Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Parlament balear aprueba una nueva Ley agraria, «más agrícola y menos urbana»

Por Natalia Cárdenas
15 enero 2019
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una pagesa. Antoni Ferrer Abárzuza.

@Noudiari / El Parlamento ha aprobado, este martes, la nueva Ley agraria de Illes Balears, una reforma que prioriza la agricultura en detrimento del urbanismo. En este sentido, el espíritu de la Ley es garantizar la continuidad de la actividad agraria y la producción de alimentos en Balears mejorando las rentas de los campesinos y protegiendo los recursos que necesitan para llevar a cabo su tarea.



Una de las principales novedades de esta Ley es la redefinición de la figura del pagès: se da importancia a su actividad no solo como generador de alimentos sino también como labrador del paisaje. Este último aspecto se reconoce con dos nuevas figuras: el contrato territorial y el parque agrario. La primera tiene que ver con la conservación, y consiste en cubrir los costes que representa para los campesinos la generación de toda una serie de externalidades sociales y ambientales positivas para el paisaje (mantenimiento de los márgenes, dinamización de otros sectores económicos, etc.). Además, por primera vez, se abre la posibilidad que se pueda exigir a quién genere presión sobre suelo rústico, haciendo un uso atípico, que compense el sector agrario con estos dos instrumentos.

Uno de los principales objetivos que se marcó la Consellería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca fue reservar el espacio que pertenece al sector agrario para evitar que se expulse el campesino del campo o sea desplazado por usos impropios del suelo rústico, como el turístico o el residencial. En este sentido, el consejero Vicenç Vidal, que hoy ha defendido el Proyecto de Ley al pleno del Parlamento durante el debate y aprobación de la normativa, ha recordado que “el acceso a la tierra cada vez es más complicado y más caro” por culpa de la insularidad pero también por la presión urbanística: “el precio de la hectárea agraria se ha multiplicado por 4 desde los años 80”.

Partiendo de esta idea, la Ley agraria establece una nueva figura de protección para el suelo rústico: las Zonas de Alto Valor Agrario (ZAVA), tierras especialmente ricas para la agricultura que se crean como espacio de uso exclusivo para el sector agrario, que tendrán prioridad a la hora de recibir ayudas.

Finalmente, el texto establece que serán los consells insulares, con la participación de representantes agrarios, los encargados de delimitarlas en un plazo máximo de dos años después de la entrada en vigor de la Ley. Pasado este plazo, y solo en el supuesto de que no se haya completado la delimitación, esta la podrá hacer la consellería competente en materia de Agricultura. Hasta que los consejos delimiten las ZAVA, hará falta un informe de la Dirección General de Agricultura para llevar a cabo usos y/o edificaciones no agrarias a las Áreas de Especial Interés Agrario (AIA).

También se ha modificado el límite de seis meses el año para practicar esta actividad complementaria y se ha ampliado la posibilidad de ofrecer alojamiento en una vivienda de la explotación diferente a la residencia del campesino. Se mantiene, pero, que el campesino tiene que residir en la misma explotación. Los interesados, además, ya no tendrán que cumplir todos los requisitos que marca la Ley turística, a pesar de que tendrán que comprar las plazas correspondientes, que tendrán una categoría específica y un precio más reducido.

Se trata de una actividad complementaria que, para que no se convierta en sustitutoria de la agraria, solo podrán llevar a cabo las explotaciones preferentes, profesionales y prioritarias.

En cambio, la venta directa, la degustación del producto propio y la primera transformación se pueden llevar a cabo en cualquier tipo de explotación.

Por primera vez, además, se incluye en una ley de estas características, una relación de derechos y deberes de los propietarios en suelo rústico en materia de sanidad vegetal. Se quiere evitar que la carencia de cuidado pueda representar un foco de infección para las producciones agrarias, como en el caso de la Xylella fastidiosa.

Por otro lado, toda la ganadería se considera una actividad agraria estratégica, independientemente de la especie (para la ley anterior solo lo eran los équidos).

En cuanto a la producción agraria, se reconoce la importancia de las razas autóctonas y las variedades vegetales locales también como patrimonio genético balear. Por este motivo, se crea el Catálogo de variedades locales y se fomenta la siembra de estas variedades. También se prohíbe sembrar organismos modificados genéticamente (transgénicos), atendiendo la directiva europea.

Noticia anterior

Contratados por medio año cuatro parados de larga duración y mayores de 35 años

Siguiente noticia

Música, teatre i contacontes a la XII Mostra d’Espectacles Infantils de Formentera

RelacionadoNoticias

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

6 julio 2025
La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

6 julio 2025
Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Siguiente noticia

Música, teatre i contacontes a la XII Mostra d’Espectacles Infantils de Formentera

Comentarios 1

  1. Flipat says:
    6 años atrás

    Menos urbana pero turística, con 12 plazas de «agroestancia» por vivienda rural. Flipant!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • Maria en Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’
  • Jose en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress