Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un 6,3 % de los baleares viven en situación de pobreza energética

Por Natalia Cárdenas
4 noviembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Foto de archivo de un Router

EFE / Un 6,3 % de los baleares vive en situación de pobreza energética, un porcentaje menor que el de media en España, que es del 8,3 % , de acuerdo al estudio elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del Instituto de Economía de Barcelona (IEB) de la Universidad de Barcelona (UB).






Según este estudio que analiza la pobreza energética en España entre 2011 y 2017 teniendo en cuenta la renta disponible, las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León las que tienen una mayor tasa, con un 17,4 % de su población en el primer caso y un 12,8 % en el segundo, seguida de Extremadura, con un 12,2 %.

El trabajo, publicado por la Fundación Naturgy, ha sido presentado este lunes en Madrid durante el seminario sobre «Políticas y medidas contra la pobreza energética» y revela que Cataluña registró la undécima mayor tasa de pobreza, con un 7,4 %, un punto porcentual por debajo de la media nacional.

El estudio, dirigido por la catedrática de la UB María Teresa Costa-Campí y elaborado por Elisenda Jové-LLipis y Elisa Trujillo-Baute, destaca que la probabilidad de que un hogar se encuentre en situación de pobreza energética en España aumenta un 9,3 % cuando el sustentador principal está desempleado.

También revela que los habitantes de Castilla-La Mancha son los que más dinero necesitan destinar a energía, 1.398 euros anuales, seguida de Navarra (1.316 euros) y de Castilla-León (1.315 euros), mientras que en Cataluña se gasta una media de 1.181 euros anuales y Canarias, con 707 euros, es donde las familias tienen menos gasto energético.

«Los datos demuestran que la pobreza energética es una dimensión más de la pobreza en general, y por ello las medidas para paliar la pobreza energética deben abordarse con políticas sociales, que permitan incrementar los ingresos de las familias, y con políticas de eficiencia energética, para promover la reducción del gasto», explica el estudio.

El informe señala que la pobreza energética se inicia con la insuficiencia de los ingresos familiares para hacer frente a los gastos que permitan mantener una temperatura adecuada en el hogar y tener unas condiciones de vida dignas.

Las autoras destacan que el perfil de los hogares españoles en situación de pobreza energética es que están ubicados en áreas rurales o con menor densidad de población; viven en régimen de alquiler; en edificios de 25 años o más, y en zonas con condiciones meteorológicas extremas de calor o frío; y son hogares unipersonales o monoparentales, sustentados en buena parte por mujeres.

Además, el trabajo señala que los hogares en situación de pobreza energética suelen tener bajos porcentajes de familias que han terminado los estudios de educación superior.

En el caso de Cataluña, cuatro de cada cinco hogares en pobreza energética (81,5 %) se ubican en edificios que tienen más de 25 años de antigüedad. Además, el 47,5 % de las familias son unipersonales y un 5,7 % monoparentales.

Del estudio se deduce que las áreas rurales o con menor densidad de población registran un mayor número de hogares en situación de pobreza energética (24 %) y que más de dos terceras partes de los hogares vulnerables energéticamente residen en viviendas de 25 años o más.

Según el estudio, el 50 % del parque inmobiliario español fue construido antes de la década de los 80, cuando la eficiencia energética de la vivienda no estaba contemplada en las normativas de construcción de edificios. Un 4,9 % de los hogares en situación de pobreza energética está formado por un único progenitor y un 38,1 % son hogares unipersonales.

Según el estudio, los hogares formados por una persona sola muestran una mayor probabilidad (6 %) de ser pobres energéticos, mientras que los hogares con un único progenitor con menores a cargo tienen un 7,2 % más posibilidades de ser pobres energéticos, y, además, estos hogares están principalmente encabezados por una mujer.

Otro de los aspectos que tiene en cuenta el informe es la climatología y el perfil de los hogares de cada una de ellas es determinante a la hora de analizar la pobreza energética. En este sentido, aunque la tasa media nacional de pobreza energética para el periodo 2011-2017 es del 8,3 %, la mayor tasa la registra Castilla-La Mancha, que, con un 17,4 %, duplicó la media. Por el contrario, Canarias (4,9 %), País Vasco (5,1 %), Asturias (6 %) y Baleares (6,3 %) fueron las comunidades con las tasas más bajas. Por encima de la media nacional y con tasas superiores al 10 % se sitúan las comunidades ubicadas alrededor de la de Madrid, es decir, Castilla-La Mancha (17,4 %) y Castilla y León (12,8 %), y a continuación, se sitúan Extremadura (12,2 %) y La Rioja (10,8 %). Andalucía, por su parte, alcanza un 9,2 %.

Noticia anterior

Iberia adquiere Air Europa a Globalia por 1.000 millones de euros

Siguiente noticia

Baleares, segunda comunidad con más peso en el gasto de turistas, con un 22%

RelacionadoNoticias

“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

29 agosto 2025
Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

29 agosto 2025
Arrancan las obras del Mercat Vell: así será el nuevo

Arrancan las obras del Mercat Vell: así será el nuevo

29 agosto 2025
La inmigración irregular crece un 51 % hasta la primera quincena de junio

Baleares planta cara al reparto de menores migrantes: “Es arbitrario”

29 agosto 2025
Siguiente noticia

Baleares, segunda comunidad con más peso en el gasto de turistas, con un 22%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress