Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Agotadas las plazas de las primeras Jornadas sobre técnicas de agricultura regenerativa en Ibiza

Por Redacción
27 octubre 2022
en + Pitiüses
0
Agotadas las plazas de las primeras Jornadas sobre técnicas de agricultura regenerativa en Ibiza
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación IbizaPreservation, a través de su proyecto Ibiza Produce, junto con la Associació de Productors d’Agricultura Ecològica d’Eivissa i Formentera Asociación (Apaeef), en colaboración con la Asociación de Agricultura Regenerativa Ibérica, han preparado dos días de talleres teóricos y prácticos sobre técnicas de agricultura regenerativa que tendrán lugar mañana, 28 de octubre y el sábado 29 de octubre, una actividad subvencionada por la Consellería de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears.

“El suelo fértil es una condición principal y necesaria, no sólo para el bienestar del ser humano, sino también para garantizar su propia existencia”, asegura Gabrielle Gambina, coordinadora de Ibiza Produce. «Por eso, la agricultura regenerativa -junto con otras prácticas agrícolas respetuosas como la siembra directa, la conservación del suelo, o la agricultura orgánica- es fundamental ya que beneficia al suelo, revitalizándolo y manteniendo su fertilidad en el futuro, teniendo siempre en mente a las próximas generaciones”, explica.




En ese sentido, la presidenta de Apaeef, Maribel Juan, asegura que los temas que se tratarán durante las jornadas buscan “informar y profundizar en la formación especializada a nuestros payeses y payesas sobre cómo mejorar sus prácticas agrícolas al mismo tiempo que colaboran en la protección del frágil territorio de Ibiza”.

Entre los problemas ambientales específicos a los que se enfrenta la isla, desde Apaeef y desde Ibiza Produce enfatizan la gran dependencia de productos básicos de alimentación del exterior, “lo que, además, supone un gran coste medioambiental de transporte de los mismos”, según indica Gabrielle Gambina; un permanente estado prealerta por sequía; el uso abusivo del consumo de agua; y la pérdida de flora y fauna debido a prácticas agrícolas no ecológicas.

Por todo ello, Maribel Juan de Apaeef insiste en la necesidad de llevar a cabo estas jornadas sobre prácticas ecológicas y regenerativas, las cuales, según explican “son herramientas que favorecen la biodiversidad, tanto de flora como de fauna auxiliar, ayudan a incrementar la microbiología del suelo, favorecen la retención de agua y mantienen las aguas subterráneas en buen estado de salud”.

De todo ello hablarán los ponentes invitados a las jornadas que comenzarán este viernes 28 de octubre con una introducción a la agricultura regenerativa a través una sesión en el Centro Cultural Cervantes, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sant Antoni.

Esta sesión contará con una intervención en diferido del estadounidense Joel Salatin, conocido por muchas personas como el granjero más famoso del mundo. Su granja familiar Polyface Farm ha aparecido en el bestseller del New York Times «Omnivore’s Dilemma» y en el galardonado documental «Food Inc.».

Polyface, Inc. es una explotación ganadera familiar situada en Virginia, EEUU, donde los animales son alimentados rotacionalmente sobre praderas, y que en sus 60 hectáreas de pasto produce terneras, cerdos, gallinas, pavos, huevos y conejos, para abastecer a 5.000 familias, 25 restaurantes y 10 tiendas locales con carne fresca de calidad excepcional.

Además comercian productos forestales que procesan ellos mismos de sus 180 hectáreas de bosque.

Después de Salatin, intervendrá de manera presencial Pedro Domínguez Campa, de la granja Mundos Nuevos en Extremadura, para exponer cómo una buena redistribución del agua, acompañada de una cubierta vegetal proporcionada por el movimiento racional del ganado (en su caso 1.500 ovejas merinas y 100 cochinos ibéricos), pueden provocar una explosión de biodiversidad y riqueza nunca vistos.

Domínguez, junto con su hermano Juan Luis, lleva varios años utilizando la llamada técnica de “Manejo Holístico” para recuperar la fertilidad del suelo de sus dos fincas degradadas por años de ganadería y agricultura convencional.

Los talleres continuarán el sábado 29 de octubre arrancando a las 9h30 en la Finca Can Grau de Forada con una charla de la presidenta de la Asociación Agricultura Regenerativa Ibérica, Ana Digon. Digon es licenciada en Ciencias Políticas e Idiomas, especializada en temas relacionados con la Agricultura Regenerativa y en la Facilitación o acompañamiento de procesos grupales y organizacionales. Además, en la práctica, colabora habitualmente con diversos grupos como facilitadora externa.

Por último, también en la Finca Can Grau se llevará a cabo una visita al proyecto Terra Viva con el ganadero Pedro Dominguez Campa quien, junto con los agricultores del mismo proyecto Terra Viva, demostrará cómo el concepto de “Manejo Holístico” y la planificación de la tierra mediante “Línea Clave”, pueden revertir el proceso de desertificación y erosión y revitalizar los suelos.

Las jornadas se dirigen a los agricultores y agricultoras de Ibiza y Formentera, especialmente a los y las que quieren empezar sus propias explotaciones agrícolas y huertos. Para disfrutar de las charlas se requería inscripción previa y, según indican desde la organización, la acogida ha sido tan buena que gracias a un nivel alto de interés entre la comunidad isleña las plazas ya están llenas.

Desde IbizaPreservation y APAEEF han querido agradecer a la Conselleria Medi Ambient i Territori del Govern Balear su apoyo financiero y a Agricultura Regenerativa Ibérica, Terra Viva, Mundos Nuevos y el Ajuntament de Sant Antoni su colaboración en el evento.

Tags: AgriculturaAgricultura ecológicaIbizaIbizaPreservation
Noticia anterior

Baleares alcanzó en verano una tasa de desempleo del 5,7 %, la más baja de todo el país

Siguiente noticia

Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con ‘trencada’, cuentos y magia

RelacionadoNoticias

Ses Salines estrena sensores inteligentes para controlar la afluencia de bañistas en tiempo real

Ses Salines estrena sensores inteligentes para controlar la afluencia de bañistas en tiempo real

17 agosto 2025
Más de 660 denuncias por drogas y 73 detenidos en Ibiza durante el operativo “Zulu Bravo”

Más de 660 denuncias por drogas y 73 detenidos en Ibiza durante el operativo “Zulu Bravo”

17 agosto 2025
Rescatadas 16 personas en una patera a 15,5 millas al este de Formentera

Gent per Formentera reclama al Estado recursos urgentes ante la crisis humanitaria que vive la isla

17 agosto 2025
ONU Turismo alerta de que las altas temperaturas impactarán en la elección de destinos

La ola de calor seguirá al menos hasta el lunes

16 agosto 2025
Siguiente noticia
Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con ‘trencada’, cuentos y magia

Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con 'trencada', cuentos y magia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • maria en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias
  • Juan Carlos en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • El rapero que tocaba el violín en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Yo misma en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress