de la administración es el catalán. Apenas el  3% reconoce el bilingüismo en la comunicación interna».

En cuanto a la relación con las familias, «solo el 20% de los centros públicos contempla que en la comunicación con las familias se puedan utilizar catalán y castellano, mientras que el 80% restante reconoce solo el catalán. De este 80% algunos proyectos precisan que, en caso de reuniones con los padres, si alguien solicita atención en castellano se le atenderá al final de la reunión, haciéndosele un resumen. Esta situación supone una discriminación difícil de aceptar, ya que supone señalar y estigmatizar a los padres que piden que se les hable también en castellano. Muy pocos centros, siendo irrelevantes estadísticamente, precisan que, en caso de comunicaciones escritas, los padres puedan solicitar que se les envíe al menos la versión en castellano».

También destacan que en las actividades extraescolares y complementarias el castellano es residual. «Solo el 10% de los centros acepta que las actividades extraescolares y complementarias se puedan hacer en  catalán o en castellano».

Más de un año de litigio con la Conselleria para poder acceder a los proyectos lingüísticos de los centros educativos

Este estudio se ha llevado a cabo tras un largo litigio, cuando en 2018 PLIS solicitó a la Conselleria de Educación de Baleares los proyectos lingüísticos de todos los centros escolares de Baleares. «Esta petición estaba motivada por el hecho de que gran parte de los centros no tenían expuestos sus proyectos lingüísticos en la web, tal y como ordena la ley.

Ante la negativa inicial de la Consejería de Educación de facilitar los proyectos lingüísticos, PLIS recurrió al CRAIP (Comisión para las Reclamaciones de Acceso a la Información Pública), que dio la razón a PLIS y obligó a la Consejería a entregar la documentación reclamada. Un año y dos meses después, el 16 de enero de 2020, el Secretario General de la Consejería de Educación entregó al presidente de PLIS 370 proyectos lingüísticos, por medio de pdf o de enlace», explican desde la Asociación.

Noticia anterior

Sant Josep traslada a Port des Torrent las actividades de las piscinas municipales

Siguiente noticia

Carlos Herrera presenta su programa matinal con la camiseta de la UD Ibiza

RelacionadoNoticias

Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

1 julio 2025
Siguiente noticia

Carlos Herrera presenta su programa matinal con la camiseta de la UD Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress