Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una nueva ley turística decepcionante, por Xescu Prats

Por Opinión
29 enero 2022
en Opinión
5
La mala reputación, por  Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

¿Se imaginan que el Gobierno de España anunciase el desarrollo de una nueva ley para regular el sector del automóvil y lo único que acabase determinando fuera el color que deben lucir los distintos tipos de vehículos? Las ambulancias, blancas; los camiones de bomberos, rojos; los coches de la policía, azules; los taxis, negros; los autobuses, amarillos, y los tractores, verdes. Más o menos como ahora, pero por imperativo legal. Los ciudadanos, obviamente, se tomarían la ley a pitorreo. En esencia, exagerando un poco, eso es lo que hasta el momento ha hecho el Govern balear con su nuevo proyecto de ley turística, presentado por todo lo alto en Madrid por la presidenta Francina Armengol, a dos días de FITUR, y con la presencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que es el rostro que cotiza más al alza en el depreciado mercadillo político de nuestro país. 


El conato de reforma irrumpe cuando están a punto de cumplirse diez años de la terrible Ley Turística de 2012, aquel desastre perpetrado por dos personajes de infausto recuerdo: José Ramón Bauzá, entonces presidente del Govern balear con el PP y ahora eurodiputado de Ciudadanos, y Carlos Delgado, conseller de Turismo tras ejercer como alcalde de Calvià y célebre por posar en una cacería con los testículos sanguinolentos de un ciervo en la cabeza. Lo mínimo que cabría esperar de la coalición que ahora nos gobierna es que tratara de remediar aquel monumental desaguisado, que, por otro lado, se han pasado años criticando. Sin embargo, al menos que hasta el momento haya trascendido, nada de nada; tan solo colorines.

Reconozco que algunos aspectos puntuales del proyecto de ley son positivos, necesarios y hasta de perogrullo, como la instalación de camas elevables en los hoteles para que las camareras de pisos no se deslomen cambiando las sábanas, impulsar las energías limpias, ahorrar agua, descartar el consumo de papel y plásticos e impulsar los productos de kilómetro cero. Claro que, en una primera fase, todos estos cambios se aplicarán en los alojamientos de cuatro y cinco estrellas, donde a menudo ya son una realidad. 

Algunos colectivos hoteleros y los partidos de la oposición han criticado el hecho de que el Govern no haya consensuado con nadie este proyecto de ley y que se focalice excesivamente en el sector hotelero. Sin embargo, la realidad, más allá del teatrillo habitual, es que las quejas han sido moderadas y algún empresario, como el ibicenco Abel Matutes Prats, al que de momento le permiten mantener sus enormes privilegios, incluso ha proclamado alabanzas al Govern, pese a ser de ideología opuesta. Estas declaraciones y otras que también se han producido en Mallorca nos proporcionan una idea del nulo calado que dicha reforma tendrá a la hora de ajustar los desequilibrios actuales.

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que la ley que prepara constituye “una apuesta real por la sostenibilidad”, cuando tendrá justamente el efecto contrario: permitirá la continuidad de los graves desajustes instaurados por la ley Bauzá/Delgado. En Ibiza todos los hemos sufrido. Las reglas del juego que ambos implantaron hicieron posible uno de los mayores abusos perpetrados en la isla en los últimos años: la creación de los hoteles discoteca y los beach club, que han desnaturalizado la costa al saturarla de discotecas encubiertas. Todo bañista, quiera o no quiera, está obligado a soportar con estoicismo su estruendo o marcharse a otro lugar, cuando las playas, un bien público, deberían ser naturales y no permitirse su explotación con tal impunidad y descaro.

La trampa que introdujo el dúo mallorquín en la ley fue la posibilidad de que establecimientos turísticos como hoteles y restaurantes puedan llevar a cabo actividades complementarias. A esta argucia, que el texto no desarrolla más, se han aferrado múltiples establecimientos, hasta el extremo de que el complemento ha acabado convirtiéndose en actividad principal. Hay hoteles y beach club, de hecho, que, sin la programación musical exterior, a veces incluso cobrando una entrada a precios desorbitados, no tendrían razón de ser ni existir. 

Es importante subrayar que unos años antes de que se aprobara la Ley Turística de 2012, las discotecas fueron obligadas a aislarse acústicamente, lo que eliminó por completo la posibilidad de realizar espectáculos al aire libre con gran cantidad de decibelios. Algunos incluso se arruinaron en el proceso. Sin embargo, poco tiempo después, la nueva legislación abrió de nuevo el abanico para que el ruido volviera a imperar, recuperando un ocio diurno que había dejado de existir con el cierre de los after hours. En estos diez años, el fenómeno se ha multiplicado. Lógico. ¿Por qué regentar un mero hotel cuando puedes llenar la terraza de la piscina con miles de personas cada noche, obteniendo un beneficio brutal? ¿Para qué tener un chiringuito de playa cuando puedes montar una discoteca en toda regla, aunque carezcas de licencia?

Si en Ibiza hay algo que precisamente atente contra la sostenibilidad es la fiesta en las playas. Eso es lo primero que debería arreglar la nueva ley turística, ya que es la cuestión más grave y espinosa, y además genera un lastre insoportable para muchos actores de la industria, que pierden clientes a mansalva por esta competencia desleal. Que se lo pregunten, si no, a los comerciantes y hosteleros de Sant Antoni de Portmany y del puerto de Ibiza. 

Este asunto, por la injusticia que trae implícita, enciende los ánimos de miles y miles de ibicencos, muchos de ellos votantes de los partidos que lideran el Govern. En consecuencia, mientras esta iniciativa no aporte soluciones al dilema, a muchos ciudadanos solo nos provocará rechazo y desaliento. 

@xescuprats

Tags: ColumnaGovernIbizaXescu Prats
Noticia anterior

Iberia ultima la compra de Air Europa

Siguiente noticia

Six Senses Ibiza, premiado por Re Think Hotel como Proyecto de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera de España 2021 

RelacionadoNoticias

Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gracias, de corazón, a la Policía Local de Sant Josep, por Anabel Poveda

18 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

El fracaso compartido en la gestión de la vivienda en Ibiza, por José Antonio Iniesta

18 agosto 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

17 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pitiüsos resignats, per Joan Escandell

16 agosto 2025
Siguiente noticia
Six Senses Ibiza, premiado por Re Think Hotel como Proyecto de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera de España 2021 

Six Senses Ibiza, premiado por Re Think Hotel como Proyecto de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera de España 2021 

Comentarios 5

  1. Quin collons! says:
    4 años atrás

    Tú si que eres decepcionante.

    Responder
    • Flipat says:
      4 años atrás

      y tu mas

      Responder
  2. Flipat says:
    4 años atrás

    Gran Xescu!

    Responder
  3. Luis says:
    4 años atrás

    Bien dicho. La isla seguirá agonizando, mientras cuatros se forran.

    Responder
  4. TitoToTinto says:
    4 años atrás

    …….conseller de Turismo tras ejercer como alcalde de Calvià y célebre por posar en una cacería con los testículos sanguinolentos de un ciervo en la cabeza…..

    Estos
    Estos, son los buenos..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?
  • Ex semiranista en Retiran la impactante estructura metálica del antiguo bar San Francisco, junto al BIC de la iglesia
  • Luismi en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress