Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

No negarse a las crisis, por Joan Escandell

Por Natalia Cárdenas
14 octubre 2019
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Joan Escandell.

Cualquiera puede atravesar una o varias crisis psicológicas personales y evolutivas, según la transición vital que esté experimentado o según los avatares y accidentes a los que le someta la existencia.

Las crisis psicológicas, y más tanto en cuanto cuestionan aspectos muy centrales de lo que creemos, o de los que creemos que somos, pueden llegar a ser extremadamente dolorosas para quien las sufre, y ser acompañadas por un cortejo de síntomas como la angustia, la tristeza y el llanto; la parálisis a la hora de tomar decisiones, el embotamiento afectivo o la negación y la recurrencia a lo que antes funcionaba como manera compulsiva de negar todo lo que está aconteciendo…






La crisis es un campo abierto, que necesita de un trabajo personal para ir abriéndose a dimensiones y cambios que dan miedo a quien la sufre, y a tener que afrontar situaciones en las quien la sufre no esperaba -ni quería- verse envuelta, pero que ahora piden una implicación de la persona que se encuentra, a menudo muy a regañadientes, en nuevas situaciones.

¿Qué tienen de especialmente doloroso las crisis para muchas personas?

En mi opinión la pérdida o el cuestionamiento de cual es nuestro lugar en el mundo, así como de quienes somo nosotros, que es lo que queremos… Es decir, cuando algo importante, o todo se mueve fuera, lo sentimos a menudo como un tsunami dentro de nosotros, que desestabiliza nuestras rutinas, certidumbres, mecanismos de compensación, y aquellas cosas que dábamos por seguras en nuestra cotidianidad e incluso en nuestra identidad.

Existe una manera muy habitual, y muy tranquilizadora por parte del ser humano, de tratar de negar el advenimiento de aquello que sentimos que nos atemoriza, y quedarnos aferrados (y muy tranquilitos) a las viejas pautas y modelos, hasta que, de alguna manera u otra, a base de desoírnos, conseguimos acallar lo que nos asustaría pegados a la tranquilizadora inmovilidad.

Esto no es sin pagar un precio, en el sentido de que implica cerrarnos puertas evolutivas muy importantes, asumir retos, ser más independientes, valientes y asertivos. Implica de alguna manera quedarse en la infancia, elegir no crecer y no desarrollarnos, sin querer escuchar el mandato más importante que considero para el ser humano: Vivir, afrontar, y dar cuenta de la manera más digna posible de todo lo que nos vaya aconteciendo.

Es por eso por lo que un inicio para afrontar una situación de crisis personal -algunas sobrevienen por cambios externos y nos las “encontramos” encima-, es empezar a hablar de ello y poner en palabras todos los sentimientos, emociones e ideas; así como los miedos y las angustias que vamos encontrando por el camino, con aquellas personas que nos apoyen. La crisis necesita su tiempo, tiempo que uno debe de poder concederse, así como espacio íntimo y afectivo para ir expresando todo aquello que se siente (tristeza, miedo, dolor, incertidumbre…)

De las crisis se sale de nuevo a la vida, como si se tratase de salir de un tiempo de recogimiento y elaboración interna, a menudo con aprendizajes muy importantes, y probablemente con una identidad más fortalecida, con nuevos matices y con las prioridades más claras. Se produce como un nuevo saber más claro sobre uno mismo y sobre la vida.

Si es necesario, por supuesto, buscando una adecuada ayuda y acompañamiento profesional.

Por Joan Escandell Salvador.

Psicólogo colegiado B-01894

Autor del blog http://www.psicoeivissa.blogspot.com

Tags: Columna
Noticia anterior

La ocupación hotelera de las Pitiusas desciende un 2,7% en septiembre

Siguiente noticia

15.224 electores baleares piden al INE que no les envíen propaganda electoral

RelacionadoNoticias

Del silencio al “menowashing”: cuando la menopausia se convirtió en un negocio redondo, por Laura Ferrer

21 octubre 2025

“Poner fácil lo difícil”: una carta de gratitud y serenidad tras la eutanasia de Jose, por Conxi Riera, familia y amigos

20 octubre 2025
Una manifestación pro Palestina. Montecruz Foto.
More photos:
www.montecruzfoto.org

Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 

20 octubre 2025

La culpa del rearmament, per Bernat Joan

15 octubre 2025
Siguiente noticia

15.224 electores baleares piden al INE que no les envíen propaganda electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sísifo rebelado en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Sísifo rebelado en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • B en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • S'acabat sa festa en El PSOE critica la falta de soluciones al drenaje de la carretera del aeropuerto de Ibiza 16 años después de los primeros avisos

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias torrenciales anegan los estanques y paralizan la extracción de sal en Ibiza: la cosecha en riesgo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress