Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La música como arma arrojadiza, por Pepe Roselló

Por Vicent Ribas
26 marzo 2021
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Al inicio de la primavera, los universitarios norteamericanos celebran el  tradicional “Spring Break” y viajan a miles a Florida para ir de fiesta. Hace unos  días, las tremendas aglomeraciones de estudiantes descontrolados, sin  mascarillas ni distancia de seguridad, provocaron un gran revuelo en un país que  ya registra medio millón de muertos por Coronavirus. El alcalde de Miami se ha  visto obligado a declarar el estado de emergencia porque las multitudes que han  llegado a la ciudad son más de las que pueden manejar.  

Esta semana, la prensa catalana ha publicado también una interesante noticia sobre los destinos españoles de sol y playa que tratan de adaptarse a la nueva tendencia que impone el Covid-19: la preferencia por entornos menos masificados y experiencias integrales, culturales y gastronómicas. En Ibiza, sin embargo, ya encontramos establecimientos de ocio diurno que promocionan fiestas y venden tickets como si ya estuviera decidido lo que va a ocurrir este verano.  



Iniciar campañas de marketing para atraer a la isla a un público joven de fiesta puede acabar en un efecto Miami. Si se encuentran el ocio nocturno cerrado o muy limitado, recurrirán a la oferta ilegal en villas. Entonces, se dará la paradoja de que serán estos establecimientos ansiosos los que anticipadamente habrán convocando a la isla clientela para los piratas. Igual ocurre con este nuevo concepto de hotel de lujo, solo para adultos y todo incluido, que excluye y desaloja el turismo familiar que es el que ahora interesa.  

Antes incluso de la Ley Turística del 2012, ya se inició un tipo de actuación  musical multitudinaria realizado en sesiones tarde/noche, en un hotel de lujo 5 estrellas, que a falta de normativa se confirmaría como destino musical excluyendo al turismo familiar de la ecuación. Además, ha dado lugar a la tendencia de celebrar durante el día fiestas anticipadas a la noche con el único fin de establecer una nueva industria de ocio diurno. ¿Era necesario este cambio de modelo cuando todos los sectores se correlacionaban armónicamente?  

El ocio diurno sin regular ha establecido una brutal y desleal competencia con el nocturno, que sí desarrolla sus actividades con la cobertura que la legalidad exige»

Y como efecto colateral, la música, que es un arte y un bien común, que da alma  al universo y armonía a la naturaleza, se ha acabado convirtiendo en un arma  arrojadiza que nos trae a la memoria la famosa pintura “Duelo a garrotazos” de Goya. El ocio diurno sin regular ha establecido una brutal y desleal competencia con el nocturno, que sí desarrolla sus actividades con la cobertura que la legalidad exige. Y a ello se suma otra injusticia: de 2013 a 2016, habiéndose producido un  ajuste impositivo por la Ley Montoro, el hotel liquidaba el IVA turístico del 10%,  mientras que las discotecas y salas de fiestas tributaron el 21%, ofreciendo los mismos espectáculos musicales, que así estaban gravados. Ni los impuestos tenían en cuenta esta actividad en los hoteles.  

Salas de fiestas y discotecas han estado durante muchos años mal vistas y han sido objeto de represión y sanciones por parte de la clase política. Además, existía una falta de aceptación por parte de un sector de la ciudadanía que no aprobaba entonces, y probablemente ahora tampoco, su comportamiento por la problemática de los excesos generados. Reconozco que parte de razón tenían y todavía tienen. Ahora bien, ¿cuál ha sido la finalidad de esta reconversión de la hotelería y la restauración para absorber un mercado que no le es propio utilizando la música? La ambición y posesión absoluta de todos los medios para cambiar de modelo turístico, provocando un desgarro medioambiental que a la isla no le sale gratis.  

El ocio diurno ha acabado siendo una moneda de valor variable según el  ayuntamiento en el cual se ubica. Si damos la vuelta a la isla en barco y miramos hacia la costa, encontraremos que Sant Joan no quiere fiestas diurnas en sus playas; Santa Eulària solo cuarto y mitad; Ibiza ciudad, únicamente a veces; Sant  Josep, a todas horas y en todas partes, y Sant Antoni, pese a que posee pocas playas, también tiene su fiesta.  

¿Cómo se puede pretender que confluyan y colaboren dos actividades  contradictorias que compiten deslealmente, cuando la primera absorbe, destruye y anula a la segunda?»

La colegación de todas estas actividades ha favorecido que encuentren expresión, representación y cobertura en una asociación, Ocio de Ibiza, que da soporte y pretende justificar la fiesta diurna al aire libre en hoteles y restaurantes, con la  pretensión de simplificar una convivencia incompatible.  

¿Cómo se puede pretender que confluyan y colaboren dos actividades  contradictorias que compiten deslealmente, cuando la primera absorbe, destruye y anula a la segunda? Invasión de competencias, abuso de licencias, anticipación en los horarios, música al exterior y agresión al medioambiente.  

Si buscamos una alegoría naturalista, encontramos al “Cuculus canorus”, el cuco, protagonista de un parasitismo evolutivo, que disimuladamente come un huevo  del nido ajeno y coloca el suyo, delegando su cría a la dueña. Y cuando el nido resulta pequeño, el cuco expulsa a los demás polluelos para apropiarse de todo el espacio y alimento posible.  

La sentencia de noviembre de 2020 del TSJB por fin ha establecido límites a los formatos musicales que pueden ofrecer los hoteles»

La sentencia de noviembre de 2020 del TSJB por fin ha establecido límites a los formatos musicales que pueden ofrecer los hoteles. Las fiestas al aire libre, en alojamientos turísticos sin licencia de actividad musical, solo pueden organizarse para los propios clientes hospedados. Abrirlas para el público exterior constituye una perversión de la ley, atendiendo a la sentencia mencionada. Y lo mismo debe aplicarse a los clubes de playa (sin regular), cuya oferta musical debería ser ambiental y limitada a su propia clientela como restaurante.  

Si el gobierno dedica una línea de ayudas al ocio nocturno, que lleva un año cerrado, y teniendo en cuenta dicha sentencia, ¿también se van a beneficiar los establecimientos que ejecutan actividades complementarias sin soporte jurídico? Como decía Alfonso Guerra, el que se mueva no sale en la foto.  

El extraordinario reto que impone la situación actual requiere prudencia y  serenidad por parte de todos, y que nuestros gobernantes establezcan un marco equilibrado en el que imperen la justicia y la equidad. Solo así podremos reconducir la crisis por unos cauces que den respuesta a las necesidades de todos y nos permitan defender lo nuestro con orgullo, esperanza y dignidad.  

Por Pepe Roselló,
(Ex presidente y fundador de la Asociación de Empresarios de Salas de Fiestas y  Discotecas de Ibiza y Formentera)

Noticia anterior

Recibe el alta el hombre apuñalado con unas tijeras

Siguiente noticia

Las ayudas directas estatales para Baleares, en progresión menguante: anuncian 1.000 millones, luego 925 y finalmente confirman 855

RelacionadoNoticias

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

6 julio 2025
Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

6 julio 2025
Retirades quatre pasteres de zones de difícil accés arribades a Formentera

Rescatados 20 migrantes subsaharianos al sureste de Formentera

6 julio 2025
Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

6 julio 2025
Siguiente noticia

Las ayudas directas estatales para Baleares, en progresión menguante: anuncian 1.000 millones, luego 925 y finalmente confirman 855

Comentarios 1

  1. IbizaLover says:
    4 años atrás

    The government’s war against nightlife over the past two decades has destroyed much of Ibiza’s magic and unique brand. One could think that this war will only end once Ibiza has turned into Menorca. As sad and regrettable as it is to see what has become of Ibiza’s nightlife, the only glimmer of hope has been the emergence of daytime parties. This is until the government, instigated by jealous nightlife entrepreneurs, has turned their sight on those activities as well. Instead of uniting and jointly fighting for survival, daytime and nightlife executives are fighting each other now. And the only loser of this fight is Ibiza and the people who love music and entertainment. These people now spend their money in Tulum, Mykonos and Croatia whereas Ibiza is left with its shallow VIP tourism and outrageous prices. If there is one thing history proves then it is that rich people want to be where the cool people are. And cool people are where there is music and entertainment. Once the cool people have left Ibiza, so will the VIP tourism and the island will be left with left with what it started with in the 60s: wonderful nature and a bunch of peasants…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress