Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

28 ahogados en Baleares en lo que va de año

Por Natalia Cárdenas
3 octubre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Desde el 1 de enero al 30 de septiembre, 28 personas han muerto ahogadas en el mar y en piscinas en Baleares, según el informe nacional de ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.




En España, un total de 302 personas han muerto ahogadas en los nueve primeros meses del año y de ellas 210 han fallecido en verano, lo que supone un 21,6 % menos que en el periodo estival de 2017.

La cifra de fallecidos por ahogamiento hasta el 30 de septiembre (302) también ha bajado en relación con el mismo período de 2017, que a esas alturas de año registró 409 ahogados, es decir, 107 personas menos han muerto ahogadas en lo que va de año (un 26,1 % menos).



Agosto ha sido el mes con más ahogados, con 65, seguido de julio, con 60, septiembre con 51, y junio con 34, según detalla el informe que se ha presentado esta tarde en la sede del Comité Olímpico Español (COE).

Los 51 fallecidos del pasado mes lo convierten en el peor septiembre de los últimos cuatro años: en el de 2015 hubo 47 ahogados, en el de 2016 murieron 36 personas y en el del año pasado se registraron 32.

La responsable del informe, Jessica Pino, ha subrayado que la disminución en la cifra de ahogados se debe en gran parte al retraso en el uso de los espacios acuáticos por el mal tiempo que se ha dado en los primeros meses de 2018.

Por ello, ha hecho hincapié en que se debe esperar al recuento global del año, ya que -ha recordado- desde que se elabora el informe desde hace cuatro años el número de ahogados han ido en aumento.

Así, ha precisado que en 2015 se ahogaron 415 personas, en 2016 fallecieron 437 y el año pasado murieron 481: «Más de una muerte al día, es una barbaridad», ha lamentado Pino, quien ha confiado en que las acciones que se llevan a cabo desde la federación tengan efecto.

El perfil de la persona ahogada en lo que va de año es el de un hombre (76 %), de nacionalidad española (74 %), que pierde la vida en un espacio sin vigilancia (81 %), principalmente una playa (46 %), entre las 10:00 y las 18:00 horas (61,9 %).

En función de la instalación o zona donde se produjo el suceso, además del 46 % de fallecidos en una playa, un 18 % se ahogó en un río y un 15 % en una piscina.

Pino también ha señalado que sigue siendo significativa la incidencia de los ahogados con 65 o más años, que alcanza el 42 %, que se eleva al 76,8 % si es a partir de los 35 años, por lo que ha subrayado la importancia de concienciar a los mayores, «y no sólo a los niños».

Respecto al perfil de los menores de 18 años ahogados en lo que va de año (21), la autora del informe ha apuntado que es un varón (86 %), de nacionalidad española (62 %), que pierde la vida en un espacio sin vigilancia (62 %), principalmente una piscina (62 %), entre las 10:00 y las 18:00 horas (76 %), y con especial incidencia en los menores de 0 a 6 años (52 %).

Andalucía es la comunidad autónoma que más muertes ha registrado en lo que va de año, 43, lo que supone el 14,2 % del total de las víctimas, seguida de Galicia, con 39 fallecidos (12,9 %), Canarias y Cataluña, con 38 ahogados en cada caso (12,6 %), Comunidad Valenciana, con 32 (10,6 %) y Baleares, con 28 (9,3 %).

Por detrás figuran País Vasco y Castilla y León, con 12 ahogados en cada región (12,4 %); Asturias, con 10 (3,3 %); Murcia, con 9 (3 %); Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha y Madrid, con 8 fallecidos en cada una (2,6 %); Navarra, con 4 (1,3 %); Extremadura, con 2 (0,7 %) y La Rioja, Ceuta y Melilla, con un ahogado en cada una (0,3 %).

Antes de la presentación del informe nacional de ahogamientos, los presidentes de la Real Federación de Socorrismo y Salvamento y Cruz Roja, Isabel García y Javier Senent, respectivamente, han firmado un acuerdo de colaboración con tres ámbitos de actuación: la docencia, la investigación y la documentación.

García, que ha calificado de «escalofriante» la cifra de ahogados en lo que va de año, ha considerado que este convenio concreta las «bases de un camino que redundará en la eficacia d

e las acciones de ambas instituciones», entre ellas la campaña #Stopahogados que desarrolla la federación desde 2016.

«Pretendemos unificar criterios, trabajar juntos, aprender unos de otros y realizar muchas acciones de sensibilización para que la gente tome conciencia», ha dicho Senent.

Noticia anterior

El Campeonato de Europa Multideporte Ibiza 2018, también para niñ@s

Siguiente noticia

El PP pide a Valdés que deje de dar “mítines” y dé explicaciones reales sobre los contenedores en Can Coix

RelacionadoNoticias

Rescatados otros 32 inmigrantes tras llegar en dos pateras a Formentera

14 septiembre 2025

Las plataformas de alquiler deben retirar 2.373 anuncios de pisos turísticos en Baleares

14 septiembre 2025

Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

14 septiembre 2025
Freepik.es

Educació alerta de una estafa con falsas convocatorias de ayudas a guardería

14 septiembre 2025
Siguiente noticia

El PP pide a Valdés que deje de dar “mítines” y dé explicaciones reales sobre los contenedores en Can Coix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Gabriel Sorà. en Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años
  • Iag en Judit Vega deja la dirección de la UNED en Baleares tras casi seis años al frente del centro
  • Aquí, nuestras administraciones, parando camiones con una cuña en Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia
  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress