Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Agotadas las plazas de las primeras Jornadas sobre técnicas de agricultura regenerativa en Ibiza

Por Redacción
27 octubre 2022
en + Pitiüses
0
Agotadas las plazas de las primeras Jornadas sobre técnicas de agricultura regenerativa en Ibiza
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación IbizaPreservation, a través de su proyecto Ibiza Produce, junto con la Associació de Productors d’Agricultura Ecològica d’Eivissa i Formentera Asociación (Apaeef), en colaboración con la Asociación de Agricultura Regenerativa Ibérica, han preparado dos días de talleres teóricos y prácticos sobre técnicas de agricultura regenerativa que tendrán lugar mañana, 28 de octubre y el sábado 29 de octubre, una actividad subvencionada por la Consellería de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears.

“El suelo fértil es una condición principal y necesaria, no sólo para el bienestar del ser humano, sino también para garantizar su propia existencia”, asegura Gabrielle Gambina, coordinadora de Ibiza Produce. “Por eso, la agricultura regenerativa -junto con otras prácticas agrícolas respetuosas como la siembra directa, la conservación del suelo, o la agricultura orgánica- es fundamental ya que beneficia al suelo, revitalizándolo y manteniendo su fertilidad en el futuro, teniendo siempre en mente a las próximas generaciones”, explica.




En ese sentido, la presidenta de Apaeef, Maribel Juan, asegura que los temas que se tratarán durante las jornadas buscan “informar y profundizar en la formación especializada a nuestros payeses y payesas sobre cómo mejorar sus prácticas agrícolas al mismo tiempo que colaboran en la protección del frágil territorio de Ibiza”.

Entre los problemas ambientales específicos a los que se enfrenta la isla, desde Apaeef y desde Ibiza Produce enfatizan la gran dependencia de productos básicos de alimentación del exterior, “lo que, además, supone un gran coste medioambiental de transporte de los mismos”, según indica Gabrielle Gambina; un permanente estado prealerta por sequía; el uso abusivo del consumo de agua; y la pérdida de flora y fauna debido a prácticas agrícolas no ecológicas.

Por todo ello, Maribel Juan de Apaeef insiste en la necesidad de llevar a cabo estas jornadas sobre prácticas ecológicas y regenerativas, las cuales, según explican “son herramientas que favorecen la biodiversidad, tanto de flora como de fauna auxiliar, ayudan a incrementar la microbiología del suelo, favorecen la retención de agua y mantienen las aguas subterráneas en buen estado de salud”.

De todo ello hablarán los ponentes invitados a las jornadas que comenzarán este viernes 28 de octubre con una introducción a la agricultura regenerativa a través una sesión en el Centro Cultural Cervantes, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sant Antoni.

Esta sesión contará con una intervención en diferido del estadounidense Joel Salatin, conocido por muchas personas como el granjero más famoso del mundo. Su granja familiar Polyface Farm ha aparecido en el bestseller del New York Times “Omnivore’s Dilemma” y en el galardonado documental “Food Inc.”.

Polyface, Inc. es una explotación ganadera familiar situada en Virginia, EEUU, donde los animales son alimentados rotacionalmente sobre praderas, y que en sus 60 hectáreas de pasto produce terneras, cerdos, gallinas, pavos, huevos y conejos, para abastecer a 5.000 familias, 25 restaurantes y 10 tiendas locales con carne fresca de calidad excepcional.

Además comercian productos forestales que procesan ellos mismos de sus 180 hectáreas de bosque.

Después de Salatin, intervendrá de manera presencial Pedro Domínguez Campa, de la granja Mundos Nuevos en Extremadura, para exponer cómo una buena redistribución del agua, acompañada de una cubierta vegetal proporcionada por el movimiento racional del ganado (en su caso 1.500 ovejas merinas y 100 cochinos ibéricos), pueden provocar una explosión de biodiversidad y riqueza nunca vistos.

Domínguez, junto con su hermano Juan Luis, lleva varios años utilizando la llamada técnica de “Manejo Holístico” para recuperar la fertilidad del suelo de sus dos fincas degradadas por años de ganadería y agricultura convencional.

Los talleres continuarán el sábado 29 de octubre arrancando a las 9h30 en la Finca Can Grau de Forada con una charla de la presidenta de la Asociación Agricultura Regenerativa Ibérica, Ana Digon. Digon es licenciada en Ciencias Políticas e Idiomas, especializada en temas relacionados con la Agricultura Regenerativa y en la Facilitación o acompañamiento de procesos grupales y organizacionales. Además, en la práctica, colabora habitualmente con diversos grupos como facilitadora externa.

Por último, también en la Finca Can Grau se llevará a cabo una visita al proyecto Terra Viva con el ganadero Pedro Dominguez Campa quien, junto con los agricultores del mismo proyecto Terra Viva, demostrará cómo el concepto de “Manejo Holístico” y la planificación de la tierra mediante “Línea Clave”, pueden revertir el proceso de desertificación y erosión y revitalizar los suelos.

Las jornadas se dirigen a los agricultores y agricultoras de Ibiza y Formentera, especialmente a los y las que quieren empezar sus propias explotaciones agrícolas y huertos. Para disfrutar de las charlas se requería inscripción previa y, según indican desde la organización, la acogida ha sido tan buena que gracias a un nivel alto de interés entre la comunidad isleña las plazas ya están llenas.

Desde IbizaPreservation y APAEEF han querido agradecer a la Conselleria Medi Ambient i Territori del Govern Balear su apoyo financiero y a Agricultura Regenerativa Ibérica, Terra Viva, Mundos Nuevos y el Ajuntament de Sant Antoni su colaboración en el evento.

Tags: AgriculturaAgricultura ecológicaIbizaIbizaPreservation
Noticia anterior

Baleares alcanzó en verano una tasa de desempleo del 5,7 %, la más baja de todo el país

Siguiente noticia

Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con ‘trencada’, cuentos y magia

RelacionadoNoticias

Un herido grave tras un incendio en un hotel de Ibiza

Un pequeño fuego en Ses Salines obliga a intervenir a los Bomberos

25 marzo 2023
Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

25 marzo 2023
Un tren turístico vuelca en Mallorca y deja 11 heridos

Fallece un hombre de 26 años tras caer en una zona de rocas en Mallorca

25 marzo 2023
Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

25 marzo 2023
Siguiente noticia
Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con ‘trencada’, cuentos y magia

Santa Eulària celebra Halloween y Tot Sants con 'trencada', cuentos y magia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • La mare que sus pario en Llorenç Córdoba: “Al Govern y al Consell les ha pasado el tema de la vivienda por arriba y les ha caído encima”
  • Luis en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • Perdi en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information