Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El tráfico aéreo de Ibiza cae en mayo un 99,1 por ciento: 7.800 pasajeros frente a 887.678 del mismo mes de 2019

Por Laura Ferrer
12 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Últimos vuelos operados antes del cierre del aeropuerto de Ibiza.

NouDiari / Aena ha hecho públicos hoy los datos de operaciones del mes de mayo, que en Ibiza es el que abre la temporada turística, y que revelan el enorme impacto que ha tenido la restricción de vuelos debido a la crisis sanitaria del Covid-19.

El aeropuerto de Ibiza registró un descenso del 99,1 por ciento de pasajeros en el mes de mayo con respecto al mismo mes del año pasado: 7.809 personas en vuelos de llegada y salida, frente a 887.678 del año pasado, cuando supuso, además, un 1,5 por ciento más que el mes de mayo de 2018.

En lo que respecta a los vuelos, Ibiza gestionó 396, un 94,9 por ciento menos que en el mismo mes de 2019, cuando fueron 7.812 vuelos operados.

Si nos fijamos en las mercancías, el desplome ha sido den un 53,9 por ciento, con 70.157 toneladas frente a las 152.253 del año pasado en el mismo mes.

Desplome del 98,9 por ciento de media en España

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con solo 267.671 pasajeros, lo que supone un descenso del 98,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los datos, que reflejan la paralización del tránsito de personas destinada a evitar el contagio del coronavirus, destaca Aena.

De la cifra total de pasajeros, 256.072 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 158.257 viajaron en vuelos nacionales, un 97,8% menos que en mayo de 2019, y 97.815 lo hicieron en rutas internacionales, un 99,4% menos.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en mayo el mayor número de pasajeros de la red con 81.263, lo que representa un decrecimiento del 98,4% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 46.962 (-99%); Gran Canaria, con 30.917 (-96,7%); Palma de Mallorca, con 22.764 (-99,3), y Tenerife Norte, con 21.693 (-95,6%).

En cuanto al número de operaciones, en mayo se gestionaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 17.686 movimientos de aeronaves, un 91,7% menos que en el mismo mes del año anterior.

El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 2.995 (-92%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 1.777 vuelos (-94,3%); Gran Canaria, con 1.473 (-84,6%); Palma de Mallorca, con 1.009 (-95.6%), y Tenerife Norte, con 992 (-84,5%).

A finales de junio se observa que las compañías aéreas están comenzando a programar un incremento de su operativa y esta tendencia es más destacada a partir del mes de julio. Esta evolución podría reflejar una mejora de las expectativas del tráfico para los meses pico de verano, en consonancia con el fin de las restricciones, tanto en España como en la llegada de pasajeros internacionales.

Carga

Por lo que a mercancías se refiere, en mayo se transportaron 45.074 toneladas de carga en toda la red, un 47,3% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 26.031 toneladas (-41,9%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 6.444 (-55,9%); Vitoria, con 4.463 toneladas (-21,1%), y Zaragoza, 3.895 toneladas (-69,7%).

Aeropuertos seguros

Aena explica en la nota que ha emitido hoy que trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias y del Transporte del Gobierno de España, así como con los agentes de la industria aérea, a nivel nacional e internacional, para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores durante la recuperación operativa y de la movilidad.

En la actualidad, tras las recomendaciones de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) y su trasposición a nuestro país, con el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, Aena continúa con su labor de implantación de protocolos de seguridad en todos los aeropuertos de la red. Estos protocolos incluyen medidas relacionadas con la limpieza y desinfección, distancia de seguridad, medios de protección, señalización e información, comunicación, adaptación de procesos y adaptación de infraestructuras. 

La finalidad última de todas estas medidas es la protección de pasajeros y trabajadores y la generación de confianza, de cara a recuperar el tráfico de manera segura lo antes posible y facilitar la movilidad, el turismo y la actividad económica, una vez que las compañías aéreas han comenzado a anunciar la reanudación de su oferta comercial para finales de junio y principio de julio.

En este sentido, la compañía está elaborando un convenio con el Ministerio de Sanidad, Sanidad Exterior, que establece los términos en los que colaborará en las labores de control sanitario en los aeropuertos de su red. Así, Aena apoyará con medios humanos y tecnológicos, tanto para la instalación y uso de cámaras termográficas, como para el desarrollo tecnológico del registro para la localización de pasajeros.

Las competencias sanitarias y de uso de los datos de salud obtenidos en el ejercicio de estas funciones de control sanitario serán de exclusiva titularidad del Ministerio de Sanidad.

Cabe señalar, además, que Aena ha sido el primer gestor aeroportuario en sumarse a la iniciativa de pruebas piloto de la EASA, para hacer un seguimiento de la implantación de las medidas de seguridad frente al Covid-19 en 4 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria.

Noticia anterior

Las praderas de posidonia de las Baleares se encuentran en buen estado, aunque no óptimo

Siguiente noticia

El Jueves dedica una ácida portada a prohibición de usar la pista de baile de las discotecas

RelacionadoNoticias

Fachada del TSJIB y la Audiencia Provincial.

A juicio un tatuador por presunta agresión sexual a una clienta en Ibiza

3 noviembre 2025
Presentación de 'Sant Josep es foto' en la galería londinense. / ASJ

Sant Josep presenta en Londres su festival de fotografía

3 noviembre 2025
Imagen de archivo de una patera interceptada en aguas de Formentera por la Guardia Civil.

Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados

3 noviembre 2025
Imagen de archivo de un rótulo de una oficina del Soib en Ibiza.

El Govern licita las obras de la nueva oficina del SOIB en Sant Josep

3 noviembre 2025
Siguiente noticia

El Jueves dedica una ácida portada a prohibición de usar la pista de baile de las discotecas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • PItius en Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»
  • brubaker en Un afer de tardor, per David Setbetes
  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress