Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell aplica criterios medioambientales y sociales en sus contrataciones

Por Natalia Cárdenas
12 marzo 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Desde que el pasado 30 de octubre de 2016 el Consell de Ibiza aprobara la incorporación de criterios sociales y medioambientales en la contratación pública, los técnicos de la administración insular han incluido los criterios medioambientales en un total de 39 contratos públicos y los criterios sociales en otras 25 contrataciones.

Esta iniciativa, impulsada por el departamento de Transparencia, Participación, Buen Gobierno, TIC, Trabajo, Formación y Vivienda, afecta a todos aquellos contratos de una cuantía superior a 18.000 euros cuando se trate del ofrecimiento de servicios y de 50.000 euros cuando se traten de obras. Además, se abarca de manera transversal al conjunto de departamentos de la institución, como pueden ser los que se han efectuado desde red viaria, bienestar social, servicios técnicos, cultura, comunicación, servicio de prevención y extinción de incendios, o turismo.

«El Consell de Ibiza ha sido pionero en el conjunto del Estado al incorporar todo el conjunto criterios sociales, de comercio justo, medioambientales, de género o de transparencia fiscal como condiciones a las empresas que quieran acceder a un contrato público y a la gestión de un servicio», ha explicado la directora insular de Transparencia, Participación y Buen Gobierno, Gloria Santiago, para quién «esto señala un cambio importante de rumbo: el criterio de contratación ya no es únicamente la oferta económica más ventajosa, sino que se valora la mejor calidad-precio con el objetivo de favorecer el bien común, el bienestar de las personas y la protección del medio ambiente».

Así, algunos de los contratos que han incorporado estos criterios de sostenibilidad medioambiental ha sido la de los campamentos de verano, residencias, instalaciones fotovoltaicas a la sede del Consell y de Cas Serres, las obras de mejora y adecuación de las carretas, los servicios pirotécnicos de las Festas de la Terra 2017, la reforma del hipódromo de Sant Rafel o el suministro de oxígeno medicinal en Cas Serres.

Los criterios ambientales que se han incorporado se han enfocado en aspectos como la reducción y reciclaje de residuos, la prevención de riesgos ambientales, la protección de bienes naturales, o el uso prioritario del papel reciclado en las impresiones. También se han incorporado cláusulas dirigidas a la eficiencia energética o a la sostenibilidad en la construcción de edificios.

En cuanto a los contratos en el que se han incluido criterios de carácter social, encontramos los de los campamentos de verano de Cala Jondal, el minibus adaptado del departamento de Bienestar Social, el servicio de vigilancia de salud, de limpieza y de las residencias.

Así, en estos contratos se han incorporado criterios de obligatorio cumplimiento como es la acreditación que las empresas con más de 50 trabajadores tengan contratado, al menos, un 2% de personas con discapacidad igual o superior al 33%; la acreditación que han adoptado medidas que garantizan la igualdad entre hombres y mujeres; la prohibición de generar publicidad, imágenes o materiales sexistas; o la comprobación del cumplimiento de los derechos laborales.

Además, en la contratación pública se ha incorporado también la exigencia de la transparencia con la obligación de acreditar que tanto los ingresos o beneficios del contrato serán declarados y liquidados según la legislación vigente, con la prohibición expresa del uso de paraísos fiscales. En dos contratos, además, se ha añadido como criterio adicional el compromiso de subcontratar a una empresa de inserción laboral de personas con dificultad de acceso al mercado laboral.

«Esta forma de contratación afecta de manera transversal a todos el departamento y afecta el conjunto del Consell, de manera que se continuará aplicando en los próximos contratos de esta institución» ha señalado Gloria Santiago.

Noticia anterior

Subvención de 37.000 euros para los ganaderos de Formentera

Siguiente noticia

Más de un centenar de personas participan en la caminata ‘Feim camí per les dones’

RelacionadoNoticias

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Imagen del Foro Turismo del año 2024. / ASE

Santa Eulària acogerá el XII Foro Turismo Ibiza, centrado en los retos y oportunidades del turismo local

6 noviembre 2025

Sant Josep conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar con la obra “No + Bullying”

6 noviembre 2025

Santa Gertrudis se viste de gala con más de 30 actividades para celebrar sus fiestas patronales

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Más de un centenar de personas participan en la caminata 'Feim camí per les dones'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress