Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Desarticulada una red criminal dedicada al cultivo y tráfico de marihuana a gran escala con una ramificación en Ibiza

Por Natalia Cárdenas
14 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / Agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra de la DIC han desarticulado un entramado criminal que se dedicaba al cultivo y distribución de marihuana a gran escala y que operaba, principalmente, desde Barcelona y el Vallès Oriental y el Maresme. La investigación del caso, que ha durado casi dos años, culminó el pasado 4 de diciembre con un macrodispositivo integrado por más de 300 agentes del cuerpo de Mossos d’Esquadra en el cual se llevaron a cabo 23 entradas y registros, uno de ellos en Sant Jordi de ses Salines (Ibiza) y el resto en el Barcelonès, el Vallès Oriental, el Maresme, el Alt Penedès y el Baix Empordà. El dispositivo acabó con la detención de 22 miembros de la organización y el desmantelamiento de 15 plantaciones de marihuana, además del comiso de una gran cantidad de droga, valorada aproximadamente en un millón de euros al mercado ilícito, y la intervención de 63.000 euros en efectivo.




Los detenidos, por su presunta participación en los delitos del cultivo y tráfico de marihuana, pertenencia a organización criminal y defraudación del fluido eléctrico, son de nacionalidades española, holandesa, francesa, turca, iraní y colombiana. Días antes del macrodispositivo policial, ya se habían podido detener tres hombres de origen chino, serbio y argentino, vinculados también a esta organización, y se habían intervenido 944 plantas de marihuana y más de 3 kilogramos de cogollos.

El grosor de la actuación policial tuvo lugar con el macrodispositivo que permitió hacer 23 entradas en las localidades de Barcelona, Badalona, Polinyà, La Roca del Vallès, El Masnou, Arenys de Mar, Palamós y Olèrdola y, incluso, se practicó una de las diligencias en Sant Jordi de ses Salines (Ibiza) por parte de la Guardia Civil con la colaboración de efectivos de los mozos.

El operativo permitió el desmantelamiento de quince plantaciones de marihuana, el decomiso de unas dieciséis mil plantas en diferentes estadios de crecimiento y floración, más de cientodiez kilogramos de cogollos de marihuana, más de veintiún kilogramos de polen y de hachís, así como unos doscientos cincuenta pitillos de marihuana y hachís, unos treinta y tres botes con óleos y resinas de hachís y, además de la intervención aproximada de unos sesenta y tres mil euros en efectivo. La droga intervenida habría podido llegar a tener un valor aproximado en el mercado ilícito de un millón de euros.

Además se determinó que el grupo habría defraudado la energía eléctrica equivalente al consumo mediano anual de 368 viviendas, un consumo superior al 3.500 kWh el año.

Una investigación policial de casi dos años

A comienzos del año 2019 la División de Investigación Criminal (DIC) del Cuerpo de Mossos d’Esquadra recibió informaciones sobre un hombre de origen holandés, residente en Badalona, que presuntamente se dedicaba al cultivo de marihuana por después distribuirla desde las ciudades de Barcelona y Badalona. El conocimiento de este hecho permitió a los investigadores detectar un complejo entramado criminal dedicado al cultivo ilícito de marihuana y también a la producción de esquejes para venderlos a otros traficantes.

Los investigadores fueron avanzando, paso a paso, en la identificación de este complejo entramado. Así se identificó un reducido grupo de personas que colaboraban con el primero investigado desde dos inmuebles alquilados en la ciudad de Barcelona, la vigilancia de los cuales permitió identificar otras personas que también se dedicarían al cultivo ilícito de marihuana indoor en inmuebles de las comarcas del Vallès Oriental y del Maresme.

Un entramado con dos ramas: la una, en Barcelona, la otra, en el Vallès Oriental y el Maresme

La estructura inicial de Barcelona, integrada por el holandés y una pareja de españoles de origen venezolano, además de cultivar marihuana, gestionaban también asociaciones cannábicas en Barcelona, desde las cuales aprovechaban para llevar a cabo su actividad ilícita.

Respecto a la rama del Vallès Oriental y el Maresme, sus miembros operaban desde casas unifamiliares, ubicadas en urbanizaciones poco masificadas, hecho que les daba cierta clandestinidad. Sus responsables eran ciudadanos de origen iraní con nacionalidad holandesa, que mantenían encontradas en una asociación cannábica de Mataró desde donde presuntamente planificaban sus acciones.

El enero de 2020 se pudo interceptar en Vilafranca del Penedès uno de los transportes de droga de la organización, cuando los agentes pararon una furgoneta que contendía más de 30 kilogramos de marihuana preparada para su consumo. Las posteriores investigaciones siguieron detectando movimientos de las dos estructuras criminales conectadas, incluso durante el estado de alarma decretado por el Gobierno del Estado a raíz de la pandemia Covid-19.

Las investigaciones, inicialmente bajo las directrices de la Fiscalía Provincial de Barcelona, también permitieron aflorar una fuente de ingresos de origen desconocido que permitía a los investigados pagar elevados alquileres de inmuebles, así como la utilización de numerosos vehículos de alquiler por largos periodos de tiempos. Más tarde, con todo los indicios recogidos después de meses de trabajo, se hizo cargo de la investigación la titular del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Barcelona.

No es hasta finales de noviembre de 2020 que se realizan las primeras detenciones del caso, al detectar que algunos de los investigados estarían a punto de hacer la recogida de una de las plantaciones en Rubí. La actuación policial supuso la detención de tres hombres de origen chino, serbio y argentino, la intervención de 944 plantas y de más de 3 kilogramos de cogollos. Días después, tuvo lugar la culminación del caso con el macrodispositivo del 4 de diciembre en que se practicaron 23 entradas y registros y con el cual se dio por desmantelado el entramado criminal.

Los detenidos, al pasar a disposición judicial, quedaron en libertad con medidas cautelares.

Noticia anterior

Sant Antoni continúa reforzando el área de Servicios Sociales con más personal

Siguiente noticia

Bajan un 60% los casos activos de covid en Ibiza y Formentera en un solo mes

RelacionadoNoticias

Balance de la Feria Medieval de Ibiza: 68.292 personas, casi 8.000 más que en 2024

Balance de la Feria Medieval de Ibiza: 68.292 personas, casi 8.000 más que en 2024

12 mayo 2025
Detenido en Ibiza tras apuñalar a un compañero de piso durante una discusión «por un problema de convivencia»

Detenido un casero en Ibiza por coaccionar a su inquilino cambiando la cerradura en su ausencia

12 mayo 2025
Consell y Airbnb lideran un frente común contra la oferta de alojamiento turístico ilegal en Ibiza

Retiran de la plataforma Airbnb 70 pisos y 30 caravanas de alquiler ilegal a turistas en Ibiza

12 mayo 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

12 mayo 2025
Siguiente noticia

Bajan un 60% los casos activos de covid en Ibiza y Formentera en un solo mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress