Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El puerto de Sant Antoni reabrirá para embarcaciones de pasajeros y hasta 65 metros de eslora

Por Redacción
27 mayo 2021
en + Pitiüses
1
Puerto de Sant Antoni.

Puerto de Sant Antoni.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La bahía de Sant Antoni de Portmany se reabre para las embarcaciones de línea regular de pasajeros y sus vehículos, y de hasta 65 metros de eslora. El Consejo de Administración de Puertos IB ha aprobado hoy varias medidas «para mejorar la calidad ambiental de la bahía de Sant Antoni de Portmany con actuaciones por valor de 3,1 millones de euros y la reapertura del puerto, con limitaciones y condiciones al tráfico comercial regular de pasajeros», explican desde la Conselleria de Movilidad y Vivienda.




El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí Ribas ‘Agustinet’ ha explicado que la decisión del Consejo de Administración se ha tomado tras un proceso de diálogo y debate con instituciones y entidades sociales del municipio, teniéndose en cuenta motivos de seguridad, socioeconómicos y de protección medioambiental para conjugar las distintas necesidades y sensibilidades.

«El puerto de Sant Antoni es estratégico y el más cercano a la península. La seguridad no aconseja su cierre. Y, a la vez, la necesidad de proteger la bahía y de encajar este tráfico en el modelo que demanda la sociedad nos lleva a modularlo y condicionarlo, reabriendo el puerto pero con determinadas condiciones», ha afirmado el conseller y ex alcalde de Sant Josep.

Marí Ribas también ha avanzado la creación de una comisión de seguimiento, en la que estarán incluidos los ayuntamientos y  las entidades sociales, para ir informando del desarrollo de las distintas actuaciones previstas y como espacio de diálogo constante sobre el futuro de la bahía.

Con la decisión que ha tomado hoy el Consejo de Administración a partir de ahora quedará sin efecto la moratoria, pero únicamente se reabre el tráfico para buques ro-pax de línea regular para el transporte de pasajeros y sus vehículos (transporte de los vehículos en régimen de pasaje), con limitación de eslora máxima de 65 metros. El puerto, por motivos de seguridad, emergencia o fuerza mayor, daría cabida también a barcos de otras dimensiones.

Queda eliminado el tráfico de mercancías. De hecho, desde 2014 la actividad en tráfico de mercancías en el puerto era prácticamente inexistente. Esta decisión supone la eliminación de los vehículos pesados y las plataformas de gran longitud, reduciendo el impacto visual de las embarcaciones, así como los impactos ambientales en la bahía directamente relacionados con la tipología de barco.

La reapertura del tráfico comercial implica también condicionantes en velocidades y emisiones sonoras para reducir el oleaje de las embarcaciones y las molestias de los ruidos:

Limitación de la velocidad de aproximación de los barcos comerciales en línea regular al puerto (tanto dentro del puerto como en la trayectoria por la bahía) y de las maniobras de entrada para reducir la afección de la ola generada y otros impactos relacionados, acordada de forma conjunta con Capitanía Marítima.

Propuesta de velocidades que tiene que regular Capitanía Marítima:

Desde 3 millas antes de la bocana: máximo 12 nudos.

Desde una milla antes de la bocana: máximo 7 nudos.

Limitación de velocidad en la zona portuaria:

En el puerto: máximo 5 nudos (necesarios para realizar la maniobra con seguridad).

Limitación de las emisiones sonoras efectuadas por los barcos de transporte regular de pasajeros de una forma concordante con las ordenanzas municipales de Sant Antoni de Portmany.

También se establecen limitaciones en la tipología de los vehículos embarcados y desembarcados (por ejemplo, únicamente turismos particulares o motocicletas, excluyendo camiones, furgonetas o similares) para minimizar su efecto en el tráfico en el municipio. Igualmente se establecerán protocolos de embarque y desembarco de los vehículos, junto con la Policía Local, para interferir lo menos posible en la circulación, así como otras medidas relacionadas con el tráfico de vehículos en el dique.

El Consejo de Administración de Puertos IB no ha aprobado únicamente la reapertura condicionada del tráfico regular —con unas limitaciones que lo hacen compatible con los objetivos de preservación de la bahía —, sino que también ha dado luz verde a un paquete de medidas de carácter medioambiental o de regulación de los fondeos para acabar con las prácticas irregulares.

En esta misma línea ha acordado poner en marcha también actuaciones de mejora de la movilidad en la zona portuaria y de la circulación en las calles cercanas, «siempre de acuerdo con el Ayuntamiento», indican.

El conjunto de las actuaciones que se llevarán a cabo suponen inversiones que superan los 3,1 millones de euros, tanto para garantizar la protección medioambiental de la bahía como para llevar a cabo intervenciones que faciliten la movilidad y mejoren la circulación, de forma que el desembarco de vehículos no afecte negativamente al municipio y se ganen espacios peatonales.

Medidas aprobadas

Actuaciones medioambientales y de control de fondeos, con una inversión de 360.000 euros:

Tramitación ambiental y ejecución de dragado de mantenimiento y de limpieza del puerto para eliminar lodos acumulados a lo largo de los años por los vertidos de la bahía. Con esta actuación se reducirá la cantidad de lodos que se ponen en suspensión y que pueden afectar a la turbulencia de las aguas y, por lo tanto, a la posidonia y a otros hábitats.

Instalación y mantenimiento de una red de sensores para controlar la calidad del aire en zona portuaria y urbana adyacente, tanto del tráfico regular como del resto de actividad del puerto.

Instalación y mantenimiento de una red de sensores para el control de los niveles sonoros provocados por la actividad portuaria.

Establecimiento de un programa de vigilancia periódica de la calidad de las aguas, tanto en puntos cercanos al muelle comercial, como en los pantalanes de embarcaciones náutico-deportivas, de transporte local de pasajeros y excursiones (golondrinas) o pesca.

Un plan de vigilancia de la posidonia conjunto para toda la bahía en colaboración con el resto de administraciones implicadas, con puntos de control y vigilancia para delimitar riesgos y amenazas provocados por las actividades que se desarrollan y así poder definir acciones correctoras y mitigadoras.

Rebajas o descuentos de las tasas a las embarcaciones con bajas emisiones de CO2 o que usen energías renovables.

Regulación de zonas de fondeo en la totalidad de la bahía con el fin de evitar fondeos ilegales sobre la posidonia y para mejorar el control de las embarcaciones para reducir la siniestralidad de barcos que acaban destrozados en las playas de la bahía por no estar bien amarrados o con fondeos no adecuados cada vez que hay temporales.

 Intervenciones de mejora de la movilidad, con una inversión de 2,7 millones de euros

Se plantean distintos proyectos para facilitar la movilidad y mejorar la circulación, de forma que el desembarco de vehículos no afecte negativamente al municipio. La inversión que propone Puertos IB sería de unos 2,7 millones de euros.

De manera consensuada con el Ayuntamiento se propone modificar la sección de la calle del Mar, creando una plataforma única, de forma que en temporada de verano se cierre el tráfico de vehículos en horario consensuado.

También se mejorará la pavimentación de la zona del dique para generar una continuación de la zona de paseo por la zona inferior a la pasarela sobre el espaldón del dique hasta el morro.

En el caso de acuerdo con el Ayuntamiento, se podría redactar un proyecto para la obertura de la calle Madrid, fijando solo un sentido de circulación de salida para que haya otra vía de salida del puerto que facilite la regulación del tráfico en el municipio. El objetivo de la intervención, que asumiría Puertos IB, sería evitar que el desembarco de vehículos pueda causar problemas de circulación.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Un abanico Pai Pai o un anillo de pagesa, entre los regalos que recibieron los reyes en Ibiza

Siguiente noticia

Siete discotecas y cafés concierto se ofrecen para la prueba piloto de Ibiza

RelacionadoNoticias

Ibiza refuerza su tejido asociativo con nuevas ayudas al voluntariado y la participación

15 septiembre 2025
Jennifer Coolidge en una imagen de de Thibault.

Ibiza se cuela en los Emmy gracias a la actriz Jennifer Coolidge

15 septiembre 2025

Las ‘escoletes’ de Formentera inician el curso con 97 niños de entre 0 y 3 años

15 septiembre 2025

Intercambios, formación y más inclusión: así arranca el Erasmus+ del IES Quartó del Rei

15 septiembre 2025
Siguiente noticia

Siete discotecas y cafés concierto se ofrecen para la prueba piloto de Ibiza

Comentarios 1

  1. des riu says:
    4 años atrás

    Con esa medida (hasta 65 metros) pocos barcos llegaran a ese puerto, el único en estos momentos que cumple esa norma el NIXE de Balearia no es el mejor buque para un viaje entre la península y el puerto de Sant Antoni es un barco demasiado alto y con un poco de viento se balancea mas que la cuna de un bebe. Y los otros que cumplen son los rápidos que van a Formentera que para ese trayecto no son muy recomendables. Esto ha sido una tomadura de pelo mejor dejarlo cerrado como esta ahora. Mientras tanto venga invertir millones de todos en la estación marítima y accesos para que ninguna compañía la utilice.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre
  • Feina o menjar en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Xavi en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Andreu en Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress