Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La epidemia del covid se convertirá en endemia

Por Redacción
15 enero 2022
en + Pitiüses
0
Formentera sube al nivel 3 de alerta sanitaria y amplía el pasaporte covid
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La epidemia de SARS-CoV-2 se convertirá en endemia, pero no lo hará al mismo tiempo en los diferentes países del mundo, lo que retrasará el fin de la pandemia a una fecha que los expertos aún no se atreven a pronosticar, aunque está más cercana tras dos años, más de 300 millones de infectados y 5,5 millones de muertes oficiales.


El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha elaborado el informe «¿Cuándo y cómo acabará la epidemia?», en el que concluye que «cada país o región probablemente hará su transición a una fase endémica en un momento diferente y de una forma distinta, pero la pandemia no será endémica hasta que todos los países hayan alcanzado esta fase».

Sin poner una fecha concreta al fin de la pandemia, el informe, redactado por la epidemióloga Adelaida Sarukhan, el director del Grupo de Investigación en Sistemas de Salud del ISglobal, Jeffrey V. Lazarus, el director del Servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic, Jose Muñoz, y la médica de Salud Pública del Clínic y del ISGlobal Clara Marín, estima que la cifra real de muertes de la epidemia en todo el mundo asciende a 17 millones.

El informe asegura que únicamente las vacunas no acabarán con la epidemia y recuerda que ahora hay 10 vacunas «seguras y efectivas» aprobadas por la OMS, y que llegarán nuevas vacunas de segunda generación y nuevos medicamentos retrovirales.

«Aún es pronto para saber qué sucederá con la variante ómicron, pero los primeros datos indican que presenta una ventaja de crecimiento respecto a delta, que se debe en parte a una mayor capacidad de evadir la inmunidad adquirida mediante la vacunación o mediante infecciones previas, junto con el declive de la inmunidad proporcionada por las vacunas», reconocen los autores del informe.

«Sea como sea, -añade el texto- la aparición y propagación de ómicron es un ejemplo de aquello a lo que podemos tener que enfrentarnos en el futuro».

Acceso global a vacunas
Según los autores, «la única forma de reducir este riesgo y acelerar la salida de la pandemia consiste en mantener ciertas intervenciones no farmacéuticas en vigor y garantizar un acceso verdaderamente global a vacunas y tratamientos».

«Las principales amenazas para la salud de esta pandemia llegarán a su fin, como ha sucedido con todas las pandemias anteriores. La cuestión es cuándo, cómo y después de cuántas muertes. El cuándo llegará probablemente en diferentes momentos en distintas partes del mundo», auguran.

En este sentido, el informe avisa que «la pandemia no desaparecerá como por arte de magia, sino como una transición hacia un estado endémico» y que «hacer esta transición correctamente no será fácil».

Los expertos consideran que el SARS-CoV-2 «será extremadamente difícil de eliminar de la población humana» porque, entre otras cosas, «el virus tiene reservorios animales, y por tanto no puede ser erradicado del planeta. Su reservorio principal es, muy probablemente, el murciélago de herradura, pero el virus tiene la capacidad de infectar otras especies no humanas».

Así, auguran que el SARS-CoV-2 seguirá circulando entre humanos «por lo menos en un futuro previsible» porque tiene una elevada capacidad de transmisión, y porque las vacunas actuales, muy efectivas en la prevención de la enfermedad, son menos efectivas en prevenir la infección, en especial de variantes más transmisibles, añadido a una cobertura de vacunación desigual.

Por eso, consideran que «probablemente se convertirá en un virus endémico estacional» y la humanidad tendrá que convivir con él «como hacemos con los otros cuatro coronavirus humanos que causan los resfriados comunes».

Concluyen que «la COVID-19 se comportará como una infección estacional, de forma muy similar a la gripe, y provocará picos endémicos durante los meses de frío, cuando se pasa más tiempo en interiores y se ventila menos».

Criterios comunes
«El acceso a intervenciones farmacéuticas (vacunas, tratamientos antivirales y test rápidos) y no farmacéuticas (mascarillas y ventilación) serán fundamentales. Las vacunas, por sí solas, no serán suficientes para acabar con la pandemia», asegura el informe del ISGlobal.

Los autores afirman que «es probable que cada país tenga su propio ‘nivel endémico aceptable’, pero es urgente que exista una estrategia coordinada global basada en objetivos y criterios comunes en cuanto a transmisión, hospitalización y muertes».

En este sentido señalan que «la recopilación constante de datos epidemiológicos y virológicos de alta calidad es fundamental para monitorizar los indicadores y adoptar medidas adicionales de salud pública en caso necesario».

También avisan que «la COVID-19 aún podrá causar picos epidémicos durante el invierno y, junto con la gripe estacional, puede tener un impacto en los servicios sanitarios y en la productividad».

En sus conclusiones, los autores recomiendan a autoridades y empresas que establezcan un plan a largo plazo sostenible para mitigar el impacto sanitario y socioeconómico de los virus respiratorios, como reforzar la vacunación contra gripe y COVID-19, fomentar el teletrabajo especialmente durante el invierno, garantizar el pago de la baja por enfermedad y mejorar la ventilación y filtración del aire en los edificios.

EFE

Tags: CovidIbiza y Formentera
Noticia anterior

Ramón López, del CD Ibiza, sustituye a Mikel Bueno en la delantera de la Peña Deportiva

Siguiente noticia

1-3. Ushuaïa Ibiza cae en casa ante Soria

RelacionadoNoticias

Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

Comienzan las obras de remodelación del patio en la Escuela Infantil de Benirràs

27 agosto 2025
Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

27 agosto 2025
El Consell de Formentera abre el plazo de ayudas para mayores y personas con discapacidad

Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

27 agosto 2025
Formentera refuerza su alianza con la Cooperativa del Camp con 150.000 euros para impulsar el sector agrícola

Gent per Formentera reclama por tercera vez que el Consell active con urgencia la inspección turística

27 agosto 2025
Siguiente noticia
1-3. Ushuaïa Ibiza cae en casa ante Soria

1-3. Ushuaïa Ibiza cae en casa ante Soria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Vibra Hotels inaugura su primer atardecer con una celebración única en el nuevo Vibra Yamm
  • Centauro QUIRON. en Ocho medallas para el CNSA en la última prueba de la Copa Balear de Kayak de Mar
  • Centauro QUIRON. en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • maria en Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento
  • JOSEFA MARI en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

Lo más leído

  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress