Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La operación de un niño de 13 años fue un reto técnico para la Unidad de Neurocirugía de la Policlínica

Por Redacción
13 agosto 2021
en + Pitiüses
0
La operación de un niño de 13 años fue un reto técnico para la Unidad de Neurocirugía de la Policlínica
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ha sido un caso muy mediático en Perú. Su madre nunca perdió la esperanza e hizo todo lo posible para obtener ayuda y encontrar un neurocirujano dispuesto a asumir esta cirugía tan complicada. Esta situación se agrava porque sucede en uno de los peores momentos de la pandemia en Perú. En pleno confinamiento fue de hospital en hospital intentando, primero averiguar qué tenía el niño, y después, buscar una solución al grave problema que padecía.




“Mathías empezó con dolores de cabeza muy fuertes”, relata su madre Janet. “En enero de 2020 comenzó a tener mucho dolor de cabeza. Le dimos una pastilla y a los minutos comenzó a vomitar. Le llevé de urgencias y me dijeron que era una indigestión.  Así estuvo hasta el mes de junio, tiempo en el que tuvo varios episodios parecidos aumentando nuestra preocupación. Como estábamos en pandemia, cada vez era más difícil llevarlo al hospital porque además era asmático”.

Decidió contactar con un neurólogo que le mandó una resonancia magnética. Cuando le llamaron para darle los resultados de esta resonancia recibió la peor noticia.   

Le dicen que su hijo tiene un tumor de unos 7 centímetros en una zona muy complicada, casi inaccesible, entre las vértebras 2 y 5. Decidió ir a un hospital más grande, en Lima, con estos resultados. En esta época el niño empeoraba, estaba perdiendo el equilibrio y no caminaba bien.  También perdía fuerza, especialmente en la pierna izquierda.  

Los médicos no le daban esperanza, unos veían imposible la operación, otros, le decían que, en caso de operarse, el niño quedaría tetrapléjico por la zona en la que se encontraba el tumor.  

Ella busca en internet, leyó que en España podían hacer estas cirugías. Decidió contarlo a la prensa, hacer publicaciones en redes sociales y llegó a muchísima gente en Perú; incluso personajes famosos de allí se hicieron eco y apoyaban a la madre.

Ante la insistencia de la madre, finalmente los médicos decidieron intervenirle en su país con pocas esperanzas. En la intervención realizada en Perú solo consiguieron extirparle el 20% del tumor.

El diagnóstico patológico fue de Astrocitoma pilocítico intramedular. Se trataba de un tumor benigno.

A pesar de ello, lo habían catalogado como inoperable y decidieron ofrecerle como única alternativa quimioterapia y radioterapia.

La cosa empeoraba. Durante las sesiones de quimioterapia el tumor se complicó y se produjo una hemorragia intramedular; la médula se dilató, produjo una obstrucción en la circulación normal del líquido cefalorraquídeo y, por consiguiente, una hidrocefalia aguda, precisando la implantación de una válvula de derivación ventriculoperitoneal que comunicase las cavidades del cerebro con el abdomen (que absorbe el líquido).

Dadas las complicaciones Mathías entró en el programa de cuidados paliativos, siendo desahuciado para cualquier tratamiento.

Janet se resiste a perder a su hijo y lucha con todas las medidas a su alcance: redes sociales, programas de televisión… Así el caso llegó a manos de uno de los neurocirujanos de la Policlínica, el doctor Xavier Santander, de origen peruano, quien decide contactar con la madre del niño para que le cuente su diagnóstico.

La cirugía se presentaba muy compleja por varios factores.

El equipo de Neurocirugía de la Policlínica Ntra. Sra. del Rosario analizó las imágenes y encontraron importantes obstáculos a la cirugía:

“El hecho de haber sido irradiado y operado”, indica el Dr. Pedro Llinás, responsable de la Unidad de Neurocirugía, “hacía que la anatomía normal de la médula estuviera totalmente distorsionada, conteniendo áreas de tumor entremezcladas con zonas quísticas, zonas de gliosis-cicatriz y áreas de tejido medular sano. A esta distorsión anatómica se añadían cambios tisulares debidos a la quimioterapia y radioterapia administrados, haciendo que el abordaje a la zona del tumor fuese extremadamente complejo”.

A su vez, la Resonancia Magnética de alto campo que se realizó en la Policlínica Ntra. Sra. del Rosario demostró que el tumor había continuado creciendo, llegando su extremo superior casi a la unión de la médula con el tronco cerebral (que es la zona anatómica que controla las funciones primarias como el latir del corazón o respirar).

Por otro lado, debido a la quimioterapia recibida y las diversas intervenciones, el niño estaba débil y desnutrido. Además, el tumor podía seguir creciendo y oprimiendo más la médula, la cirugía debía realizarse con urgencia.  

El 2 de julio se realiza la cirugía en la Policlínica: 6 horas de cirugía y 8 de anestesia.

Para realizar la cirugía se cuenta con dos neurofisiólogas experimentadas en neuromonitorización (las doctoras Cecilia Torres y Cristina Villaescusa), el anestesista Luciano Ramírez, 2 neurocirujanos (doctores Pedro Llinás y Xavier Santander), 3 enfermeros (Rebeca Perez, Braulio Muriel y David Arias) y dos auxiliares de enfermería (Mª José Marí y Óscar Fernández).

“Hay que destacar”, nos explica el Dr. Llinás, “la labor del anestesista. El peso del niño era de 27 kilos con 13 años. (Es el peso normal en un niño de 8 años). Estas condiciones dificultan muchísimo la labor del anestesista. El buen resultado de la monitorización neurofisiológica fue gracias a la excelente labor del doctor Luciano Ramírez, porque mantener al paciente totalmente sedado y con las funciones neurológicas estables con ese peso y esa situación general durante toda la intervención, es una labor que pocos pueden hacer con semejante eficacia”.

“Mi mayor preocupación”, continúa el responsable de Neurocirugía, “era que, si conseguía quitar íntegramente el tumor, el niño se curaría; pero si la cirugía salía mal el niño quedaría totalmente paralizado, incluso sin poder respirar por sí mismo”.

Todo se planteó a la madre, y aceptó, porque era la única salida que tenía. Solo le quedaba arriesgar o dejar que el niño muriese.

“El momento de mayor tensión en la cirugía fue”, indica Pedro Llinás, “con el microscopio quirúrgico, dentro de la médula, el lugar en el que estábamos era por encima de la primera vértebra cervical, es decir, donde termina el tronco cerebral y comienza la médula espinal. Hubo momentos de contener la respiración y seguir adelante, porque lo que se veía continuaba siendo tumor”.  

El momento de máxima alegría para todos, fue cuando el anestesista despertó al niño y movía brazos y piernas con normalidad. “Incluso preguntó si ya se podía comer”, explica Llinás.  

Tras la cirugía se hace una resonancia magnética de control y no queda nada del tumor: la cirugía ha sido un éxito.

Incluso “Los quistes que tenía en la médula”, continúa el doctor Xavier Santander, disminuyeron muchísimo, así como la dilatación de las cavidades del cerebro, lo que ayudará a controlar la hidrocefalia”.

Mathías y su madre Janet en la consulta de Neurocirugía con los doctores Pedro Llinás y Xavier Santander, tras la intervención.

Dos semanas después de la intervención el niño ha experimentado otras mejorías: ha recuperado la fuerza, el equilibrio, el trastorno sensitivo y está ganado peso.

Como, por ejemplo, el hormigueo y falta de sensibilidad que tenía en los pies previo a la cirugía. “No lo esperábamos”, añade Santander, “de hecho, le dijimos que iba a quedar igual. Pero parece que el hormigueo ha desaparecido y siente mejor la planta de los pies. Ahora tiene mejor equilibrio que antes de la cirugía. La herida quirúrgica está muy bien, tiene un poco de contractura en el cuello, pero va mejorando”.

Ahora está en manos de equipos de Fisioterapia y Endocrinología del Grupo Policlínica para recuperar fuerza y peso.

“Estos tumores”, finaliza el Dr. Llinás, “afortunadamente son muy raros. Suelen ser más típicos en otras localizaciones como el cerebelo, nervios ópticos o, incluso, pueden aparecer en otras localizaciones. La experiencia acumulada y la labor de los neurofisiólogos es sin duda básica para afrontar este y futuros casos”.  

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

El Aeropuerto de Ibiza habilita una zona de «parada rápida» frente al edificio terminal

Siguiente noticia

Formentera denuncia en un día a 9 embarcaciones y este fin de semana siguen los controles

RelacionadoNoticias

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

7 agosto 2025
El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

7 agosto 2025
Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

7 agosto 2025
Sant Joan cede un nuevo espacio al SAMU 061 

Sant Joan cede un nuevo espacio al SAMU 061 

7 agosto 2025
Siguiente noticia
Formentera denuncia en un día a 9 embarcaciones y este fin de semana siguen los controles

Formentera denuncia en un día a 9 embarcaciones y este fin de semana siguen los controles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Vicent Marí pide contención de precios para que no sean una barrera de entrada a Ibiza
  • Momo en Sant Antoni pide explicaciones por los trágicos accidentes y reclama más efectivos de seguridad
  • Alderaan en El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso
  • Rogelio en Ibiza recupera la cocina tradicional de Carnaval con un curso en la Escuela de Hostelería
  • B en Sant Antoni pide explicaciones por los trágicos accidentes y reclama más efectivos de seguridad

Lo más leído

  • Detenido al intentar robar en una máquina expendedora de un local de ses Figueretes

    Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conmoción en Brasil por la muerte en Ibiza de Lucca Cambraia, dentista de 26 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘marketing de guerrilla’, nuevo enemigo de la limpieza de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress