Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La factura de la crisis en el turismo se sitúa por encima de los 30.000 millones

Por Vicent Ribas
5 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Esther Barranco / La crisis del coronavirus ha costado al sector turístico de España en torno a 30.000 millones de euros por las pérdidas de ingresos de los más de 18 millones de turistas extranjeros que dejaron de venir y por los menores gastos de los nacionales en sus viajes dada la prohibición de los desplazamientos.



Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un descenso en los ingresos de los extranjeros que hacen turismo en España de 18.977 millones de euros en los cinco primeros meses del año y las proyecciones apuntan a una caída del gasto de los nacionales de algo más de 10.000 millones de euros.

Los ceros han sido una constante en las estadísticas turísticas desde el inicio del confinamiento, por el cierre de fronteras, la prohibición de movimientos nacionales y la clausura de establecimientos hoteleros.

En mayo ya se registró un leve movimiento por la progresiva apertura de la economía, y en junio ya no se verán ceros en las cifras de turismo por los avances en las fases de la desescalada y porque a partir del 21 de ese mes España abrió las fronteras con los países del espacio Schengen, excepto con Portugal, con el que se reabrieron el pasado 1 de julio.

Por añadir un dato para un cierto optimismo, las compañías aéreas prevén que los meses de junio-agosto dispongan de un 38 % menos de asientos en vuelos internacionales, pero la caída se atenúa con fuerza desde el -93,7 % de junio al -5,3 % que esperan para agosto.

Extranjeros
El gasto de los extranjeros en España ha pasado de los 30.884 millones computados entre enero y mayo de 2019 a 11.707 millones al cierre de marzo de este año, cifra que no se ha movido desde entonces dado el cierre de las fronteras, que hizo que los 30 millones de foráneos registrados en esos meses del año pasado hayan quedado en poco más de 10 millones.

Los gastos de los nacionales también se han reducido considerablemente. Aunque por el momento sólo está disponible la encuesta correspondiente al primer trimestre del año, ya se observa una caída de los viajes y del gasto, de 1.875 millones de euros respecto al mismo trimestre del año anterior.

El descenso fue especialmente acusado en la segunda quincena de marzo, en la que el número de viajes cayó el 95,6 % y el gasto, un 92,1 %: desde 1.747 millones de euros contabilizados en esos quince días de marzo de 2019 se ha pasado a tan sólo 138 millones en ese periodo de este año.

Gasto
Los datos de turismo nacional del segundo trimestre no se conocerán hasta el 28 de septiembre, pero una proyección de las cifras de abril-junio de 2019 permite avanzar que caerán la mayor parte de los 11.430 millones de gasto turístico contabilizados entonces.

Las pérdidas serán totales en abril, dada la prohibición de los desplazamientos. En ese mes del año pasado el gasto sumó 4.000 millones de euros, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, que en esta ocasión ha pasado sin un sólo euro de gasto.

Serán también cuantiosas en mayo (3.435 millones en 2019) porque, aunque comenzó a levantarse la prohibición de movimientos a partir del día 11 de ese mes, los viajes han sido residuales.

Los datos de junio podrían ser algo mejores, porque ya se abrieron los viajes entre comunidades, pero en ningún caso se llegará a los casi 4.000 millones de gasto que se alcanzaron en ese mes del año pasado.

Noches perdidas
Las cifras de ocupación hotelera son también muy elocuentes: si en enero-mayo de 2019 se anotaron más de 113 millones de pernoctaciones, en esos meses de este año bajaron a 42,3 millones, un 62,4 % menos.

Este año había empezado con datos algo más débiles que en 2019 tanto en enero como en febrero, pero la pandemia ha dejado las cifras acumuladas desde marzo estabilizadas en torno a los 42 millones de pernoctaciones.

En mayo hubo 259.000 hospedajes en hoteles, que es una cifra insignificante si se relaciona con los 31,9 millones de ese mes del año anterior, pero es algo mejor que el cero de abril. Los números empiezan a remontar porque desde el día 11 de ese mes los alojamientos turísticos pudieron abrir con ciertas restricciones.

Empleos
El impacto en el empleo es también sustancial: de los 249.885 trabajadores en hoteles computados en mayo de 2019 ha pasado a 5.526 al cierre de ese mes de este año y a ello hay que sumar la caída de la ocupación en los establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, casas rurales y albergues), donde bajó de 67.126 a 7.320 personas, según el INE.

Las cifras de afiliación a la Seguridad Social reflejan un retroceso aún mayor. En mayo de 2020 los afiliados vinculados a actividades turísticas bajaron en 355.110, descenso que se extendió a todas las ramas turísticas pero fue especialmente intenso en hostelería, con 284.000 empleados menos.

Balanza turística
El efecto se deja sentir también en la balanza de pagos, en la que el superávit en la balanza turística del primer trimestre (últimos datos del Banco de España disponibles) se sitúa en 4.803 millones de euros, muy por debajo de los 7.152 millones del primer trimestre del año pasado.

Ese menor saldo positivo se debe, sobre todo, a los menores ingresos por turismo (8.933 millones frente a 11.686 millones en enero-marzo de 2019), porque lo pagos no se movieron tanto (4.130 millones este año y 4.534 el pasado).

EFE

Noticia anterior

La Policía Local de Ibiza detiene a cuatro personas por su presunta implicación en la agresión de un joven

Siguiente noticia

El lunes se abre el plazo para pedir las ayudas al alquiler por la crisis del Covid-19

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una patera en Formentera.

Otra patera alcanza la costa de Formentera, esta con 16 migrantes a bordo

26 octubre 2025
Equipo inicial de la UD Ibiza en el partido ante el Teruel.

UD Ibiza: De ganar en Murcia con Jémez… a perder en Can Misses con Miguel Álvarez

26 octubre 2025

Mantenimiento preventivo en los torrentes de Ibiza para evitar riesgos por lluvias intensas

26 octubre 2025

Dos arquitectas ibicencas, entre las autoras más relevantes del Mediterráneo

26 octubre 2025
Siguiente noticia

El lunes se abre el plazo para pedir las ayudas al alquiler por la crisis del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sergio en La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero
  • Klint Isbut en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • jose en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en “No se puede culpar a residentes y ‘rent a car’ del tráfico en Ibiza cuando no hay alternativas de transporte ni un estudio serio de movilidad”
  • Maria en Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche se sale de la vía y arrolla varias motos aparcadas en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las restricciones de tráfico a causa del Ibiza Sprint Triathlon de este domingo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress