Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mar Blava solicita prohibir las explotaciones de hidrocarburos vigentes y en tramitación

Por Natalia Cárdenas
19 mayo 2020
en Sin categoría
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Mapa resumen de los proyectos de prospecciones. Foto Alianza Mar Blava

NouDiari / La Alianza Mar Blava celebra la propuesta de prohibir las nuevas actividades de investigación y exploración de hidrocarburos tanto en el subsuelo marino como terrestre incluida en el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobado hoy en Consejo de Ministros. Sin embargo, la organización sigue preocupada ya que la prohibición de aprobar nuevos permisos no afecta ni a las explotaciones vigentes ni a las solicitudes en tramitación. Actualmente hay 5 zonas de extracción de gas y petróleo activas y 22 permisos de investigación de hidrocarburos solicitados en todo estado español.

Alianza Mar blava ha califica de una muy buena la noticia tras 8 años de trabajo en favor de la protección del Mediterráneo de las actividades ligadas a la investigación, exploración y explotación de hidrocarburos.




Pero piden a los grupos parlamentarios que mejoren el texto, que entrará en tramitación en el Congreso y Senado, con enmiendas para acabar con las actividades de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio y en aguas de competencia nacional sin más retraso, eliminando la posibilidad de ampliación de las concesiones de explotación de hidrocarburos existentes hasta 2042 y, archivando los permisos de investigación ya en tramitación y aún no concedidos.

En este sentido, explican que el texto debería inspirarse en la Proposición de Ley sobre la protección del Mar Mediterráneo bajo la jurisdicción española de los daños que pueda producir la exploración, la investigación y la explotación de hidrocarburos y otras sustancias minerales propuesta por la Alianza Mar Blava, aprobada por unanimidad en dos ocasiones por el Parlamento balear y ahora en toma en consideración en el Congreso.

Además la organización advierte del peligro y pide soluciones para el posible “efecto llamada” ligado a la propuesta de prohibir los nuevos proyectos a partir de la entrada en vigor de la Ley permitiendo, sin embargo,  que las solicitudes de permisos de nuevas exploraciones y explotaciones presentadas antes de su entrada en vigor puedan seguir sus trámites administrativos y, eventualmente prosperar.

La organización advierte de que, en la lucha contra la crisis climática, lo primero es dejar de sacar combustibles fósiles del subsuelo, no ampliar la capacidad de extracción, dado que su quema es la mayor causa de emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, Mar Blava recuerda que, además de dañinos para el medio ambiente, los sitios de extracción de hidrocarburos en el estado español, no son esenciales ni desde un punto de vista de cobertura de la demanda nacional, ni de  empleo o de aportación a la recaudación pública.

“La reducción de demanda de hidrocarburos planteada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima es mucho mayor a la escasa producción nacional de hidrocarburos. De hecho, ni el gas ni el petróleo que se extraen a nivel nacional llegan a cubrir un 1% de la demanda”, informa Mar Blava.

Por otro lado, en una plataforma petrolífera como la Casablanca de Repsol, trabajan unas 100 personas, habiendo en España  5 emplazamientos de extracción de hidrocarburos en activo. “Desde el punto de vista de la aportación tributaria, la recaudación por el Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, petróleo y condensados en 2019 fue de tan solo 611 mil euros”, añaden.

En virtud de estos datos, la Alianza Mar Blava pide al Congreso y el Senado que prioricen la salud de las personas y el medio ambiente, eliminando la propuesta de ampliación de las concesiones de explotación de hidrocarburos existentes hasta 2042 y, extendiendo la prohibición propuesta también a los permisos de investigación ya en tramitación y aún no concedidos.

Noticia anterior

PSOE-Reinicia pide a Sant Antoni ayudas al alquiler para jóvenes y para afectados por la crisis

Siguiente noticia

La incidencia de Covid-19 sube en Baleares a 8,44 casos cada 100.000 habitantes

RelacionadoNoticias

Un niña queda atrapada en el interior de una autocaravana volcada en Sant Josep

Un herido leve y varias palmeras quemadas en un incendio junto al hotel Los Molinos

27 marzo 2023
El Consell de Formentera renova la col·laboració amb la Cambra de Comerç

El Consell de Formentera renova la col·laboració amb la Cambra de Comerç

27 marzo 2023
Ciudadanos pide que los vigilantes de las reservas naturales sean considerados agentes de la autoridad

Ibiza supera a Mallorca como destino turístico, según la inteligencia artificial

27 marzo 2023
Segona sessió del club de lectura Llegeix i gaudeix de la Biblioteca Marià Villangómez

Segona sessió del club de lectura Llegeix i gaudeix de la Biblioteca Marià Villangómez

27 marzo 2023
Siguiente noticia

La incidencia de Covid-19 sube en Baleares a 8,44 casos cada 100.000 habitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ABEL MATTUTANIX en Un hombre, secuestrado y agredido en Ibiza por encargo de una mujer
  • ... en Los médicos de Baleares prescribirán actividad y ejercicio físico
  • ... en Un hombre, secuestrado y agredido en Ibiza por encargo de una mujer
  • B. Ribas en Sa Unió solicita que el catalán sea sólo un mérito para el personal sanitario
  • B. Ribas en Mencions Sant Jordi per Fanny Tur, la Companyia de teatre Pedro Cañestro i l’Associació Ca sa Majora Segle XXI

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information