Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Reclaman crear una zona de control de emisiones contaminantes de buques en el Mediterráneo

Por Redacción
7 diciembre 2021
en + Pitiüses
0
Reclaman crear una zona de control de emisiones contaminantes de buques en el Mediterráneo

El crucero Aida, uno de los que frecuenta el puerto de Ibiza. Imagen de Pixabay

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones de la Red MedECA, entre ellas Ecologistas en Acción, han pedido a los países firmantes del Convenio de Barcelona declarar y establecer una zona de control de emisiones de azufre y óxidos nitrosos en el Mediterráneo, decisión que evitaría hasta 10.000 muertes prematuras al año por este tipo de contaminación y 60.000 millones de euros en costos de salud por año en la Unión Europea.

La red MedECA -un grupo de organizaciones de Francia, España, Italia, Grecia, Malta, Portugal y Alemania, de la que forma parte Ecologistas en Acción- ha reclamado la urgencia de declarar el mar Mediterráneo como un Área de Control de Emisiones de Azufre y Óxido de Nitrógeno (SECA y NECA, respectivamente), según un comunicado de Ecologistas en Acción.

Una petición que lanzan previa a la celebración de la 22 reunión de las Partes Contratantes del Convenio (COP22) para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona) que se realizará entre el 7 y el 10 de diciembre en Antalya (Turquía).

Las organizaciones plantean su petición a los países firmantes del Convenio de Barcelona: Albania, Argelia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Libia, Malta, Mónaco, Montenegro, Marruecos, Eslovenia, España, Siria, Túnez, Turquía y la Unión Europea.

Los países tendrán que decidir en la COP22 la presentación ante el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) la creación de un área de control de emisiones de azufre (SECA) en el Mediterráneo, con plena entrada en vigor en marzo de 2024 y la NECA en 2025.



La red MedECA, cuya campaña es Juntas contra la contaminación atmosférica de los buques, denuncia que las emisiones de óxidos de azufre (SOx), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (ultra) finas (PM) procedentes del transporte marítimo constituyen una importante amenaza para la salud humana, el medio ambiente y el clima en la región mediterránea, con una población de unos 250 millones de personas.

De acuerdo a recientes evaluaciones de impacto encargadas por Francia, la Comisión Europea y el Centro Regional de Respuesta a la Contaminación Marina en el Mar Mediterráneo (Rempec), muestran que la designación del mar Mediterráneo como SECA y NECA evitaría hasta 10.000 muertes prematuras al año, de las cuales un tercio ocurren en los Estados miembros de la UE y más de la mitad en el norte de África y Oriente Medio.

Si se declarase SECA, los óxidos de azufre se reducirían en un 95 % y las emisiones de PM 2,5 en un 11 %, según las organizaciones.

Si además el Mar Mediterráneo también fuera declarado NECA, las emisiones de óxidos de nitrógeno disminuirían hasta en un 70 %.

Además, las estimaciones de beneficios alcanzarían hasta 10.000 millones de euros al año en 2030 y aumentarían a casi 30.000 millones de euros al año en 2050.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) advierte de que los niveles medios anuales de contaminación en la región a menudo superan sus pautas de calidad del aire en más de cinco veces.

Además, alrededor del 70 por ciento de las ciudades de los estados del litoral mediterráneo se encuentran por encima de la recomendación de la OMS para los niveles de contaminación de partículas PM 2,5 y se corresponden «perfectamente» con las principales rutas marítimas y afectan a las zonas costeras, donde se ubican muchas de las ciudades densamente pobladas de la región mediterránea.

A nivel global, se asocian unas 60.000 muertes prematuras con la contaminación del aire de los barcos.

EFE

Tags: MedioambientePitiüses
Noticia anterior

Las futuras pandemias pueden ser más letales, según una creadora de la vacuna

Siguiente noticia

El ‘boom’ del turismo náutico se traduce en un incremento del 14% en las matriculaciones en Balears

RelacionadoNoticias

La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

26 agosto 2025
Francisca Juan Ferrer, reconocida con el Premi Pep Simon por su aportación a la canción tradicional de Formentera

Francisca Juan Ferrer, reconocida con el Premi Pep Simon por su aportación a la canción tradicional de Formentera

26 agosto 2025
Cuatro jóvenes cualificados se incorporan al Consell de Formentera gracias al programa SOIB Oportunitats 2025

Cuatro jóvenes cualificados se incorporan al Consell de Formentera gracias al programa SOIB Oportunitats 2025

26 agosto 2025
Detenidos dos tripulantes del velero que desembarcó inmigrantes en Formentera

El Gobierno atribuye a Baleares una capacidad ordinaria de 406 plazas de menores migrantes

26 agosto 2025
Siguiente noticia
El ‘boom’ del turismo náutico se traduce en un incremento del 14% en las matriculaciones en Balears

El 'boom' del turismo náutico se traduce en un incremento del 14% en las matriculaciones en Balears

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Lagartijo en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación
  • momo en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas
  • Vilareta en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress