Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los podencos salvajes de es Cubells esperan en Can Dog una familia de acogida

Por Pablo Sierra del Sol
13 abril 2017
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Pablo Sierra del Sol / Ya no quedan podencos salvajes en Can Sendic. La finca, situada en la zona sur de Sant Josep de Sa Talaïa, hacía años que se había convertido en un quebradero de cabeza para las personas que viven en las tierras vecinas. Una actuación coordinada entre el Ayuntamiento, la Fundación Gossos y Can Dog ha permitido sacar de es Cubells a casi un centenar de ejemplares de ca eivissenc que han sido trasladados recientemente a las instalaciones que el centro de recuperación animal posee en Sant Llorenç y que funciona como perrera de los cuatro municipios de Fora Vila.

Los perros de caza, totalmente asilvestrados, invadían las propiedades colindantes a Can Sendic, alarmando sus propietarios y enfrentándose a sus mascotas. Organizados en jaurías, campaban a sus anchas por la zona sin que el dueño de la finca, Bartolomé Ribas Marí, pusiera remedio.  Sendic había sido juzgado por maltrato animal y recluido durante un año en un centro psiquiátrico al diagnosticársele un trastorno obsesivo compulsivo similar al Síndrome de Diógenes. José Aranda, el director de Can Dog, cuenta que él era el único capaz de controlar mínimamente a las manadas que se multiplicaban en sus propiedades gracias a un silbato. «Cuando lo usaba, los perros reaccionaban, pero no quería poner remedio a la situación bajo ningún concepto. No había forma de entenderse con él y no se podía entrar en Can Sendic para hacer una actuación integral», dice Aranda.

Cambio de actitud de los propietarios de la finca

La muerte de Sendic el pasado febrero, a los 78 años de edad, cambió radicalmente la situación. Su hija se mostró dispuesta a cooperar en todo momento y se pudieron instalar trampas en la zona para capturar a los podencos y trasladarlos a Can Dog. Así se corregía un desequilibrio que tiene sus orígenes a principio de siglo, según cuenta el responsable de Can Dog. Aranda afirma que fue «el abuelo» de Bartolomé Ribas el primero en criar de forma masiva cans eivissencs. «Pero eso no debía resultar anormal en la época, ya que hablamos de una Ibiza muy rural y de un área que estaba totalmente aislada. No había carreteras cercanas y aquella parte de Sant Josep estaba muy poco poblada. Con la llegada del turismo y el crecimiento de población, este problema se descontroló», explica.

Al caminar por los senderos de Can Dog en dirección a las zonas valladas donde se encuentran los podencos recién capturados uno podría esperarse un encuentro con animales recelosos y hostiles al contacto humano. Nada más lejos de la realidad.

Los perros muestran su lado más simpático y venerable cuando se entra en sus dominios. Brincan, juegan y corretean en torno al extraño, casi con la misma familiaridad con la que atienden a la adiestradora Margite Lehmann cuando se dirige a ellos en alemán y les reta a desarrollar sus capacidades caninas a cambio de una golosina. «En tres o cuatro meses conseguimos reeducar completamente a estos podencos. Los desparasitamos y los fortalecemos con buena alimentación para que se mantengan saludables», dice Lehmann.

Excepto los cachorros, que tienen guarida propia, a los pocos días de llegar al centro, los adiestradores mezclan a los perros adultos con los machos y hembras que ya viven allí, algunos también procedentes de Can Sendic (donde se han hecho capturas en los últimos años) y otros que han sufrido el comportamiento negligente de sus antiguos dueños que les abandonaron.

Una raza «leal y cariñosa»

La convivencia le cambia el carácter rápidamente a los recién llegados, exponentes de una raza «leal, doméstica y cariñosa», como la define Aranda, que aprovecha para agradecer la implicación de la Fundación Gossos, que ya ha conseguido que varias familias suizas adopten a un pequeño número de podencos. Y pueden ser más en los próximos meses. Aranda anima a los amantes de los canes en la isla a acoger a uno de estas mascotas en su casa, un llamado que también ha hecho la concejalía de Medio Ambiente de Sant Josep. En caso de no encontrar familia de acogida, en ningún caso se sacrifica a los perros, que siguen viviendo en Can Dog. Algunos podencos de la zona de es Cubells llevan más de dos años aguardando para encontrar un nuevo dueño.

Noticia anterior

Heart adelanta el fin de semana al jueves esta temporada

Siguiente noticia

Las cofradías ibicencas, preparadas para las procesiones del Santo Entierro

RelacionadoNoticias

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

3 julio 2025
Siguiente noticia

Las cofradías ibicencas, preparadas para las procesiones del Santo Entierro

Comentarios 5

  1. Don Blas says:
    8 años atrás

    Una parte de ellos esperan en can dog quedran decir ya que aún quedan algunos sueltos y el problema es que ahora son más ariscos e incluso agresivos ( días atrás atacaron a unos ciclistas y uno resultó herido) Ahora capturar los que quedan será mucho más difícil.

    Responder
  2. luisluis says:
    8 años atrás

    Ya les ha costado. Años y años sufriendolos. ¡No hay derecho!

    Responder
  3. Sin mas says:
    8 años atrás

    Adoro los perros y creo que su bienestar esta cerca de sus naturaleza y estos perros son de caza y son mil veces mas felices cazando que en un sofa de un piso,ya se que ay cazadores con mala fama pero también ay propietario sin ser cazadores que son unos cafres ero se que tanbien ay cazadores y son mucho que cuidan mejor de sus perros que muchos que van de animalistas y tratan a sus perros como personas eso si es maltrato

    Responder
    • Luisluis says:
      8 años atrás

      Ahí hay un hombre que dice ¡ay!

      Responder
    • Vipn says:
      8 años atrás

      Ay ay caramba…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Marco Torres en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress