Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mar Blava solicita prohibir las explotaciones de hidrocarburos vigentes y en tramitación

Por Natalia Cárdenas
19 mayo 2020
en Sin categoría
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Mapa resumen de los proyectos de prospecciones. Foto Alianza Mar Blava

NouDiari / La Alianza Mar Blava celebra la propuesta de prohibir las nuevas actividades de investigación y exploración de hidrocarburos tanto en el subsuelo marino como terrestre incluida en el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobado hoy en Consejo de Ministros. Sin embargo, la organización sigue preocupada ya que la prohibición de aprobar nuevos permisos no afecta ni a las explotaciones vigentes ni a las solicitudes en tramitación. Actualmente hay 5 zonas de extracción de gas y petróleo activas y 22 permisos de investigación de hidrocarburos solicitados en todo estado español.

Alianza Mar blava ha califica de una muy buena la noticia tras 8 años de trabajo en favor de la protección del Mediterráneo de las actividades ligadas a la investigación, exploración y explotación de hidrocarburos.




Pero piden a los grupos parlamentarios que mejoren el texto, que entrará en tramitación en el Congreso y Senado, con enmiendas para acabar con las actividades de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio y en aguas de competencia nacional sin más retraso, eliminando la posibilidad de ampliación de las concesiones de explotación de hidrocarburos existentes hasta 2042 y, archivando los permisos de investigación ya en tramitación y aún no concedidos.

En este sentido, explican que el texto debería inspirarse en la Proposición de Ley sobre la protección del Mar Mediterráneo bajo la jurisdicción española de los daños que pueda producir la exploración, la investigación y la explotación de hidrocarburos y otras sustancias minerales propuesta por la Alianza Mar Blava, aprobada por unanimidad en dos ocasiones por el Parlamento balear y ahora en toma en consideración en el Congreso.

Además la organización advierte del peligro y pide soluciones para el posible “efecto llamada” ligado a la propuesta de prohibir los nuevos proyectos a partir de la entrada en vigor de la Ley permitiendo, sin embargo,  que las solicitudes de permisos de nuevas exploraciones y explotaciones presentadas antes de su entrada en vigor puedan seguir sus trámites administrativos y, eventualmente prosperar.

La organización advierte de que, en la lucha contra la crisis climática, lo primero es dejar de sacar combustibles fósiles del subsuelo, no ampliar la capacidad de extracción, dado que su quema es la mayor causa de emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, Mar Blava recuerda que, además de dañinos para el medio ambiente, los sitios de extracción de hidrocarburos en el estado español, no son esenciales ni desde un punto de vista de cobertura de la demanda nacional, ni de  empleo o de aportación a la recaudación pública.

«La reducción de demanda de hidrocarburos planteada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima es mucho mayor a la escasa producción nacional de hidrocarburos. De hecho, ni el gas ni el petróleo que se extraen a nivel nacional llegan a cubrir un 1% de la demanda», informa Mar Blava.

Por otro lado, en una plataforma petrolífera como la Casablanca de Repsol, trabajan unas 100 personas, habiendo en España  5 emplazamientos de extracción de hidrocarburos en activo. «Desde el punto de vista de la aportación tributaria, la recaudación por el Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, petróleo y condensados en 2019 fue de tan solo 611 mil euros», añaden.

En virtud de estos datos, la Alianza Mar Blava pide al Congreso y el Senado que prioricen la salud de las personas y el medio ambiente, eliminando la propuesta de ampliación de las concesiones de explotación de hidrocarburos existentes hasta 2042 y, extendiendo la prohibición propuesta también a los permisos de investigación ya en tramitación y aún no concedidos.

Noticia anterior

PSOE-Reinicia pide a Sant Antoni ayudas al alquiler para jóvenes y para afectados por la crisis

Siguiente noticia

La incidencia de Covid-19 sube en Baleares a 8,44 casos cada 100.000 habitantes

RelacionadoNoticias

Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Una patera en Formentera, imagen de archivo. Foto Jaume Escandell

Rescatan a 19 migrantes en el Camí de S’Estufador de Formentera

12 septiembre 2025

Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

12 septiembre 2025
Siguiente noticia

La incidencia de Covid-19 sube en Baleares a 8,44 casos cada 100.000 habitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mateuer en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Hookanibal en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV
  • Jose en El Ayuntamiento de Ibiza y la UD estudiarán una concesión a largo plazo para modernizar y ampliar Can Misses
  • Sa calera en El Institut d’Estudis Eivissencs inaugura la exposición del Cançoner de les Pitiüses en Sant Josep
  • Sa calera en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

Lo más leído

  • Vista de la calle es Caló, el corazón de la zona turística de Cala de Bou. / D.V.

    El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress