Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Pachá, Amnesia y las míticas KU y Glory’s, en la mayor exposición de la historia sobre el diseño de las discotecas

Por Rebecca Beltrán
21 enero 2019
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@LauraFArambarri/ El museo ADAM de Bruselas ha logrado repercusión mundial con su nueva propuesta, ‘Night Fever: Designing Club Culture 1960-Today’, una exposición multidisciplinar que ofrece el primer análisis a escala mundial de la relación entre la llamada ‘cultura de club’ y el diseño. La propuesta es tan atractiva que medios de comunicación de todo el planeta se han hecho eco de una muestra que propone un viaje (para muchos emocionante) a los clubes nocturnos que han marcado épocas y generaciones. En la exposición no podían faltar los clubes de Ibiza.

Un rincón de la exposición, con carteles de varias discotecas ibicencas.

“En los años 70, Ibiza fue crucial para la cultura hippy global y se convirtió en la nueva meca hedonista para los amantes de la fiesta y para artistas de todo el planeta. Incluso bajo la dictadura de Franco, la isla era conocida por su libertad y su paz”, explican a Noudiari desde el museo, donde la muestra permanecerá abierta hasta el 5 de mayo de este año.

La exposición recuerda que la vida nocturna de la isla se desarrollaba por entonces en torno a un par de locales que más tarde se convirtieron “en marcas tan poderosas como Amnesia, Pachá, Glory’s y el club KU (desde hace años mutado en Privilege)” que se hizo mundialmente conocido en 1987 por la actuación que ofrecieron Freddie Mercury y Montserrat Caballé en el festival ‘Ibiza’92’.

La muestra se fija en el legendario DJ Alfredo Fiorito “que es conocido por ser el padrino del estilo ecléctico que caracterizaba las noches de Ibiza y que más tarde se dio a conocer como ‘Balearic Beats’. Fiorito era ‘discípulo’ del talentoso DJ francés afincado en Bruselas Jeann-Claude Maury (1948-1998), un habitual de Ibiza desde 1972 y también una figura fundamental para entender el éxito de los icónicos clubes Circus y Mirano de Bruselas”, añaden desde el museo. Es más, una de las joyas de la corona de la exposición son las cintas de casete en las que Maury grababa sus mezclas, acompañadas por una serie de collages que creaba expresamente para las cintas.

Esta exposición multidisciplinar ofrece el primer análisis a escala mundial de la relación entre la llamada ‘cultura de club’ y el diseño.

El genio de Yves Uro
Pero la parte más vistosa de la muestra dedicada a Ibiza son las creaciones del artista francés Yves Uro (1954-1995), una figura que fue crucial en el desarrollo del diseño gráfico de la vida nocturna de Ibiza. “Uro se mudó a Ibiza en 1976 y creó desde 1978 un universo único de diseños para la discoteca KU inspirados en cómics, ciencia ficción y el futurismo”, explican desde el ADAM Museum. Sus carteles y ‘flyers’ son auténticas joyas del diseño gráfico. Muchos hoy día añoran los tiempos en los que el diseño era un elemento de creación y experimentación que ponía a las discotecas de Ibiza en la vanguardia mundial.

Clubes nocturnos como espacios de diseño
La exposición se ha creado en coproducción con el Vitra Design Museum y sus gestores destacan que es la primera en revisar la historia del diseño de clubes nocturnos: “Los clubes nocturnos son uno de los espacios de diseño más importantes de la cultura contemporánea ya que ofrecen a arquitectos y diseñadores de todo el mundo infinitas oportunidades e inspiración”, apuntan.

Diseñadores, arquitectos, diseñadores de sonido y escenógrafos crearon en su día ambientes y experiencias únicas que tuvieron un efecto mucho más allá de la mera salida nocturna.

Además de pósters, la muestra recoge ‘flyers’, entradas y todo tipo de material gráfico.

Así, la muestra está pensada para que los visitantes puedan revivir las noches legendarias de Studio 54 en Nueva York; The Haçienda, en Manchester; Piper, en Turín y Tresor, en Berlín en la instalación musical con efectos de luz creada para la ocasión por Konstantin Grcic y Mattias Singer. La instalación ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar las múltiples facetas del diseño de los clubes nocturnos, desde los efectos visuales pasando por los sonidos y las sensaciones del espacio.

De Andy Warhol a Vivienne Westwood, pasando por Keith Haring
“Musas, estilismos, tendencias musicales, diseño gráfico: todos estos elementos contribuyen a crear la atmósfera de una época o subcultura determinadas. Andy Warhol, Keith Haring, Grace Jones, Jean-Michel Basquiat, Vivienne Westwood, Walter Van Beirendonck, Rem Koolhaas, los diseñadores italianos de Studio 65, de Gruppo 9999, de Gruppo UFO: todos estos grandes nombres dejaron una huella que perdura en la vida nocturna de las principales ciudades del mundo”, reflexionan desde el ADAM Museum.

Glory’s, Amnesia, KU, Es Paradís… La exposición muestra todo tipo de material gráfico de las principales discotecas ibicencas de la época.

La exposición está acompañada de interesantes actividades complementarias como conferencias, charlas, exposiciones específicas sobre la vida nocturna belga e interacciones con el público.

Desde su creación hace tres años, el ADAM-Brussels Design Museum ha sorprendido por tomar una perspectiva innovadora y sorprendente sobre el diseño en plástico desde la década de 1950 hasta hoy. Así, si bien la colección permanente se centra en el impacto de los plásticos en el campo del diseño, las exposiciones temporales permiten explorar otros aspectos y otros períodos, a través de retrospectivas y monografías. ‘‘Night Fever: Designing Club Culture 1960-Today’, al abordar la historia específica del diseño de los clubes nocturnos, “enriquece el programa del museo con un tema que se está explorando por primera vez en toda su riqueza y diversidad”. Más información en la web del museo.

La propuesta es tan atractiva que medios de comunicación de todo el planeta se han hecho eco de esta exposición.
Noticia anterior

Empeora la situación meteorológica con más lluvia, viento y fenómenos costeros

Siguiente noticia

Descenso de las temperaturas y de la cota de nieve en Balears este lunes

RelacionadoNoticias

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

2 agosto 2025
Cuatro detenidos por tráfico de personas en Formentera

Dos detenidos por patronear pateras averiadas y sin combustible rumbo a Ibiza y Formentera

2 agosto 2025
Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

2 agosto 2025
Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

2 agosto 2025
Siguiente noticia

Descenso de las temperaturas y de la cota de nieve en Balears este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress