Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La cabaña de ganado ovino cae en Ibiza más de un 57 por ciento en cinco años

Por Laura Ferrer
30 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / Los últimos datos del Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2020 no arrojan datos positivos respecto del sector ganadero en la isla.

Según los indicadores recogidos por el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, e»l ganado de Ibiza continúa en caída libre con significativos descensos en el último año que consolidan la tendencia del último lustro en lo referido a la cabaña ovina, porcina, bovina, caprina y de conejos».




En 2020 el número de cabezas de ganado ovino ha menguado un 7,9% respecto de 2019 pasando de las 5.278 ovejas de dicho año a las 4.859 de 2020, y ello, a pesar de que el año pasado se registraron 309 explotaciones ovinas en la isla, 7 más que en el año anterior.

Un buen dato en lo referente a esta cabaña es, sin embargo, el número de hembras de reposición -aquellas cuya finalidad es reemplazar o incrementar el rebaño de madres- que, el año pasado creció hasta las 687, un 334,8% más que en 2019, lo cual, posiblemente se traduzca en mejoras durante el presente 2021. En cualquier caso, «si nos fijamos en la evolución del último lustro, el ganado ovino ha descendido un 57,6% entre 2015 y 2020 en Ibiza», afirman.

Desciende también el ganado porcino un 21,8% en 2020 respecto de 2019 y lo mismo ocurre con el número de explotaciones porcinas que, en ese periodo, decreció en un 7,1% para autoconsumo -desde las 42 de 2019 a las 39 del año pasado- y un 0,7% en las explotaciones para venta. El dato positivo es que las cerdas para reposición también aumentaron en 2020 en un 57,1% respecto del año anterior.

En cuanto a ganado bovino, este también decreció un 23,07% en sólo un año pasando de las 117 vacas registradas en Ibiza en 2019 a las 90 de 2020, año que marcó a su vez una caída del 78,97% de la cabaña bovina durante el último lustro.

Y, siguiendo con más caídas, aunque no tan dramáticas, el ganado cabrío descendió un 17,8% entre 2019 y 2020, y un 56,06% en comparación con 2015. Pese a ello, también las hembras de reposición en este caso han crecido un 160,3% en 2020 respecto de 2019.

La cunicultura (cría de conejo), por su parte, está en una situación más o menos estable, con 213 animales frente a los 215 de 2019 mientras que el número de explotaciones creció desde las 76 de dicho año a las 78 de 2020, casi todas ellas de autoconsumo (78 de las 76 registradas).

Entre los datos positivos destaca la helicicultura (cultivo de caracoles) con el medio millón de caracoles registrado en las 5 explotaciones que había en la isla en 2020, primer año en el que se registran datos de este tipo de animales en Ibiza.

Además, la cabaña de abejas ha crecido un 31% en 2020 tanto en de explotaciones para venta, como de autoconsumo.

Foto: Joan Costa

También aumentó en un 27,9% el número de gallinas registradas en Ibiza durante el año pasado respecto de la cifra registrada en 2019, consolidando el crecimiento registrado en los últimos años, y las explotaciones de estas aves crecieron en número desde las 17 a las 20.

En cuanto al resto de aves de corral, estas crecieron en un espectacular 339,23% en 2020 respecto de 2019, aunque cabe señalar que, pese a ello, las 9079 aves registradas el año pasado supusieron un 27,6% menos que las registradas en 2016.

Asimismo, el número de caballos creció un 13,3% con 914 animales registrados en las 233 explotaciones equinas que había en Ibiza en 2020 (15 más que en 2019).

Sin embargo, pese a estos buenos resultados en algunos sectores, según indica Inma Saranova, coordinadora del Observatorio de Sostenibilidad, “en su conjunto el sector ganadero sigue presentando una crisis de continuidad en la isla de Ibiza pese a que en 2020 el sector primario ha sido vital.” Según recuerda Saranova, “el cese de la actividad durante dicho año permitió comprobar la importancia de la industria agroalimentaria para nuestra sociedad y, por ello, es imprescindible reivindicar las condiciones de los profesionales de este sector.”

Sin embargo, Saranova se muestra optimista y recuerda que, pese a que las cifras absolutas son negativas, “merece la pena enfatizar los aumentos registrados en hembras de reposición en los rebaños de ovejas y cabras, y en el censo de piaras, los cuales pueden apuntar a una tendencia futura de aumentos en las cabañas de todas estas especies”.

Por todo ello, desde el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ponen de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en dinamizar con urgencia el sector y de facilitar soluciones duraderas y de calidad para los ganaderos, especialmente en el contexto de la crisis social y económica provocada por la COVID19.

Tags: ganado
Noticia anterior

Elba Montes: «Hay que crear colonias de lagartija de Ibiza en cautividad porque las perspectivas son muy malas: se va a extinguir»

Siguiente noticia

987 partos y 96 gestantes positivas en Covid, balance del Área de Salud durante los meses de la pandemia en Ibiza y Formentera

RelacionadoNoticias

Un ladrón, detenido cuando huía de su víctima a la carrera por la rotonda de Can Cifre en Ibiza

Ibiza recibe el «mayor número» de guardias civiles de refuerzo para el verano de toda España

30 junio 2025
Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

30 junio 2025
Cuatro detenidos por tráfico de personas en Formentera

El hallazgo de cadáveres maniatados en Formentera se vincula a una patera llegada a Alicante

30 junio 2025
La Policía Nacional detiene en Ibiza a un hombre por allanamiento, destrozos y hurto de un teléfono móvil

La Policía Nacional detiene en Ibiza a un hombre por allanamiento, destrozos y hurto de un teléfono móvil

30 junio 2025
Siguiente noticia

987 partos y 96 gestantes positivas en Covid, balance del Área de Salud durante los meses de la pandemia en Ibiza y Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress