Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Banco de España alerta de que el turismo puede crecer menos que el PIB en 2018

Por Vicent Ribas
25 septiembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
playa
Platja de Talamanca

EFE / El Banco de España ha destacado hoy que la «notable desaceleración» en las llegadas de turistas extranjeros se ha acentuado según avanza el año y ha alertado que de seguir esta tendencia en los próximos meses, 2018 podría ser el primer año desde 2009 en que el crecimiento del turismo sea inferior al del PIB.

En su informe trimestral de la economía española, el organismo ha destacado que frente a los crecimientos del 8,7 % y el 12,4 %, respectivamente, en las llegadas de turistas y el gasto efectuado por ellos en España registrados en 2017, entre enero y julio de 2018 estos indicadores han experimentado «una notable desaceleración» al aumentar «tan solo» un 0,3 % y un 3 % interanual.





 

Esta tónica de ralentización «se ha acentuado en los meses más recientes», como demuestra el hecho de que en julio, las entradas de turistas extranjeros disminuyeron un 4,9 % en términos interanuales, añade el Banco de España.

«Una eventual prolongación de las tendencias más recientes en los próximos meses podría conducir a que 2018 fuera el primer año desde 2009 en que el crecimiento de la actividad turística en España sea inferior al del PIB», ha advertido el organismo.

Al analizar los factores que contribuyen a esa desaceleración, el Banco de España ha destacado «la progresiva normalización de la situación geopolítica en los destinos competidores» de la cuenca del Mediterráneo, tales como Turquía o el Norte de África.

«La disminución de las llegadas a España de turistas procedentes de los principales países de origen europeos ha discurrido en paralelo a una recuperación significativa de los flujos que tienen, en particular, como destino a Turquía», señala el informe.

En concreto, destaca que los descensos interanuales entre enero y julio de las entradas en España de turistas alemanes, británicos y franceses, del 5,8%, 2,8% y 1,7%, respectivamente, «se contraponen a los aumentos del 20,5 %,37 % y 24,1% de las llegadas a Turquía procedentes de cada uno de esos tres países».

Ese clima de inseguridad en algunas regiones competidoras fue, previsiblemente, «una causa fundamental» del excepcional comportamiento del turismo en 2016-2017, precisa el informe.

La ralentización de las entradas de turistas ha sido «algo más intensa» que la del gasto medio por turista, lo que parece sugerir que el segmento de bajo coste habría sufrido un debilitamiento relativo frente a las modalidades de precios más elevados y que «la recuperación de otros destinos mediterráneos ha recaído principalmente sobre las variedades más baratas de la actividad turística», añade el informe.

El Banco de España ha apuntado que la tendencia a crecimientos más elevados del gasto medio por turista «ha venido observándose ya a lo largo del último decenio».

A su juicio, «estos indicios de cierta evolución hacia un turismo de mayor calidad» podrían formar parte de la respuesta de los empresarios hoteleros ante la saturación en algunos destinos de costa y algunos fenómenos como la emergencia de plataformas digitales de economía colaborativa que compiten por los turistas cuya demanda es más sensible a los precios.

En el informe, el Banco de España recuerda que la actividad turística ocupa un lugar muy destacado entre las industrias del país y constituye un importante soporte del superávit exterior, por lo que ha abogado por «una continua adaptación a las tendencias del mercado» orientada «a mejorar la oferta de servicios de alto valor añadido».

La participación en el PIB de las exportaciones turísticas asciende, en términos nominales, a un 4 %, en tanto que el superávit de servicios de turismo se ha estabilizado en el 2,9 % del PIB, según los datos del organismo.

Noticia anterior

Formentera acull una nova edició de les Jornades d’Estudis Locals Joan Marí Cardona

Siguiente noticia

La economía balear modera dos décimas su crecimiento hasta el 2,9%, según la CAEB

RelacionadoNoticias

Precios desbocados: Ibiza tiene la vivienda nueva más cara de Balears con 3.417 €/m²

Precios desbocados: Ibiza tiene la vivienda nueva más cara de Balears con 3.417 €/m²

4 agosto 2025
Un precipitado en Ibiza en junio salva su vida tras una operación de 10 horas tras fracturarse el cráneo «en mil pedazos»

Verano negro en Ibiza: otro hombre, en estado crítico tras caer desde un edificio en Sant Antoni

4 agosto 2025
Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»

Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»

4 agosto 2025
Fallece el hombre de 30 años que se precipitó en un Mercadona de Ibiza

Muere un joven de 27 años tras caer desde el balcón de un hostal en Sant Antoni

3 agosto 2025
Siguiente noticia

La economía balear modera dos décimas su crecimiento hasta el 2,9%, según la CAEB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»
  • Bigarrat en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell
  • MTR en Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza
  • Jose OSA CERRILLO en La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer
  • Idp en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell

Lo más leído

  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seis heridos leves, entre ellos dos menores, en un choque frontal en Jesús

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress