Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

987 partos y 96 gestantes positivas en Covid, balance del Área de Salud durante los meses de la pandemia en Ibiza y Formentera

Por Laura Ferrer
30 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo de profesionales del servicio de Obstetricia y Ginecología de Can Misses.

NouDiari / El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha hecho balance del servicio de Obstetricia y Ginecología durante 2020, un año marcado por la pandemia que también ha condicionado el trabajo del área obstétrica y el paritorio.

Una de las principales medidas fue, inicialmente, el cribado clínico de casos de Covid al ingreso en la unidad, basado en síntomas (tos seca, fiebre, disnea, anosmia, ageusia y contacto con persona infectada).

Posteriormente, en el mes de abril de 2020, se protocolizó un cribado a las treinta y nueve semanas de gestación acompañado de recomendación de medidas de aislamiento hasta el parto y continuación del cribado clínico estricto. Finalmente se adoptó en junio de 2020 el cribado universal de las pacientes obstétricas a su ingreso en el Hospital por medio de PCR rápida.

Rodolfo Moreno, jefe de Ginecología y Obstetricia

Además, durante la pandemia, desde el Servicio de Obstetricia y Ginecología, se puso en marcha un protocolo de seguimiento de gestantes positivas en COVID-19, a partir de la notificación por parte de Atención Primaria.

Desde el inicio de la pandemia hasta final de enero de 2021, el área obstétrica, que dirige el doctor Rodolfo Moreno y que coordina la doctora Raquel Gascón, ha atendido 987 partos y ha habido 96 gestantes positivas en SARS CoV-2, aunque no todas han dado a luz siendo positivas.




La mayoría de los casos positivos (70 %) se diagnosticaron en el primer y segundo trimestre del embarazo, y el 30 % en el tercer trimestre o al ingresar para el parto.

El curso de la infección en la gran mayoría de las gestantes ha sido leve-moderado, con únicamente tres ingresos: dos de ellos en planta y uno en la UCI.

Según la Dra. Raquel Gascón, “la infección por COVID-19 resulta asintomática o leve-moderada en la casi totalidad de las gestantes en primer y segundo trimestre, con un aumento de las hospitalizaciones en el tercer trimestre por mayor gravedad de la enfermedad, especialmente en gestantes con factores de riesgo”.

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Rodolfo Moreno, destaca que uno de los aspectos más preocupantes al inicio de la pandemia “fue el impacto que tendría sobre las prácticas obstétricas y la dinámica del funcionamiento de nuestra sala de partos”.

“La pandemia ha supuesto un profundo cambio en la vida de las personas y por ende de las gestantes, con altas cargas de incertidumbre y preocupación, también de los profesionales, sobre la propia salud y la del feto”, añade el profesional.

“Hoy, ya podemos confirmar que la variación de los circuitos de asistencia no ha repercutido en nuestra práctica obstétrica. La mayoría de las embarazadas infectadas por SARS-CoV-2 han pasado la enfermedad de manera leve o asintomática. A pesar de las alarmantes cifras de aumento de tasas de cesáreas publicadas al inicio de la pandemia, parece ahora claro que las gestantes con infección por SARS-Cov-2 no han de presentar una tasa superior a la del resto de la población general”, analiza el experto.

La actividad de las salas de partos del Área de Salud de Ibiza y Formentera en 2020 ha disminuido un 6,3 % respecto al año anterior.

El año pasado, los alumbramientos en los dos hospitales pitiusos alcanzaron la cifra global de 1.144, mientras que en 2019 fueron 1.221.

En el Hospital Can Misses bajan los partos un 6,87 %

En Can Misses ha disminuido un 6,87 % el número de partos atendidos en 2020, 1.085, respecto al año 2019, que se registraron 1.165 alumbramientos. Esta tendencia descendente se mantiene en los dos últimos años, ya que en el año 2018 fueron 1.202 los partos atendidos.

La tasa de partos prematuros ha descendido un 26 % en 2020, y ha supuesto el 3,42 % del total de partos, mientras que el año anterior fue del 4,63 %.

También ha descendido ligeramente, un 1,53 %, el porcentaje de casos en que se ha aplicado la anestesia obstétrica epidural: ha pasado de suponer el 60 % en el año 2019 al 59 % en 2020.

Las matronas atribuyen el descenso progresivo del número de anestesias epidurales de los últimos años, que se situaba en el 66 % en 2017, a la oferta de alternativas analgésicas en Can Misses, como la bañera de partos y del óxido nitroso. «Nuestro objetivo es que todas las gestantes tengan a su alcance el mayor número de recursos para el alivio del dolor y que sea cual sea su elección estén satisfechas con la experiencia», según Nieve Clara Mateazzi, matrona y supervisora de Paritorio.

Bañera de partos en Can Misses.

El índice de partos múltiples ha bajado un 57,87 % puesto que en 2019 suponían el 1,97 % del total de partos y en 2020 esa cifra ha bajado hasta el 0,83 % de la cifra global de alumbramientos atendidos en el hospital público ibicenco.

Tasa de cesáreas más baja de Baleares

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tasas de cesáreas por debajo del 15 %, algo que cumple el Servicio de Ginecología y Obstetricia en los últimos años”, subrayan desde el Área de Salud.

Esta tasa histórica de cesáreas ha permitido situar al Hospital Can Misses “como el centro con la tasa de cesáreas más baja de toda la comunidad autónoma de las Islas Baleares”.

Y es que uno de los más importantes indicadores que marcan la calidad asistencial en la actividad obstétrica es la tasa de cesáreas. “Esta práctica es sin duda necesaria en determinados momentos en los que surgen complicaciones en el parto, pero su adecuación a las indicaciones sanitarias internacionales es uno de los principales objetivos del Servicio de Obstetricia del Área de Salud de Ibiza y Formentera, y más en un momento de pandemia como el actual, en el que numerosos estudios apuntaban a un posible incremento de las cesáreas”, destacan.

En este escenario, es muy reseñable el descenso del 15 % de cesáreas respecto al año pasado en el Hospital Can Misses, donde la tasa se ha situado en su mínimo histórico, con un 12,17 %, frente al 14,33 % que se registró el año 2019.

Aumentan los partos un 5,36 % en el Hospital de Formentera

En el Hospital de Formentera ha aumentado un 5,36 % el número de partos: en 2020 se atendieron 59 y en 2019, 56 partos, una tendencia creciente en los últimos años, ya que en el año 2018 fueron 48 los partos atendidos.

Imagen del hospital de Formentera.

El porcentaje de cesáreas se ha situado en el 18,64 %, un 4,37 % más que en el año 2019, que supuso el 17,86 % del total de partos. La tasa de cesáreas del Hospital de Formentera oscila entre el 17 y el 19 % en los últimos años, muy lejos del 32 % que se registró en 2010, gracias al trabajo constante de adecuación de la tasa de cesáreas.

El Hospital de Formentera atiende todos los partos salvo los que presentan alguna posible complicación. Ello explica que no se hayan producido partos múltiples ni prematuros en los últimos años, ya que estos casos son trasladados al Hospital Can Misses, que cuenta con la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatos, además de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Tags: Can MissesCovidFormenteragestantehospital can missesIbizaObstetriciaParitorioPartos
Noticia anterior

La cabaña de ganado ovino cae en Ibiza más de un 57 por ciento en cinco años

Siguiente noticia

Un estudio afirma que el precio de la vivienda en alquiler en Ibiza ha bajado un 21 por ciento en un año

RelacionadoNoticias

La moda más sostenible y artesanal, protagonista en la pasarela de Formentera 2022

La moda más sostenible y artesanal, protagonista en la pasarela de Formentera 2022

30 junio 2022
Armengol acusa a Vox de mentir a los cazadores para enfrentarlos al Govern

Armengol: Menorca es la “envidia” del Mediterráneo

30 junio 2022
528 Ibiza reabre sus puertas con un formato renovado

528 Ibiza reabre sus puertas con un formato renovado

30 junio 2022
Una gran rama de árbol cae sobre un coche con dos personas dentro en s’Argamassa

Una gran rama de árbol cae sobre un coche con dos personas dentro en s’Argamassa

29 junio 2022
Siguiente noticia

Un estudio afirma que el precio de la vivienda en alquiler en Ibiza ha bajado un 21 por ciento en un año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • David Parcerisas Va,quezDa en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela
  • Verro en La nueva realidad del West, por Mariano Prats
  • Luisluisluis en La exconcejala Clàudia Cotaina carga contra el Gobierno por la ley trans: “Abandonáis a las mujeres como abandonasteis a la izquierda”
  • Sufridor_pages en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela
  • Angustinet el josepí en Guardias civiles debajo de un puente, por Joan Miquel Perpinyà

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information