Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una plaga invasora poco conocida, subestimada y de difícil erradicación

Por Bea Roselló
21 junio 2016
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ Desde hace unos años la proliferación de las serpientes en las Pitiüses ha ido en aumento. Tanto que, incluso, los técnicos del Govern y del Consell consideran que se ha «subestimado». Y es que, aunque esperan a final de año para tener resultados y saber cómo se comportan estos ejemplares, a lo largo de este año ya se han capturado 236 ejemplares. De estos, 191 han sido capturados en Formentera a través de 69 trampas instaladas y el resto, 45 ejemplares, se han localizado en Eivissa con la instalación de 40 jaulas. «Estas 236 capturas no son más que la punta del problema y queda mucho por trabajar en campo para poder mitigar los nocivos efectos de esta especies invasoras», han señalado.

serps
Vericad, Vidal y Torres en la presentación de esta mañana.
serpientes 4
Victor Colomar, responsable del proyecto piloto, explicando la iniciativa.
distribució
Mapa de los puntos calientes donde se han visualizado reptiles.
serpientes
Varios ejemplares de serpientes congeladas para luego ser analizadas.

Hay que destacar que si las trampas se instalaron en Formentera a partir del 28 de abril, en Eivissa lo hicieron un mes después, el 28 de mayo. Esto hace que la media en Formentera sea de 10,6 capturas diarias por 100 trampas frente a las 11,9 capturas diarias [también por 100 trampas] en Eivissa.

Más trampas para intentar controlar

Para intentar mitigar el problema, «ya que erradicarlo es muy difícil», según han explicado hoy desde el Govern balear, en los próximos días se repartirán 200 jaulas más, que podrían aumentar hasta las 350 en los próximos meses, según han explicado en rueda de prensa el conseller balear de Medi Ambient, Vicenç Vidal, el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, y el conseller de Medi Ambient insular, Miquel Vericad.

Las serpientes, según ha indicado Vidal, se convierten en un «tema grave» debido a la amenaza de la biodiversidad endémica de las islas, «un reto de conservación», ha asegurado. «La entrada de las serpientes provoca una pérdida de biodiversidad que no nos podemos permitir», ha indicado. Para ello, se está proponiendo al Gobierno central poder llevar a cabo algún tipo de control en aquellos arboles que llegan a la isla, bien sea manteniéndolos en cuarentena en el lugar de origen o aquí, en el destino.

Varios ejemplares de serpientes congeladas para luego ser analizadas.
Varios ejemplares de serpientes congeladas para luego ser analizadas.

Aunque se desconoce qué población actual hay de serpientes en las islas, el mapa de distribución- realizado a través de los avisos y capturas por parte de particulares- la zona de Santa Eulària, Sant Carles y Sant Llorenç se convierten en los ‘puntos calientes’.

Colaboración ciudadana

Los técnicos responsables de emprender el proyecto, entre ellos Victor Colomar, instan a la colaboración ciudadana, ya que según ha indicado, el problema es mucho mayor de lo que esperaban y es una problemática «enquistada». De ahí que, a partir de ahora se haga un reparto masivo de trampas entre los ciudadanos que lo reclamen mientras que también estudian la posibilidad de colgar en las páginas web de las administraciones los planos de dichas trampas para que los interesados se las puedan autofabrircar.

Una de las trampas para cazar las serpientes.
Una de las trampas para cazar las serpientes.

Estas trampas, elaboradas por los alumnos de la Escola d’Arts i Oficis d’Eivissa, cuentan con dos compartimentos. En uno de ellos se coloca un ratón, al que se le alimenta durante semanas. En el otro compartimento existe una puerta de entrada- que no de salida- por donde se introduce la serpiente con el objetivo de cazar al ratón. Se da la circunstancia que en más de una ocasión se han atrapado varios reptiles por trampa. De hecho, y según han explicado, al principio la media era una captura de dos serpientes por trampa, cifra que ahora ha aumentado hasta los doce ejemplares. Achacan este incremento tanto al incremento de la población de serpientes como a las mejoras que se han introducido en las trampas.  Aún así, no descartan introducir otras mejoras en estas trampas como introducir capas térmicas con el fin de atraer a los reptiles.

Más grandes que en la Pennínsula

Las serpientes, por su parte, cuentan con dos periodos de activación: en primavera y en otoño. Además, y según han indicado, se ha demostrado que el 50% de las ya capturadas se alimentaron de lagartijas. El biólogo y técnico de Medio Ambiente, Jaume Estarellas, ha destacado que las serpientes que se encuentran en las Pitiüses son de mayor tamaño que las existentes en la Península- donde estas especies están protegidas-, debido a que en las islas tienen comida y carecen de depredadores.

Vigilancia en islotes

En relación a la aparición de serpientes en el mar, los técnicos aseguran que se podría dar el caso que fueran «caídas accidentales ya que no les gusta el agua», a pesar de que ya se han detectado seis casos. Esto hace que aumente la preocupación por la existencia de estos reptiles en islotes. Para ello, y una vez que esté la problemática encauzada se realizará una vigilancia a los islotes con el fin de evitar la proliferación en estas zonas.

Recomendaciones

Desde el Consorci per la Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (COFIB) destacan que las serpientes, a pesar de ser una especie invasora no es peligrosa. Además, se sugiere matar al reptil, en caso de captura. Desde el Consell d’Eivissa aseguran que se plantearon la posibilidad de devolver los ejemplares a su lugar de origen, algo que se descartó ya que el ejemplar capturado en las Pitiüses ya tiene incorporado parásitos y patologías propias de las islas. El reptil podría atacar en el momento que se encuentre acorralado. En caso de mordedura tan solo habría que desinfectar la herida.

Noticia anterior

El PSOE reclamarà més finançament i més beques per als estudiants d’Eivissa i Formentera

Siguiente noticia

Sáenz de Santamaría asegura que el PP está «muy pendiente de las implicaciones medioambientales» de las prospecciones

RelacionadoNoticias

Fuego, sabor y espectáculo: Hell’s Kitchen aterriza en The Unexpected Ibiza Hotel

Fuego, sabor y espectáculo: Hell’s Kitchen aterriza en The Unexpected Ibiza Hotel

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

4 julio 2025
Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

4 julio 2025
Siguiente noticia

Sáenz de Santamaría asegura que el PP está "muy pendiente de las implicaciones medioambientales" de las prospecciones

Comentarios 6

  1. turismo porquería says:
    9 años atrás

    Antes de la invasión de culebras, que no serpientes, la población de lagartijas se encontraba en un preocupante declive debido fundamentalmente a la destrucción de sus hábitats, provocada por el tsunami urbanizador que asola la isla. Y es que es más fácil matar culebras que decirle NO a esos ricachones ávidos por construirse mansiones sobre la ladera de un puig o un acantilado.

    Responder
  2. Dacar says:
    9 años atrás

    Porque no vienen de Mallorca con sus escopetas a hacer una batida contra las serpientes, como hicieron con las cabras des Vedra.

    Responder
  3. Flor de Baladre a un Torrent says:
    9 años atrás

    Creo que es un tema suficientemente grave como para empezar a gastar dinero. De momento son soluciones de pobre. Hay que esperar a que las fabriquen los alumnos…???

    Responder
    • Maria says:
      9 años atrás

      Hay un chico en Aguas blancas que ya ha cazado un montón, y las mata. La verdad que a mi como me aparezca alguna me da algo…

      Responder
  4. Marc says:
    9 años atrás

    BES, ayudanos a limpiar tu isla 🙂

    Responder
  5. Uno says:
    9 años atrás

    Pensaba que hablaban de los turistas de «calidad»…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Xol en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • Elmismo. en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • María concepcion en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • CASALS en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • John en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress