Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los colectivos feministas de Ibiza esperan una movilización sin precedentes para el 8 de marzo

Por Vicent Ribas
3 febrero 2019
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Huelga feminista. Foto: Toni Escobar
Huelga feminista. Foto: Toni Escobar

@Noudiari / Los colectivos feministas Associació de Dones Progressistes d’Eivissa, Figa de Pic y Emprendada Feminista han sumado esfuerzos para constituir la Comisión 8 M Eivissa, desde donde organizan ya la movilización del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.



 

Tras el éxito de la convocatoria del año anterior, en la que alrededor de 9.000 personas se sumaron a la manifestación del 8M y cientos de mujeres, a la huelga general convocada ese día en la isla, este año la Comisión espera superar los resultados de 2018. En esta ocasión, desde Ibiza, los colectivos que conforman la comisión vuelven a sumarse al llamamiento internacional de huelga feminista, una huelga de 24 horas laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo, que pretende visibilizar el papel fundamental de las mujeres en nuestra sociedad y reivindicar derechos en todos estos campos.

Desde la Comisión insisten en dejar claro que el paro de 24 horas es totalmente legal, ya que varios sindicatos estatales, como CGT, y autonómicos, como STEI, ya han anunciado su intención de convocar la huelga general a jornada completa.

Asimismo, invitan a las delegaciones locales de los sindicatos mayoritarios -CCOO y UGT- que sólo han convocado paros de dos horas durante dicha jornada, a que se desmarquen de la línea estatal e inviten a sus afiliadas a hacer la jornada completa de huelga. En este sentido, consideran que dichos sindicatos no están a la altura de las circunstancias sociales actuales y, por ello, creen necesario que desde dentro de las organizaciones sindicales las mujeres tomen la iniciativa para exigir a sus directivas un posicionamiento firme en este asunto.

En este 2019 son muchas las reivindicaciones a tratar, anuncian los colectivos feministas de la Isla, y por eso, en la línea de la comisión estatal 8M se invita a toda la sociedad a reflexionar -desde un marco antirracista y decolonial- sobre el racismo como forma específica de violencia contra las mujeres. Desde la Comisión 8M Eivissa, y muy especialmente tras la llegada de personas migradas argelinas a nuestras costas y el envío de muchas de ellas hacia centros de internamiento de la península, quieren mostrar su rechazo a los CIEs y a una ley de extranjería que consideran xenófoba.

En lo que se refiere al consumo, la Comisión 8M se suma al llamado estatal y recuerda la necesidad de replantear este asunto en relación a la sostenibilidad y, desde el marco teórico del ecofeminismo, hacen un llamamiento conjunta también a la sociedad ibicenca para intentar transformar nuestro consumo cotidiano en un consumo combativo, respetuoso con el medio y con los derechos y condiciones laborales. Por ello, más allá de la huelga de consumo puntual del día 8M, los colectivos miembros de la Comisión invitan a la sociedad de Ibiza a trascender de esta acción puntual y revisar sus modos de consumo en el largo plazo, observando cuál es el costo de nuestro consumo sin olvidar las relaciones de desigualdad norte/sur, que una vez más a quienes más perjudican son a las mujeres.

Uno de los grandes focos de atención de la convocatoria del 8M internacional de este año está en las violencias hacia las mujeres y en la persistencia de la justicia patriarcal. Según indican, las mujeres siguen sufriendo múltiples violencias y opresiones y continúan en el punto de mira de las políticas neoliberales. Por ello, la idea es sumarse al llamamiento de coordinadora estatal para entre todas circunscribir las luchas contra la violencia dentro de un proyecto más amplio: el de la justicia social feminista.

En lo que se refiere al ámbito laboral, se insiste en poner sobre la mesa un asunto que afecta a todo el mundo, incluido Ibiza: el de la feminización de la pobreza fruto de las políticas neoliberales y las dinámicas de desposesión capitalista que afectan a grandes sectores de la población y muy especialmente a las mujeres.  Los feminismos organizados en este 8M, insisten en una desigualdad que sufren las mujeres y que está patente en el ámbito laboral global y local en asuntos tan diversos como la brecha salarial (que luego se traduce en menores pensiones); en forma de precariedad ya que los trabajos feminizados son los más infravalorados y precarios; o el tratamiento laboral que sufren las mujeres que trabajan como internas.

Por otro lado, este año se apuesta de nuevo por abordar temas relacionados con los derechos sexuales (orientación e identidad de género, diversidad sexual y opciones no hegemónicas) así como el derecho a vivir libres de violencia machista (incluyendo las agresiones LGTBfóbicas). En la línea de la comisión estatal, desde Ibiza se suman a la reflexión sobre cómo el sistema patriarcal deteriora la salud de las mujeres y asume como patologías el resultado dañino de las condiciones sociales, culturales, laborales y económicas.

La convocatoria lanzada desde Ibiza es, al igual que en el reto del territorio estatal, también estudiantil, por ello, la Comisión contactará con el Sindicato de Estudiantes en Ibiza con el objetivo de unir fuerzas en lo que se refiere a lograr una educación pública, gratuita, laica, feminista, de calidad, libre de lgtbfobia, que eduque en corresponsabilidad, y con lenguaje inclusivo e igualitario en las aulas pitiusas.  La Comisión se suma asimismo a las reivindicaciones estatales que se muestran contrarias a la mercantilización de la educación y la competitividad capitalista, motivo por el cual se reivindica la necesidad de poner fin a la escuela concertada; y buscan aprovechar la ocasión para combatir tanto el eurocentrismo y como el androcentrismo en las aulas, así como para solicitar la inclusión de la educación afectivo- sexual en el currículo oficial de los centros educativos.

Por último, recuerdan que los cuidados son un eje estratégico en la huelga y se plantean como reto hacerlo visible y coordinado con el resto de ejes para lograr una mayor repercusión. En su opinión, es necesario establecer medidas efectivas para la corresponsabilidad y lograr activar la ley de dependencia; hacer pedagogía sobre el trabajo gratuito pero imprescindible del hogar (que en gran parte se lleva a cabo en un espacio público no pensado para esas tareas); denunciar la exclusión sanitaria y defender la protección de datos de las pacientes en situación irregular administrativa. Especial énfasis hacen en materia de salud mental, eje transversal del 8M, en tanto que  se asumen como patologías el resultado dañino de las condiciones sociales, culturales, laborales y económicas de las mujeres.

Y precisamente para abordar y trabajar en todos estos asuntos, Associació de Dones Progressistes, Figa de Pic y Emprendada Feminista trabajan ya para concretar actividades y reivindicaciones que comenzarán el 1 de marzo y culminarán el día 8 bajo el lema “8 días de revuelta feminista”. Además, en los próximos días la comisión contactará con los sindicatos y les hará llegar su propuesta, e irán concretando las actividades que tendrán lugar durante ese periodo y durante el propio 8M. Hasta entonces queda mucho por hacer, pero estos tres colectivos ya trabajan en lograr que el próximo 8M se convierta en una movilización social sin precedentes en Ibiza.

Noticia anterior

0-1. Un regalo del Ibiza decanta el derbi a favor de la Peña

Siguiente noticia

Torra cederá este lunes a Baleares la presidencia de la Eurorregión

RelacionadoNoticias

La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

21 agosto 2025
¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

21 agosto 2025
Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Otros dos patrones de una patera ingresan en prisión tras una investigación de Policía Nacional y Guardia Civil

Un fallecido y un herido grave en el naufragio de una patera con 20 personas en Mallorca

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Torra cederá este lunes a Baleares la presidencia de la Eurorregión

Comentarios 1

  1. Yo misma says:
    7 años atrás

    Uff… que pereza y que astío..
    ecofeminismo, políticas neoliberales, los inmigrantes ilegales argelinos.. vaya pupurri! Conmigo que no cuenten.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?
  • Ex semiranista en Retiran la impactante estructura metálica del antiguo bar San Francisco, junto al BIC de la iglesia

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress